Название | Un nuevo reino imaginado |
---|---|
Автор произведения | Luis Fernando Restrepo |
Жанр | Языкознание |
Серия | |
Издательство | Языкознание |
Год выпуска | 0 |
isbn | 9789587815191 |
6 Said, Orientalism.
7 Hulme, Colonial Encounters.
8 Rafael Conde y Delgado de Molina, Capitulaciones de Santa Fe (Granada: Diputación Provincial, 1989).
9 Ver, por ejemplo, Roland Barthes, “From Work to Text”, Image/Music/Text (Nueva York: Farrar, Straus and Giroux, 1977): 155-164 y una visión global del movimiento en Terry Eagleton, Literary Theory: An Introduction (Mineápolis: University of Minnesota Press, 1983): 127-150.
10 Michel Foucault, The Archeology of Knowledge (Nueva York: Pantheon, 1972).
11 Foucault, Archeology 22.
12 Foucault, Archeology 23.
13 Michel Foucault, “La verdad y las formas jurídicas”, en El discurso del poder (México: Folios Ediciones, 1983): 159.
14 Homi Bhabha, “The Other Question: Difference, Discrimination and the Discourse of Colonialism”, en Literature, Politics and Theory, ed. por Francis Barker, Peter Hulme, Margaret Iversen y Diana Loxley
15 David Quint, Epic and Empire (Princeton: Princeton UP, 1993); José Rabasa, “Aesthetics of Colonial Violence: The Massacre of Acoma in Gaspar de Villagrá’s Historia de la Nueva México”, College Literature 20.3 (1993): 96-114.
16 Raymond Williams, Marxism and Literature (Oxford: Oxford UP, 1985): 129.
17 Williams, Marxism 112.
18 Aníbal Quijano, “La colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”, en Edgardo Lander, La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (Buenos Aires, Clacso, 2000): 201-246.
19 Peter Hulme define la crítica poscolonial como “un corpus de trabajo que intenta romper con los presupuestos coloniales que han caracterizado a muchos proyectos de crítica política y cultural generada desde Europa y los Estados Unidos, aprendiendo de aquellos proyectos, y frecuentemente refigurándolos, con interés de analizar y resistir las redes del poder imperial que continúan dominando gran parte del mundo”, “Postcolonial Theory...” 14. Todas las traducciones del inglés son del autor, a menos que se indique lo contrario.
20 Esta reflexión sobre el quehacer intelectual en los estudios coloniales latinoamericanos ha generado todo un debate que aún continúa, lo cual evidencia que no se trata de un campo teórico fijo ni homogéneo, sino más bien abierto y heterogéneo. Parte de este debate se llevó a cabo en la revista Latin American Research Review. Inició con Patricia Seed, “Colonial and Postcolonial Discourse”, Latin American Research Review 26.3 (1991): 181-200, quien hacía una reseña general del campo, señalaba su interdisciplinaridad (historia, antropología y literatura) y demarcaba dos ejes que agrupaban estos estudios: la crítica del proceso colonizador y su repolitización del campo intelectual (200). Dos años más tarde, Hernán Vidal, Walter Mignolo y Rolena Adorno respondieron a este artículo. Hernán Vidal, “The Concept of Colonial and Postcolonial Discourse: a Perspective from a Literary Criticism”, Latin American Research Review 28.3 (1993): 113-119, por ejemplo, toma distancia ante la crítica que surge, no por los problemas de las comunidades de base (Latinoamérica), sino por el mercado teórico; añade que el problema central no es la deconstrucción de la autoridad, sino también la construcción de una esfera pública para aquellos grupos que han sido marginados (119). Walter Mignolo, “Colonial and Postcolonial Discourse: Cultural Critique of Academic Colonialism?”, Latin American Research Review 28.3 (1993): 120-134, por su parte, señala: “De nuevo, la pregunta básica es quién está escribiendo sobre qué, sobre qué lugares y por qué” (122). Esta relación entre las comunidades base y aquellos que escriben (críticos, historiadores, antropólogos, etc.) se torna en un compromiso político por parte de varios académicos que se autodenominan Grupo de Estudios del Subalterno en las Américas, emulando trabajos similares que se vienen llevando a cabo en la India desde 1981 por Ranajit Guha, Gayatri Chakravorty Spivak (Selected Subaltern Stduies. [Nueva York: Oxford UP, 1988]). y el Colectivo de Estudios Subalternos. En el proyecto del grupo latinoamericano, se evidencian las tensiones señaladas por Vidal entre una crítica tecnocráticamente sofisticada que descentra y deconstruye el sujeto y el intento de crear un espacio para y un diálogo con los marginados sin esencializarlos. El problema radica, por lo tanto, en poder definir quién es el subalterno. Una pregunta sin clara solución, como lo han señalado para el caso asiático Gayatri Chakravorty Spivak, “Can the Subaltern Speak?”, en Marxism and the Interpretation of Culture, ed. por Cary Nelson y Lawrence Grossberg (Urbana: Illinois UP, 1988): 271-312, y en las Américas, Florencia Mallón, “The Promise and Dilemma of Subaltern Studies: Perspectives from Latin American History”, American Historical Review 99.5 (1994): 1511: “Ninguna identidad subalterna puede ser pura y transparente; la mayoría de los subalternos son sujetos dominados y dominadores, depende de las circunstancias [...] un lider de un movimiento puede ser un colaborador o maltratar a su esposa e hijos al regresar a casa”. Esto, sin embargo, no impide que se formen solidaridades parciales y ocasionales: “Estas fluctuantes líneas de alianza y confrontación, por lo tanto, no son deducidas de formas específicas preexistentes de identidades subalternas o posiciones de sujetos. Estas son construidas histórica y políticamente, en luchas y en el campo discursivo” (1511). La encrucijada que señala Mallón se puede resumir en el hecho de que el sofisticado aparataje teórico que generan los estudios poscoloniales sobre el subalterno pone en evidencia la complejidad del tejido social, en el cual no es fácil delinear un esquema maniqueo que defina y sustente el compromiso político de sus promotores. En el capítulo III proponemos que los estudios sobre las minorías en los EE. UU. permiten replantear la compleja interrelación entre el sujeto subalterno y el estado colonial.
21 Marcelino Menéndez y Pelayo, Historia de la poesía hispano-americana (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1948): 421.
22 Ver Renato Rosaldo, “Social Justice and the Crisis of National Communities”, en Colonial Discourse/Postcolonial Theory, ed. por Francis Barker, Peter Hulme y Margaret Iverson (Manchester: Manchester UP, 1994): 224.
23 Said, Culture and Imperialism.
24 Said, Culture and Imperialism 66.
25 Con el concepto de ciudad letrada, Ángel Rama examina la producción intelectual en Latinoamérica en relación con el Estado, desde la Colonia hasta el siglo XX. Rama, La ciudad Letrada (Hanover: Ediciones del Norte, 1984).
26 Benedict Anderson, Imagined Communities: Reflections of the Origin and Spread of Nationalism (Nueva York: Verso, 1991).
27 En forma similar, en Walter Mignolo, The Idea of Latin America (Oxford: Blackwell, 2005), rastrea las diferentes etapas históricas y las geopolíticas que influyen en la demarcación del continente americano.
28 Foucault, Archeology.
29