Социология

Различные книги в жанре Социология

Narradores del caos

Carlos Mario Correa Soto

Narradores del caos es un juicioso seguimiento de la crónica periodística latinoamericana que permite conocer cómo se la concibe, cuáles son los temas que trata y aquellos que no, cuál es el papel del cronista y su importancia dentro de la historia que narra, aspectos que la han revelado como un género vigoroso y la han convertido en un gran crisol donde bulle la memoria de la humanidad narrada, desde México hasta la Patagonia.

Debates de la cooperación latinoamericana

Silvana Insignares Cera

En la actualidad las relaciones entre la Unión Europea y América Latina enfrentan numerosos retos suscitados por la crisis económica mundial, la salida de Reino Unido del proceso de integración europeo y los cambios políticos en varios países latinoamericanos, entre otros factores externos.
Todo ello ha propiciado la búsqueda de alternativas que fomenten y refuercen las relaciones entre ambas regiones. Ante estos nuevos escenarios, a partir de 2014 y con el respaldo de la Comisión Europea, se ha venido desarrollando el Módulo Jean Monnet-Universidad del Norte, lo cual ha permitido recopilar en esta obra algunos de los aportes derivados de los debates académicos en torno a esta temática.

Retórica de la victoria

Giohanny Olave

El bienio 2010-2012 corresponde a la etapa en la que culminó la política de pacificación del conflicto armado por parte del Gobierno colombiano contra las FARC-EP por vías exclusivamente militares. Para entonces, el desgaste de la llamada tesis del fin del fin (según la cual esa guerrilla estaba inminentemente derrotada) y la continuidad de los hechos de guerra condujeron a ambos actores hacia la búsqueda de la paz por la vía del diálogo.El mayor desafío de este viraje se presentó en el ámbito discursivo: ¿cómo sentarse a dialogar con el enemigo sin reconocer ante él y ante la opinión pública el desgaste del proyecto militar y político en ambos bandos? Esta es justamente la pregunta de la que se ocupa este libro, y a partir de la cual es posible poner en evidencia un fenómeno ignorado en el estudio del conflicto colombiano: el hecho de que los discursos no solo se producen y se reproducen, sino que también crean sus modos de ponerse en escena, activan y transforman memorias u olvidos, construyen objetos, disputas y posicionamientos; además de esos y otros procesos, los discursos también tienen que lidiar con su deterioro, su erosión, el desdibujamiento de sus líneas finas y el debilitamiento de su efectividad para influir en la esfera pública.El análisis de la dimensión retórica y las relaciones problemáticas entre desacuerdo y verdad resultan centrales para los desafíos que enfrenta la transición hacia el ejercicio de una oposición política sin armas por parte de las guerrillas en la Colombia contemporánea.

Fehlalarm!

Leopold Stummer

Mit spitzer Feder geißelt der Autor in diesem Buch die systematische Panikmache in unserer Gesellschaft und die Praktiken der berufsmäßig «Besorgten», die uns eine Null-Risiko-Gesellschaft vorgaukeln wollen. Eine solche aber kann und wird es nie geben.Angst hat man nicht, Angst wird einem gemacht. Wie, von wem und wozu, das steht in diesem Buch.

La niñez mapuche

Andrea Szulc

Este libro de Andrea Szulc presenta los resultados de una investigación antropológica sobre la niñez mapuche en la provincia del Neuquén, en la que además de indagar los dichos y acciones de los distintos adultos involucrados, se trabajó específicamente con los propios niños y niñas, considerándolos interlocutores competentes.La obra revela, por un lado, que la noción de niñez configura un campo heterogéneo y conflictivo, en el cual se observan diferencias entre los diversos actores sociales, a la vez que ciertas confluencias. Por otro lado, ofrece una indagación crítica acerca de la agencia de los niños, su capacidad como actores sociales. De ese modo, se intenta avanzar no sólo en la comprensión de los diversos procesos identitarios de estos niños indígenas, sino contribuir a la construcción teórico-metodológica de un abordaje antropológico de la niñez.

Reparación simbólica

Varios

Reparación simbólica: cultura y arte para nueve casos de violaciones de los derechos humanos es el volumen 2 de la Serie de ESTUDIOS SOBRE REPARACIÓN SIMBÓLICA.
Recoge nueve reflexiones sobre el concepto de reparación simbólica, discute desde el derecho las funciones y relaciones del arte y la cultura en los procesos que se han llevado a cabo en diferentes cortes judiciales; Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte Penal Internacional y otros Tribunales nacionales. Así como también la interrelación con la producción de obras y símbolos generados por las víctimas, los artistas y los Estados Responsables por las violaciones a los derechos humanos.
Esta obra es producto de la investigación en colaboración con Universidades extranjeras y nacionales de reconocida trayectoria académica. Es un trabajo liderado por el Grupo de Derechos Culturales; Derecho, Arte y Cultura de Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia.

El paraíso de la impunidad

Rainer Huhle

México vive una crisis humanitaria en materia de derechos humanos, en cuya raíz se encuentra la impunidad que se ha enseñoreado en el país convirtiéndole en un paraíso para los victimarios.

Europa

Zygmunt Bauman

Zygmunt Bauman tritt mit seinen Beobachtungen und Analysen zur Zukunft Europas den Beweis an, dass Europa durchaus die Möglichkeiten hat, die gewaltigen Herausforderungen des einundzwanzigsten Jahrhunderts zu meistern. Er plädiert in seinen tief in der europäischen Geistesgeschichte verwurzelten Essays für ein Festhalten am Projekt Europa. «Sinn und Wahnsinn der Moderne» – eine Laudatio von Ulrich Beck aufden großen Soziologen und Philosophen beschließt den Band. Mehr als je zuvor benötigt unser von Konflikten geschüttelter Planet jene Qualitäten, die insbesondere Europa in seiner mehr als zweitausendjährigen Geschichte erworben hat: die Fähigkeit zur Selbstkritik, zu Forschung und Experiment und zur Einsicht, dass es alternative und bessere Formen des menschlichen Miteinanders geben kann. Und sein Engagement, nach Möglichkeiten und Wegen zu suchen, das Erkannte in die Praxis umzusetzen. Zurzeit jedoch zeigt sich Europa in der sich schnell ändernden Welt unsicher: ohne Visionen, in seinen Ressourcen begrenzt und ohne Willenskraft, sich dieser Aufgabe zu stellen. Zygmunt Bauman tritt den Beweis an, dass Europa mit seinen schwer erkämpften historischen Lektionen eine wichtige Rolle spielen kann beim Wechsel von einer Hobbes'schen Welt, in der jeder des anderen Feind ist, zu der des friedlichen Miteinanders der Menschheit, die Kant vorschwebte.

The Girl of the Period, and Other Social Essays (Vol. 1&2)

E. Lynn Linton

"The Girl of the Period, and Other Social Essays" in 2 volumes is a collection of essays upon various social subjects written by the British journalist Eliza Lynn Linton, who was a severe critic of early feminism. Her most famous essay on this matter, The Girl of the Period, was published in Saturday Review in 1868 and was a vehement attack on feminism. Linton is a leading example of the fact that the fight against votes for women was not only organised by men. This carefully crafted e-artnow ebook is formatted for your eReader with a functional and detailed table of contents. Volume 1: The Girl of the Period Modern Mothers Modern Mothers Paying One's Shot What is Woman's Work? Little Women Ideal Women Pinchbeck Affronted Womanhood Feminine Affectations Interference The Fashionable Woman Sleeping Dogs Beauty and Brains Nymphs Mésalliances Weak Sisters Pinching Shoes Superior Beings Feminine Amenities Grim Females Mature Sirens Pumpkins Widows Dolls Charming Women Apron-strings Fine Feelings Sphinxes Flirting Scramblers Flattery La Femme Passée Spoilt Women Dovecots Bored Husbands Volume 2: Gushing Men Sweet Seventeen The Habit of Fear Old Ladies Voices Burnt Fingers Désœuvrement The Shrieking Sisterhood Otherwise-minded Limp People The Art of Reticence Men's Favourites Womanliness Something to Worry Sweets of Married Life Social Nomads Great Girls Shunted Dowagers Privileged Persons Modern Man-haters Vague People Arcadia Strangers at Church In Sickness On a Visit Drawing-room Epiphytes The Epicene Sex Women's Men Hotel Life in England Our Masks Heroes at Home Seine-fishing The Discontented Woman English Clergymen in Foreign Watering-places Old Friends Popular Women Choosing or Finding Local Fêtes

Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación (Tomo 2)

Rocío Rueda Ortiz

El segundo tomo de la colección Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación aborda temas relacionados con los modelos y enfoques pedagógicos. Aquí se da relevancia a la reflexión epistemológica que subyace en las disciplinas y se incluye la economía social y solidaria como objeto de estudio que permite responder a la crisis de la civilización. Se incluyen también procesos en el aula que suscitan vínculos con la investigación formativa y las metodologías activas. Se exponen desarrollos curriculares que muestran un potencial para promover la retención y graduación de estudiantes a través del cooperativismo. También se muestra cómo este modelo socioeconómico y ambiental es la base de un ejercicio de integración e interacción con la sociedad a partir de un programa de reciclaje y manejo de residuos. Además, se presenta la buena práctica del tecnopolo o parque tecnológico de la Universidad pública de Yaundé II (Camerún), donde, a través de la economía social y solidaria, confluyen la docencia, la investigación y la proyección social para el beneficio de la comunidad y la universidad.