Maurice Nédoncelle: Una filosofía de la historia. Pedro Antonio Benítez Mestre

Читать онлайн.
Название Maurice Nédoncelle: Una filosofía de la historia
Автор произведения Pedro Antonio Benítez Mestre
Жанр Документальная литература
Серия
Издательство Документальная литература
Год выпуска 0
isbn 9786079920135



Скачать книгу

de Brabante había partido al hombre en dos, a saber, un alma intelectiva común a toda la especie y un alma sensitiva individual. La unión entre estas dos sería meramente operativa y no sustancial. De ahí resulta que, estrictamente hablando, los contenidos intelectuales (intellecta) están en nosotros, pero no son nuestros. En cambio los contenidos del alma sensitiva serían netamente individuales, pero en absoluto intelectuales. De donde, en rigor, no debería decirse que el hombre piensa, sino únicamente que produce imágenes (fantasmata).

      De semejante posición se desprende que para Siger de Brabante yo no soy un hombre que piensa (cogito), sino que más bien un intelecto común piensa (cogitat) en mí. La respuesta de Tomás, citada por Nédoncelle, dice así:

      Con todo esto he querido explicar que para Nédoncelle la aparición del “yo” es tal cual la afirmación del “yo pienso”, pero que, a diferencia de Descartes, el “yo pienso” afirmado es demostrado por vía del diálogo con quien esto niega. Así, en efecto, es a nivel de la lógica usada entre los interlocutores que aparecen al punto los diferentes pensantes. En pocas palabras, Nédoncelle ha colocado como primera piedra de todo acto de pensamiento la afirmación de que cada hombre singular piensa. Ahora bien, esta afirmación conlleva inmediatamente la afirmación de que hay muchos hombres y cada uno piensa. ¿Cómo lo sé? Justamente ha sido el diálogo, el intercambio de palabras entre mi interlocutor y yo lo que me lleva, incluso cuando mi interlocutor estuviera justamente negando eso mismo que yo sostengo, a afirmar rotundamente que tú eres un pensante y yo otro.