Donald Meltzer, vida onírica. Elena Ortiz Jiménez

Читать онлайн.
Название Donald Meltzer, vida onírica
Автор произведения Elena Ortiz Jiménez
Жанр Документальная литература
Серия
Издательство Документальная литература
Год выпуска 0
isbn 9786078676576



Скачать книгу

humanismo?

      • M. Merleau-Ponty, La fenomenología de la percepción

      • G. Bataille, La experiencia interior

      1946

      • M. Klein presenta “Notas sobre algunos mecanismos esquizoides” en el que introduce el concepto de identificación proyectiva y de Posición paranoide-esquizoide; inicia el análisis de W. R. Bion (1946-1954)

      • Se establecen en la Sociedad Británica de Psicoanálisis los programas “A” y “B” y el Grupo Intermedio

      • H. Segal y H. Rosenfeld comienzan a tratar pacientes psicóticos con el método psicoanalítico

      • Guerra Civil en Grecia (1946-1950)

      1947

      • J. Rickman, miembro del Grupo Intermedio, presidente de la Sociedad Británica de Psicoanálisis

      • E. Jones se convierte en biógrafo oficial de S. Freud

      • H. Rosenfeld, “Análisis de un cuadro esquizofrénico con despersonalización”

      • Plan Marshall para la reconstrucción de Europa

      • Tensiones entre EU y la URSS

      • Se instala la Guerra Fría

      • Primeras obras de Jackson Pollock

      1948

      • Muere S. Isaacs

      • Creación del Estado de Israel

      • A. Kinsey, Comportamiento sexual del hombre

      1949

      • W. Faulkner recibe el Premio Nobel

      • J. L. Borges, El Aleph

      • O. Paz, Libertad bajo palabra

      • P. Picasso, Palomas de la paz

      1950

      • D. Meltzer se hace cargo del área de Psiquiatría Infantil de la Universidad Washington de St. Louis, eu

      • Durante los siguientes años realizará su primer análisis

      • Trabaja como psiquiatra infantil con las familias del personal militar en la base Scott de la Fuerza Aérea en St. Louis Missouri

      • P. Heimann, “Sobre la contratransferencia”

      • Guerra de Corea (1950-1953)

      • O. Paz, El laberinto de la soledad

      1951

      • Publicación de Desarrollos en psicoanálisis para conmemorar el 70 aniversario de M. Klein

      • D.W. Winnicott, “Objetos y fenómenos transicionales. Estudio de la primera posesión no-yo”

      1952

      • H. Segal, “Un enfoque psicoanalítico de la estética”

      • J. Riviere, “La fantasía inconsciente de un mundo interno reflejada en ejemplos de la literatura”; “El mundo interno en El Constructor, de Ibsen”

      1953

      • Como parte de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, D. Meltzer pide su traslado a Londres

      • Se entrevista con analistas del Middle Group con el propósito de hacer la formación en la Sociedad Británica de Psicoanálisis

      • E. Jones publica el primer volumen de la biografía de S. Freud

      • H. Racker, “Los significados y usos de la contratransferencia”

      • Muerte de Stalin

      • Coronación de Isabel II de Inglaterra

      • Paz en Corea

      • Ascenso de Kruschev (urss)

      • S. Beckett, Esperando a Godot

      • R. Barthes, El grado cero de la escritura

      • M. Heidegger, Introducción a la metafísica

      • L. Wittgenstein, Investigaciones filosóficas (posth.)

      • J. Rulfo, El llano en llamas

      • A. Kinsey, Comportamiento sexual de la mujer

      1954

      • D. Meltzer se muda con su primera esposa y sus hijos a Londres

      • Inicia su análisis con Melanie Klein y su formación psicoanalítica en la Sociedad Británica de Psicoanálisis

      • M. Heidegger, ¿Qué significa pensar?

      1955

      • D. Meltzer supervisa (hasta 1960) a sus pacientes adultos con H. Segal y H. Rosenfeld

      • Supervisa a sus pacientes infantiles con Esther Bick y Betty Joseph

      • Creación de la fundación Melanie Klein Trust (1° de febrero)

      • Publicación de Nuevas direcciones en psicoanálisis

      • M. Klein presenta su trabajo sobre envidia y gratitud

      • Guerra de Vietnam (1955-1975)

      • J. Rulfo, Pedro Páramo

      • V. Navokov, Lolita

      1956

      • M. Klein lee ante la Sociedad Británica de Psicoanálisis “A Study of Envy and Gratitude”; comienza a trabajar en la futura publicación del caso Richard con ayuda de Elliot Jaques

      • H. Hartmann, “El desarrollo del concepto del yo en la obra de Freud”

      • Centenario del natalicio de Freud

      • D. W. Winnicott es elegido presidente de la Sociedad Británica de Psicoanálisis

      • Revolución en Hungría

      • Operación de Suez

      • O. Paz, El arco y la lira

      • P. Picasso, La tauromaquia

      1957

      • M. Klein publica Envidia y gratitud en forma de libro

      • William Gillespie presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional

      • H. Segal, “Notas sobre la formación de símbolos”

      • E. Jones, Vida y obra de Sigmund Freud

      • O. Paz, Las peras del olmo

      • H. Pinter, La fiesta de cumpleaños; La habitación; El montaplatos

      1958

      • D. W. Winnicott, Escritos de pediatría y psicoanálisis (trabajos de 1931 a 1956)

      • C. Fuentes, La región más transparente

      1959

      • Triunfa la Revolución Cubana

      1960

      • A la muerte de M. Klein, D. Meltzer decide no continuar su análisis con W. R. Bion, como la propia Klein le había sugerido. Algunos miembros del grupo lo critican por ello

      • A partir de esos años se dedicará a la enseñanza del psicoanálisis en la Tavistock Clinic y en la Sociedad Británica de Psicoanálisis

      • Viajará con frecuencia para impartir seminarios, talleres y supervisiones

      • Formará grupos de estudios en Francia, Italia, España, Sudamérica, Escandinavia

      • Descolonización de África

      •