XII Simposio Bíblico Teológico Sudamericano. Carlos Olivares

Читать онлайн.
Название XII Simposio Bíblico Teológico Sudamericano
Автор произведения Carlos Olivares
Жанр Документальная литература
Серия
Издательство Документальная литература
Год выпуска 0
isbn 9789877650525



Скачать книгу

Käsemann, Commentary on Romans, 291.

      33 Hurtado, As Origens, 92-115. Se ha dicho también que ὁμολογέω es un término judicial, una declaración pública, que en un sentido religioso es la respuesta a la epifanía de la divinidad, y que en Rom 10,9 puede traducirse como “proclamar” (Käsemann, Comentary on Romans, 290-291).

      34 Al mencionar a Dios como Creador, el autor de la epístola añade una doxología o una bendición (Hendriksen, New Testament Commentary, 77).

      35 Nichol, CBA, 6:476.

      36 Hurtado, As Origens, 65.

      37 Nichol, CBA, 6:961.

      38 Ver el capítulo “Características da adoração cristã primitiva”, Hurtado, As Origens, 55-79.

      39 Stott, The Message of Romans, 311.

      40 Hendriksen, New Testament Commentary, 345.

      41 Hurtado, As Origens, 55.

      42 MacArthur, Adoração, 148.

      43 Nichol, CBA, 6:611-612.

      El sentido de καρπός en la Epístola a los Romanos y su impacto en la misión de la iglesia

      Nicolás Presser

      Introducción

      Si el significado de καρπός llegó a tener en la mente del apóstol de Tarso un sentido de cosecha de donativos materiales, entonces su viaje a Roma tuvo como objetivo el fruto de recolectar una ofrenda entre los fieles de esta iglesia. Si estas exégesis están en la dirección correcta de interpretación, entonces se está ante una hermenéutica teológica que puede establecer, a través de esta expresión paulina, un argumento que impactaría sobre el modelo de ministerio que debería desarrollar la iglesia en el campo misiológico y el tipo de fruto que la iglesia debe alcanzar.

      Llegar a conocer las intenciones de Pablo al escribir la carta a la iglesia que estaba en Roma aportará evidencias para descubrir el objetivo de su viaje a la capital del Imperio. Romanos 1,13 es el punto clave de introducción para realizar una investigación que llegue a interpretar el propósito que el apóstol tenía en Roma. El sentido de καρπός adquiere relevancia, pues la interpretación que se haga afectará la visión misiológica que debe tener la iglesia.

      Intención de Pablo al escribir Romanos

      Muchos estudios se han hecho sobre la epístola paulina dirigida a los cristianos que formaban la iglesia en Roma. Estos han producido una variedad de interpretaciones sobre las intenciones de Pablo al escribir esta carta a la congregación que estaba en la capital romana. Las más conocidas son las siguientes:

      Luis Alonso Schökel, al hacer su comentario sobre Romanos escribe:

      Propósito de Pablo en Roma

      Entre los posibles objetivos que el apóstol Pablo tuvo al estar en la ciudad capital del Imperio romano, se presentan los considerados como las más señaladas por los teólogos que se dedicaron a analizar la Epístola a los Romanos.

      Cómo usó Pablo el término καρπός

      1. Malos frutos. En este campo semántico, los frutos son un criterio decisivo para el juicio. El poder que los produce es el poder del pecado, como es el caso de Romanos 6,20-21.

      2. Buenos frutos. Para Pablo, los buenos frutos (Rom 6,22) son producidos por el Espíritu Santo. Él expresa que las virtudes de Dios son dadas a través de la obra del Espíritu Santo en los mortales (Ga 5,22-23). “Porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad” (Ef 5,9).

      La rectitud es fruto de la disciplina puesta por Dios en el hombre (Hb 12,11). “Llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios” (Flp 1,11). “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre” (Hb 13,15).

      En 1 Corintios 9,7 Pablo usó una alegoría sobre la uva como fruto de la vid del Señor (el converso y la iglesia). Esta expresión de Pablo está en un contexto en donde él expone sobre sus derechos como apóstol del Señor. Cierra este discurso destacando