Bookwire

Все книги издательства Bookwire


    Guía metodológica para la evaluación de vibraciones en mano-brazo

    Giovanni de Jesús Arias Castro

    El propósito de este texto es definir y evaluar una metodología para medir las vibraciones en mano-brazo y los efectos en el ser humano de acuerdo con lo establecido en la norma ISO 5349:200, a fin de establecer criterios de valoración con respecto a este riesgo físico.

    Matriarchale Gesellschaften der Gegenwart

    Heide Göttner-Abendroth

    Die moderne Matriarchatsforschung grenzt sich von der älteren Forschung zu diesem Thema durch ihr wissenschaftlich-methodisches Vorgehen ab. Das wird am Anfang dieses Buches gezeigt. Es folgt ein kurzer, kritischer Überblick über die bisherige Forschung und ihre Entwicklung. Die moderne Matriarchatsforschung macht diese völlig andere Gesellschaftsform, die nicht die Umkehrung des Patriarchats ist, wieder zugänglich. Durch die kulturvergleichenden Analysen wird unsere Vorstellung von matriarchalen Gesellschaften immer reicher. Das berührt und verändert alle sozio-kulturellen Bereiche unseres Wissens. In diesem Sinne ist die moderne Matriarchatsforschung heute Grundlagenforschung und ein neues philosophisches Paradigma. Band I ist den gegenwärtigen matriarchalen Gesellschaften in Ostasien, Indonesien und dem Pazifischen Ozean gewidmet.

    La llamada de lo salvaje

    Jack London

    Buck es un perro que vive en San Diego, California. De su feliz vida como perro de casa es arrancado vilmente; así inicia un viaje que lo llevará a recorrer América del Norte, hasta llegar a los límites del círculo polar ártico; mas el viaje de Buck es también espiritual: cuando es secuestrado y obligado a cambiar su cómoda y civilizada vida, Buck se resiste, pero a medida que el clima, el trato humano y el contexto se van volviendo más agrestes, volverá al espíritu de la manada a través de la llamada a lo primitivo que resuena en sus instintos: la llamada de lo salvaje. Nueva edición del clásico de Jack London, con ilustraciones de Andrés Rodríguez y una traducción fresca y actual, que respeta el texto original.

    Medienpsychologie

    Sabine Trepte

    Der Band präsentiert die wichtigsten psychologischen Erkenntnisse zur Mediennutzung und beantwortet Fragen wie: Welche Rolle spielt die Persönlichkeit bei der Medienauswahl? Finden Menschen in sozialen Medien Unterstützung? Wie tragen Medien zum Well-Being bei? Was lernen Menschen mit Medien und welche Medienkompetenzen sollten sie besitzen? In acht Kapiteln werden grundständige Theorien und aktuelle Studien in einer vollständigen Neubearbeitung präsentiert. Der Band kann innerhalb eines Semesters gelesen oder als Kompendium der Medienpsychologie verwendet werden.

    Cadencia de estornino

    Luis Mario

    La jornada previa a su muerte no pasó absolutamente nada. Sin embargo, paradójicamente, en la isla Taun la nada tiene infinidad de particulares maneras de sucederse.
    Los hechos aquí narrados, que acontecen a lo largo de un solo día, desembocarán en el encuentro entre el fugitivo Julio Denis —y su sanguinaria lucha contra la falta de individualidad social— y las idénticas gemelas Grothendieck. Mientras Julio Denis intentará escapar de la remota y utópica isla Taun superando todo tipo de obstáculos inesperados que pondrán a prueba su baja tolerancia a la estupidez de las masas, las gemelas Grothendieck seguirán esquivando la evidencia de su rutina y las señales que vaticinan un inminente desastre entre lecturas de Shakespeare y posos de café.

    El ecologismo de los pobres

    Joan Martínez Alier

    El ecologismo de los pobres tiene la intención explícita de contribuir a consolidar dos áreas de estudio recientes, la ecología política y la economía ecológica, al tiempo que analiza las relaciones entre ambas. El libro analiza diversas manifestaciones del creciente 'movimiento por la justicia ecológica', así como el 'ecologismo popular' y el 'ecologismo de los pobres', que en las próximas décadas se convertirán en fuerzas motrices para lograr una sociedad ecológicamente sostenible. El autor estudia detalladamente muchos conflictos ecológicos a lo largo de la historia y actuales, en ámbitos urbanos y rurales, mostrando cómo los pobres con frecuencia favorecen la conservación de los recursos. El medio ambiente es, por lo tanto, una necesidad de los pobres y no un lujo de los ricos. Martínez Alier concluye con el interrogante fundamental: ¿quién tiene el derecho de imponer un lenguaje de evaluación y quién tiene el poder de simplificar la complejidad?

    Moviendo los marcos del patriarcado

    Marilar Aleixandre

    Emilia Pardo Bazán fue, en sus propias palabras, una «radical feminista». La contribución y el carácter de sus ideas dan fiel título a este libro,  Moviendo los marcos del patriarcado , en el que  Marilar Aleixandre y  María López-Sández se acercan en profundidad a su pensamiento y exponen cómo no solo denunció los asesinatos de mujeres, dándoles el nombre de «mujericidio», y el maltrato físico, sino que identificó los fundamentos ideológicos en que se basa esta violencia, como la idea de que los hombres son dueños de las mujeres y de sus vidas. Criticó también la violencia simbólica, las asimetrías en juzgar mujeres y hombres, y sus bases en la noción de que tendrían distinta naturaleza. Estos fundamentos y los mecanismos por los que se ejercen las discriminaciones son lo que hoy llamamos patriarcado. Argumentó que las mujeres tienen derecho a seguir su propio destino, y no solo el relativo al varón o a la familia. Ejerció el derecho de las mujeres al placer, sexual o en general a disfrutar de la vida, reivindicando para nosotras todas las profesiones, todos los reconocimientos «hasta la última gota de tinta».

    Tienen poder tus palabras

    Roberto J. A. Muñiz

    Hace tiempo llegué a decir que ya no escribía, pero mentía, y para muestra, este libro lleno de versos que me llevan acompañando demasiado tiempo solo a mí, va siendo hora de que vean la luz de otros ojos, los tuyos.No sé si buenos o malos, pero estos poemas me retratan y como cualquier retrato son el reflejo de una época pasada. Son versos del viajante, versos con poder (altivos a veces), versos nostálgicos, versos que se creen aforismos, casi refranes, versos simples, versos míos.Un total de 88 poemas en los que hablo de varias vidas, algunas ahora lejanas. 88 invitaciones a conocerme, a sentir como tuyos los sentimientos que describo. Pasa, entra.

    Memoria Del Museo Nacional De Medicina Eduardo Estrella

    Francisco Rigail Arosemena

    Esta Memoria: la del Museo Nacional de Medicina «Eduardo Estrella», en Quito, Ecuador; intenta retener indemne y perpetuar el recuerdo y las ideas del pasado, y del presente, como un paradigma a los cultores de la medicina, en el camino a seguir, y como una cosecha de la virtud y entereza humana de su Fundador, en contribuir a edificar el derrotero del médico en el Bien Común, y su devoción al semejante que sufre, y necesita de alivio y de consuelo.
    Constituye una relación ordenada, de la evolución de las diferentes etapas logradas, y una historia digna de resaltar para todas las generaciones de Galenos en la permanente construcción de la Salud individual y de la Sociedad.