Название | Hannah Arendt: Nuevas sendas para la política |
---|---|
Автор произведения | María Teresa Muñoz |
Жанр | Языкознание |
Серия | |
Издательство | Языкознание |
Год выпуска | 0 |
isbn | 9786078781546 |
48] En años recientes he tenido la oportunidad de hacer contacto también con filósofos y filósofas argentinos, colombianos, brasileños y venezolanos. No puedo aquí mencionar a todos y todas. Una muestra de su trabajo aparece recogida en la bibliografía registrada al final de este libro. Mencionaré, por citar algunos, de Brasil a Yara Frateschi, André Duarte, Adriano Correia; de Argentina, Anabella Di Pego, Julia Smola, Claudia Bacci, Paula Hunziker y Claudia Hilb; de Colombia a Laura Quintana, Diego Paredes y Liliana Molina; y de Venezuela a Miguel Ángel Martínez y Carlos Kohn.
49] J. Martínez Contreras y A. Ponce de León, El saber filosófico, México, Siglo XXI, vol. 1, 2007, pp. 13-16.
50] M. Canovan, Hannah Arendt: A Reinterpretation of Her Political Thought, p. 109. Véase también, M. Canovan, “Socrates o Heidegger? Hannah Arendt´s Reflexions on Philosophy and Politics”, Social Research, 57: 1, 1990 (spring), pp. 136-137.
51] R. Bernstein, “Hannah Arendt: the ambiguities of theory and practice”.
52] C. Sánchez, Hannah Arendt, op. cit., pp. 6 y 7.
53] R. Bernstein, op. cit.
54] H. Arendt, Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política, Barcelona, Península, 1996, p. 21.
55] Este capítulo incorpora secciones revisadas y actualizadas del artículo “Ciudadanía y espacio público. Una recuperación del republicanismo arendtiano”, publicado en Episteme, Revista del Instituto de Filosofía, Universidad Central de Venezuela, vol. 27, núm. 2, jul.-dic., 2007, pp. 95-128.
56] Es importante señalar que, aunque las alusiones a la pluralidad son constantes en su obra, en realidad, en contadas ocasiones nos ofrece definiciones de ella. Vid. R. Bernstein, “Provocation and appropriation: Hannah Arendt´s response to Martin Heidegger”, Constellations, vol. 4, núm. 2, 1997.
57] Este capítulo es una versión muy modificada y ampliada de “Repensando la metáfora del espacio público”, compilado por D. E. García González, Filosofía y crítica de la cultura, una reflexión desde la diversidad, Universidad Autónoma del Estado de México, mayo, 2002. Y también de “Repensando la metáfora del espacio público desde la noción de ciudadano en Hannah Arendt”, Devenires. Revista de Filosofía y Filosofía de la Cultura, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, año 3, núm. 6, jul. 2002, pp. 209-232.
58] H. Arendt, La condición humana, Introd. Manuel Cruz, Barcelona, Paidós, 1998.
59] Ibidem, p. 61.
60] Este capítulo retoma y amplía el artículo “La capacidad de juicio para una ciudadanía democrática”, Logoi, Revista de la Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela, núm. 22, jul.-dic., 2012.
61] Cfr. A. Ferrara, La fuerza del ejemplo: exploraciones sobre el paradigma del juicio, Barcelona, Gedisa, 2008; especialmente, cap. 1.
62] H. Arendt, Sobre la revolución, Madrid, Alianza Editorial, 1988, p. 174.
63] “On Humanity in Dark Times: Thoughts about Lessing”, en H. Arendt, Men in Dark Times, Nueva York, Harcourt Brace Javanovich, pp. 3-31. Hay traducción: Hombres en tiempos de oscuridad, Barcelona, Gedisa, 1968.
64] Q. Skinner, La libertad antes del liberalismo, México, Taurus, 2004; y Los fundamentos del pensamiento político moderno, México, FCE, 1985.
65] P. Pettit, Republicanismo, Una teoría sobre la libertad y el gobierno, Barcelona, Paidós, 1999.
66] M. Viroli, Republicanism, Nueva York, Hill and Wang, 2002.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.