Robar el fuego. Faundo Arena

Читать онлайн.
Название Robar el fuego
Автор произведения Faundo Arena
Жанр Языкознание
Серия
Издательство Языкознание
Год выпуска 0
isbn 9789877477580



Скачать книгу

pasen. Pero si sientes que estas sensaciones te superan, quiero decirte que hay muchos profesionales ahí afuera que pueden ayudarte y enseñarte cómo transitarlas. Consulta con tu doctor o terapeuta de confianza sin miedo ni vergüenza, son ellos quienes cuentan con las herramientas necesarias para ayudarte.

      Qué hacer con el miedo

      Comprender como funcionan los mecanismos del miedo es, de alguna manera, revelar su truco. El miedo ya no es algo que sucede de manera “misteriosa” en nosotros. Ahora podemos entrar en su juego y actuar con mejores recursos. Acabamos de robarle un poco de su magia, de su fuego, y ahora podemos usarlo con fines creativos en nuestras vidas. ¡Y esto recién comienza!

      Anteriormente vimos que todos nosotros tenemos una parte “que quiere” y una parte “que no quiere”. Ambas luchan por ir sentadas en el asiento del conductor del automóvil de nuestra consciencia, pero no hay necesidad de que esto sea siempre así. Nuestra capacidad de “darnos cuenta” es el recurso fundamental para poder equilibrar los dos polos de nuestro ser. A veces necesitaremos darle rienda suelta a las emociones que genera la amígdala (vienen ladrones, ¡corramos!). Otras veces, estará en nosotros y en nuestra capacidad de darnos cuenta la posibilidad de ver la situación con otros ojos y responderle con otra actitud. Y aquí está la clave de toda la situación:

      No se trata acerca de si tenemos miedo o no tenemos miedo. Eso no es lo importante. Lo verdaderamente importante es qué hacemos cuando tenemos miedo. ¡La clave está en nuestra respuesta a él!

      Debemos dejar de demonizar al miedo y entenderlo como algo que hay que eliminar de nuestras vidas. El miedo es tan nuestro como nuestra columna vertebral. Está allí dentro y hace a nuestra esencia como seres humanos. El desafío es comprenderlo y educarnos para poder utilizarlo a nuestro favor y aquí es donde nuestra mente consciente juega un rol fundamental. Porque cuando tenemos la capacidad de ser un poco más conscientes de lo que sucede, podemos recontextualizar (mirarla desde otro punto de vista) la situación misteriosa que nos genera temor. Al aportarle información y contexto, el miedo comienza a perder motivos para activar los sistemas de supervivencia. Una mente sin información y contexto es una mente con mucho espacio para el miedo. ¡Por eso es tan importante aprender, comprender, educarnos, informarnos! Porque el miedo funciona como un gas expansivo, allí en donde encuentre lugar, crecerá. Porque si hay vacío, hay incertidumbre y si hay incertidumbre hay posibilidad de peligro. Ahora, si al vacío lo sembramos de consciencia, conocimiento, información, paciencia y amor propio, el miedo quedará sometido a un espacio muy reducido, mucho más manejable.

      Así podremos empezar a animarnos poco a poco a seguir los caminos del miedo. A descubrir la sabiduría de la inseguridad. A convertir el miedo en curiosidad. A ver nuestros miedos como señales de caminos oscuros, ocultos y misteriosos que pueden representar verdaderas oportunidades en nuestras vidas. A utilizar el miedo como un GPS que nos indica el próximo paso a seguir. A crecer a fuerza animarnos a las situaciones misteriosas (¿sabías que “animarse” proviene del latín “animare” que significa “dar vida”?). A avanzar dando pequeños pasos, llevando al miedo de la mano. A acercarnos a las tinieblas para enfrentar la fiera, robarle el fuego, y así hacerlo nuestro.

      ¡Manos a la obra!

      1Te invito a que, en algún momento libre, hagas un ejercicio de conciencia. Dedicarás una hora a ti mismo, saliendo de tu casa, dando un paseo, sentándote en el banco de una plaza, recorriendo un museo, como tú quieras. Sal de tu casa y llévate a tus pensamientos a cuestas. Evita las distracciones, el celular, no escuches música, solo tú y tus pensamientos. La consigna es que prestes atención a las vocecitas que te hablan: ¿de qué hablan? ¿qué te dicen? ¿puedes identificar a las partes de ti que se manifiestan?

      2Otro experimento: elegirás un día para decir “espera” antes de decir que no a algo. En el día a día solemos evitar oportunidades, ofrecimientos, invitaciones simplemente porque “no tenemos ganas” (o porque nos generan inseguridad). Durante todo un día completo, serás consciente de todas las cosas a las que les dices que no (y te puedo asegurar que son muchas, si haces el ejercicio con atención). Pero esta vez, antes de decir que no, serás consciente desde dónde estás decidiendo. ¿Qué sucedería si dijeras que sí? ¿Qué tan dispuesto estarías a decir que sí a algo que naturalmente te surge rechazar? No te estoy pidiendo que aceptes todo lo que viene, simplemente que tengas la capacidad de distanciarte un poco de tus decisiones y mirarlas desde otro punto de vista.

      3Lo que haces en tus momentos libres son decisiones que pueden alterar significativamente el curso de tu vida. ¿Qué haces cuando tienes algo de tiempo? ¿Por qué decides hacer eso? No olvides que estamos ejercitando tu capacidad de darte cuenta. ¡Haz el esfuerzo de responder con sinceridad y algo de profundidad!

      4Ahora que conoces cómo funciona el mecanismo de tu cerebro que gestiona tus miedos, ¿puedes identificar sucesos de tu vida en los que te hayas congelado o hayas salido corriendo, y en los que quizás hubiera sido mejor tomar otra decisión?

      5¿Qué tal si aquellas cosas que temes son las señales que tanto estás esperando de la vida?

cabezal-no-olvides

       El miedo como

       vector de avance

      Todos tenemos una parte que quiere y una parte que no quiere. ¿A cuál decides escuchar hoy?

      Recuerdas lo que sucede si solo te dedicas a seguir a la manada, ¿no?

      Recuerda tu capacidad de “darte cuenta” de las cosas. ¡Confía en tu consciencia!

      No todos nuestros pensamientos merecen nuestra confianza.

      Muchas veces las cosas nos dan miedo porque no están correctamente contextualizadas.

      ¡Lo verdaderamente importante es qué hacemos con el miedo!

      Si tu miedo fuera un GPS… ¿hacia dónde te llevaría?

      ¡La clave es convertir al miedo en curiosidad!

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAQEBLAEsAAD/4RVMRXhpZgAATU0AKgAAAAgABwESAAMAAAABAAEAAAEaAAUA AAABAAAAYgEbAAUAAAABAAAAagEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAhAAAAcgEyAAIAAAAUAAAAlIdp AAQAAAABAAAAqAAAANQALcbAAAAnEAAtxsAAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIDIyLjQgKE1hY2lu dG9zaCkAADIwMjE6MDk6MDQgMTY6NTE6NTcAAAOgAQADAAAAAQABAACgAgAEAAAAAQAABXmgAwAE AAAAAQAACFYAAAAAAAAABgEDAAMAAAABAAYAAAEaAAUAAAABAAABIgEbAAUAAAABAAABKgEoAAMA AAABAAIAAAIBAAQAAAABAAABMgICAAQAAAABAAAUEQAAAAAAAABIAAAAAQAAAEgAAAAB/9j/2wBD AAgGBgcGBQgHBwcJCQgKDBQNDAsLDBkSEw8UHRofHh0aHBwgJC4nICIsIxwcKDcpLDAxNDQ0Hyc5 PTgyPC4zNDL/2wBDAQkJCQwLDBgNDRgyIRwhMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIy MjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjL/wAARCAB4AE4DASEAAhEBAxEB/8QAHwAAAQUBAQEBAQEAAAAA AAAAAAECAwQFBgcICQoL/8QAtRAAAgEDAwIEAwUFBAQAAAF9AQIDAAQRBRIhMUEGE1FhByJxFDKB kaEII0KxwRVS0fAkM2JyggkKFhcYGRolJicoKSo0NTY3ODk6Q0RFRkdISUpTVFVWV1hZWmNkZWZn aGlqc3R1dnd4eXqDhIWGh4iJipKTlJWWl5iZmqKjpKWmp6ipqrKztLW2t7i5usLDxMXGx8jJytLT 1NXW19jZ2uHi4+Tl5ufo6erx8vP09fb3+Pn6/8QAHwEAAwEBAQEBAQEBAQAAAAAAAAECAwQFBgcI CQoL/8QAtREAAgECBAQDBAcFBAQAAQJ3AAECAxEEBSExBhJBUQdhcRMiMoEIFEKRobHBCSMzUvAV YnLRChYkNOEl8RcYGRomJygpKjU2Nzg5O