Campo de los almendros. Max Aub

Читать онлайн.
Название Campo de los almendros
Автор произведения Max Aub
Жанр Языкознание
Серия
Издательство Языкознание
Год выпуска 0
isbn 9788491347804



Скачать книгу

de la novela (FMA-21/1) y la copia mecanoscrita de este. Desgraciadamente, se trata de material de consulta exclusivamente, por lo que, al no haber podido disponer de una reproducción de este, ha quedado al margen de nuestra edición crítica. De las variantes más significativas hemos dado cuenta en notas a pie de página.

       Bibliografía

       Fondos documentales de la fundación Max Aub [FMA] utilizados

      1. FMA - Archivo Biblioteca Max Aub. Diputación de Valencia, Inventario de Fondos Archivísticos, Bibliográficos y Artísticos de Max Aub: MANUSCRITO (citación: caja-manuscrito)

      Caja 4 - ms. 7; ms. 8; ms. 9

      Caja 5 - ms. 20

      Caja 6 - ms. 8

      Caja 13 - ms. 19

      Caja 21 - ms. 1. Campo de los almendros

      2. FMA - Archivo Biblioteca Max Aub

      Caja 22-3/7. Informe Lafuente. Diez folios mecanoscritos en tinta roja. Fuente para Campo de los almendros.

      Caja 22-3/8. «Informe de lo ocurrido en el puerto de Alicante en los días 28, 29, 30 y 31 de marzo de 1939». Informe Lafuente. Juez de instrucción de la Audiencia de Valencia.

      3. Epistolario de Max Aub [EMA] (citación: caja-carpeta)

      Aub y Manuel Tuñón de Lara, 14-47

      Falta el epistolario de Paul Kohler, 8-8

       Obras citadas de Max Aub

      1929, Geografía, Madrid, Cuadernos Literarios.

      1944, Morir por cerrar los ojos, México, Tezontle.

      1945, Discurso de la novela española contemporánea, México, El Colegio de México.

      1947, «No basta la nostalgia», UltraMar: Revista Mensual de Cultura 1, junio, pp. 16-17.

      1961, El remate. Sala de espera, México, Distribuciones Avándaro.

      1966, «La Virgen de los Desamparados», Cuadernos Americanos, vol. XXV, n.º 4, julio-agosto, pp. 241-245.

      1967a, Hablo como hombre, México, Joaquín Mortiz.

      1967b, Pruebas, Madrid, Ciencia Nueva.

      1967c, Morir por cerrar los ojos, ed. Ricardo Doménech, Barcelona, Aymá.

      1970, Novelas escogidas, ed. Manuel Tuñón de Lara, México, Aguilar.

      1979a, Campo francés, Madrid, Alfaguara.

      1979b, La verdadera historia de la muerte del general Franco, Barcelona, Seix Barral.

      1985a, La calle de Valverde, ed. José A. Pérez Bowie, Madrid, Cátedra.

      1985b, Buñuel, novela, ed. Federico Álvarez, Madrid, Aguilar.

      1989, «André Malraux y el cine», Archivos de la Filmoteca 3, septiembre-noviembre, pp. 308-311.

      1993, Las buenas intenciones, Madrid, Alianza.

      1995a, La gallina ciega. Diario español, ed. Manuel Aznar Soler, Barcelona, Alba.

      1995b, Enero sin nombre, ed. Javier Quiñones, Barcelona, Alba.

      1998a, Diarios (1939-1972), ed. Manuel Aznar Soler, Barcelona, Alba.

      1998b, Antología traducida, ed. Pasqual Mas i Usó, Segorbe, Fundación Max Aub.

      1999, Diario de Djelfa, ed. Xelo Candel Vila, Valencia, Denes, col. «Edicions de la Guerra & Café Malvarrosa».

      2001a, Cuerpos presentes, ed. José-Carlos Mainer, Segorbe, Fundación Max Aub.

      2001b, Campo cerrado, ed. Ignacio Soldevila Durante, y Campo abierto, ed. José Antonio Pérez Bowie, en Joan Oleza (dir.): Obras completas de Max Aub, vol. II: El laberinto mágico I, Valencia, Biblioteca Valenciana / Institució Alfons el Magnànim.

      2001c, La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, introd. y notas de Eugenia Meyer, Segorbe, Fundación Max Aub.

      2002, Campo de los almendros, ed. Francisco Caudet, en Joan Oleza (dir.): Obras completas de Max Aub, vol. III-B: El laberinto mágico II, Valencia, Biblioteca Valenciana / Institució Alfons el Magnànim.

      2008a, Campo francés, ed. Valeria de Marco, Madrid, Castalia.

      2008b, Novelas I. Las buenas intenciones. La calle de Valverde, ed. Luis Fernández Cifuentes, en J. Oleza (dir.): Obras completas de Max Aub, vol. VI, Valencia, Biblioteca Valenciana / Institució Alfons el Magnànim.

      2010, Campo francés, ed. José María Naharro Calderón, en J. Oleza (dir.): Obras completas de Max Aub, vol. V-A: El laberinto mágico, Valencia, Biblioteca Valenciana / Institució Alfons el Magnànim.

      2014, La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, il. Antonio Santos, Granada, Cuadernos del Vigía.

      2017a, Campo cerrado. El laberinto mágico, vol. 1, pról. Antonio Muñoz Molina, Granada, Cuadernos del Vigía.

      2017b, Campo abierto. El laberinto mágico, vol. 2, pról. José Antonio Pérez Bowie, Granada, Cuadernos del Vigía.

      2018, Campo francés. El laberinto mágico, vol. 4, pról. Carmen Valcárcel, Granada, Cuadernos del Vigía.

       Bibliografía secundaria

      ALONSO, Dámaso (1960): Góngora y el Polifemo, Madrid, Gredos.

      ARIAS, Fernando (1996): La Valencia de los años 30. Entre el paraíso y el infierno, Valencia, Ayuntamiento de Valencia.

      ARISTÓTELES (1964): El arte poética, Madrid, Austral.

      ARÓSTEGUI, Julio y Jesús A. MARTÍNEZ (1984): La Junta de Defensa de Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid.

      AYALA, José Antonio (1984): Murcia en la II República, Murcia, Academia Alfonso X el Sabio.

      AZAÑA, Manuel (1966-1968): Obras completas, IV vols., México, Oasis.

      AZNAR SOLER, Manuel (1993): Max Aub y la vanguardia teatral, Valencia, Universitat de Valéncia.

      — (1996): «Política y literatura en los ensayos de Max Aub», en Cecilio Alonso (ed.): Actas del congreso internacional «Max Aub y el laberinto español», vol. II, Valencia, Ayuntamiento de Valencia, pp. 568-614.

      AZNAR SOLER, Manuel y Luis Mario SCHNEIDER (eds.) (1987): II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, 3 vols., Valencia, Generalitat Valenciana.

      BAUDELAIRE, Charles (1996 [1857]): Les Fleurs du mal, París, Gallimard.

      BOLEA, Francisco (1981): Requiem por una generación, México, Edimex.

      BONET SANJUAN, José (1994): «Testimonios negros de nuestro tiempo», Cuadernos Republicanos 19, julio.

      CABEZAS (Heads), Felipe A. (1940): «El fin de la epopeya española. Alicante», Nuestra España (La Habana), VI, marzo, pp. 49-59.

      CAMPOS, Jorge (1985): Cuentos sobre Alicante y Albatera, pról. Ricard Blasco, Barcelona, Anthropos.

      CARR, Raymond (1978): España (1808-1939), Barcelona, Ariel.

      CARRILLO, Wenceslao (1945): El último episodio de la Guerra Civil española: marzo de 1939, Toulouse, Juventudes Socialistas de España.

      CARUANA Y REIG, José (1956): Temas de antaño, Valencia, Ayuntamiento de Valencia.

      CASADO,