Название | Fills de la terra dura |
---|---|
Автор произведения | Daniel Palomeras Casadejús |
Жанр | Языкознание |
Серия | |
Издательство | Языкознание |
Год выпуска | 0 |
isbn | 9788418857140 |
8
El criat surt de la cuina amb una sopera de porcellana llemosina fumejant a les mans. Els cristalls de les làmpades evoquen llàgrimes i el terra és un escacat de marbres roses. Les espelmes que il·luminen els salons de don Antonio López y López, que el 1878, d’aquí a dos anys, serà marquès de Comillas per reial nomenament d’Alfons XII, deixen entreveure al·legories, flors, estendards alçats amb llances, rosetons i figures recobertes amb túniques, però és el dol el que presideix tanta mitologia. El criat, amb frac i guants de fil, recorre els passadissos silenciosos fins a arribar al menjador. El palau té l’aspecte deshabitat de les cases on la mort hi ha fet estada. La porta de marcs daurats és oberta i sent la veu del marquès des de fora: La muerte de Antonio, mi primogénito, ha sumido a la familia en el mayor de los duelos. El criat entra. Antonio López, de cinquanta-nou anys, vestit íntegrament de negre, bigoti poblat i pera llarga, acompanya Verdaguer a la taula i el convida a seure. El sacerdot s’espera que el seu amfitrió hagi passat a l’altra banda i s’assegui primer. Callen mentre els serveixen. Primer a Verdaguer: Responsabilidades que son muchas don Antonio. Fa gest amb la mà que ja en té prou. Després, l’amo de la casa. Pausa. El futur marquès es porta la primera cullerada a la boca: Lo son, lo son, padre..., mi otro hijo, Claudio, que es quien le ha recomendado a usted, es joven, tiene veintitres años y una profunda vocación religiosa que, desgraciadamente, deberá abandonar para tomar en sus manos las riendas de aquello que con tanto esfuerzo he construido. Verdaguer s’eixuga els llavis amb el tovalló. Al seminari els ensenyen a menjar: Sí, conozco a don Claudio, un joven inteligente y sensible. Uns moments de silenci mentre don Antonio deixa refredar una mica la sopa: Ya mi esposa fue una madre de acendrado catolicismo, si como sacerdote me permite la intimidad, Claudio fue concebido en Santiago de Cuba cuando regía aquella diócesis el beato Antonio María Claret. Verdaguer alça la mirada: Formado en el seminario de Vic, como yo mismo. Don Antonio fa gest d’aquiescència: Pues mientras mi esposa llevaba a Claudio en su seno, salía a recibir la bendición de aquel santo hombre al pasar este por la calle, siempre hemos atribuido la virtud de nuestro hijo a aquellas bendiciones. Una minyona retira els plats i apareix el criat amb una plata amb rodanxes de lluç. Resten callats mentre serveix. La noia omple les copes de vi blanc d’Alella. No tenga de ello la menor duda, afirma Verdaguer fent gest de no voler-ne gaire. Don Antonio comença a triar espines: Claudio es, además, un gran admirador suyo como poeta, padre, aspecto en el que no me considero entendido. El capellà beu un glop i, encara amb la copa a la mà, respon: Los nueve viajes a La Habana como capellán a bordo de sus buques han sido mi mejor medicina, como no me cansaré de repetir, y también el mejor retiro para dar alas a la inspiración que me ha permitido concluir mi poema más ambicioso y extenso. Don Antonio s’endu un bocí de pa a la boca: La Atlántida se titula, según tengo entendido. El poeta se sent complagut amb la citació: L’Atlàntida, efectivamente. Don Antonio el mira interrogativament: Me alegra que nuestra flota sirva también para tan elevados menesteres..., la Atlántida, el continente perdido, trata usted en él ese mito? Verdaguer fa gest de ni sí ni no: Sí, a partir de la figura de Colón. El seu interlocutor anima el to amb la citació del navegant: Ah!, así trata del descubrimiento de América? No, si bien me había planteado hacerlo, en mi poema presento a Colón como náufrago de una nave genovesa, acogido por un ermitaño, que es quien le relata el hundimiento de la Atlántida. Muy interesante, dice Claudio que se trata de una obra monumental y de gran belleza. Su hijo es muy generoso. La minyona retira els plats de peix i don Antonio es dirigeix al criat: Qué tenemos hoy de fruta? El criat fingeix dubtar uns moments: Uva y melocotones. El seu amo es gira cap al convidat: Le apetece? I aquest somriu per primer cop: Por mi, encantado. Passen uns moments de silenci, mentre arriba la fruita, quan don Antonio sembla voler aprofitar per canviar de tema: No sé si Claudio le ha expresado cuál es mi deseo al invitarle a nuestra casa. Verdaguer decanta una mica el cap: Someramente. Don Antonio conclou: Quería conocerle personalmente ya que deseamos que se encargue usted de la capellanía, he pensado dedicarla a la memoria de mi hijo fallecido, si usted acepta, celebraría misa todos los días en nuestra capilla y dispondría de alojamiento aquí. Comencen a menjar el raïm i, gra a gra, Verdaguer va donant el seu consentiment amb el cap mentre l’amfitrió també desgrana la seva proposta: Espero a Claudio a la hora del café, creo que tiene planes para usted..., si le parece, pasaremos al salón rosa..., Juan!, al criat, dígale a Rosalía que nos sirva el café en el salón, y un anís.
9
Antonio López i Jacint Verdaguer entren al saló i s’asseuen. El primer en una butaca: Un imperial? El segon en un sofanet: No, gracias, no fumo. Tenen davant seu una tauleta rodona, de delicada marqueteria. El capellà contempla els frescos i don Antonio somriu: Son de un tal Vigatà, creo que un paisano suyo. Sí, respon Verdaguer, Francesc Pla. El criat apropa al seu amo una plateta de cigars, en tria un, l’escapça i l’encén amb un llumí: Un buen habano es una de las mejores cosas que me traje de Cuba, si dejamos a un lado la añoranza de los paseos por La Alameda. En fa dues pipades i exhala un fum ensurat. Hablando del Vigatà, aquí cerca, en la casa del marqués de Sabassona, tiene también unos frescos..., vaya, aquí llega Claudio. Claudio López, pàl·lid, va també vestit de dol rigorós: Buenas tardes, padre. El capellà s’alça i el jove li besa gentilment la mà: Buenas tardes, mosén. El pare s’interessa: Has comido, hijo? Sí, gracias, he comido ya, pero tomaré café con ustedes. Es gira al criat: Juan, dígale a Rosalía que seremos tres. El criat, fent una reverència: Ahora mismo. Surt. Y bien, mosén, qué le ha parecido la propuesta de mi padre? Verdaguer abaixa la mirada com cercant les paraules més resoludes: No puedo por más que sentirme halagado, ya el obispo Estalella, que fue quien influyó en mi favor para que me embarcara en los buques de su compañía, me previno de su generosidad, i alçant els ulls: No solamente acepto si no que por ello renunciaré gustoso a la canogía que me ha sido ofrecida en la seo de Barcelona. Claudio s’asseu a l’altra butaca i es mostra sincerament satisfet: No sabe cómo me reconforta con ello, mi querido amigo, pienso que será de gran consuelo para la familia en estos momentos..., además, en su doble condición de presbítero y de hombre de letras confío que me será de gran ayuda en ciertos proyectos que tengo en mente. Verdaguer aparenta gran interès: Me intriga usted. El jove precipita el to: Me he propuesto lanzar una campaña de recatolización de nuestro país. L’altre hi accedeix, tot i que no ha entès ben bé la proposta: Bien, no faltaría más, cuente usted conmigo, i en veu més baixa com per no ser sentit, demasidas persecuciones y quemas de conventos hemos visto en el período revolucionario. Don Antonio intervé: La restauración borbónica y la reciente constitución ayudarán a llevar las aguas a su cauce, estabilidad y progreso son las claves, ni república ni Isabel. Entra la minyona, vestit negre i davantal amb pitrera blanca de batista, amb una plata d’argent, la cafetera, tasses, sucrera, una ampolla de cristall amb anís i tres copes. Serveix primer a Verdaguer. Claudio li ofereix sucre, en pren dues culleradetes i comença a remenar: Nunca como en los últimos treinta años la iglesia había estado en una posición tan baja y había perdido tanta influencia en nuestra sociedad. El jove ofereix sucre al seu pare: Por eso estoy decidido a apoyar todos los movimientos en defensa de la fe y de su propagación, la religión católica ha de ser la del estado porque es así y porqué lo dice la constitución y la enseñanza ha de ser doctrinal. El mossèn fa un xarrup i deixa platet i tassa sobre la taula: Y yo estaré a su lado. La minyona omple les copetes d’anís. Claudio se’l porta a la boca i, abans de beure: