Adolescencia y familia. Norman Darío Moreno Carmona

Читать онлайн.
Название Adolescencia y familia
Автор произведения Norman Darío Moreno Carmona
Жанр Документальная литература
Серия
Издательство Документальная литература
Год выпуска 0
isbn 9789587602616



Скачать книгу

       Discusión

       Factores sociales asociados con problemas en la adolescencia

       Social factors associated with problems in adolescence

       Resultados

       Discusión

       Análisis multivariado de los factores familiares y psicosociales asociados a problemas en la adolescencia

       Multivariate analysis of family and psychosocial factors associated with problems in adolescence

       Relación entre problemas internalizados y externalizados

       Factores que mejor predicen la presencia de problemas en la adolescencia

       Las relaciones para el bienestar, más allá de la falencia de los padres

       Relationships for well-being, beyond the failure of parents

       Familia y escuela: construcción de nuevos referentes

       Family and school: construction of new role models

       Introducción

       Cambios en la familia y las nuevas exigencias a la escuela

       La escuela, una alternativa frente a los cambios sociales

       Conclusiones

       Conclusiones generales

       General conclusions

       Limitaciones y recomendaciones

       Referencias

       References

       Sobre los autores

       About the authors

      Índice de tablas

       Tabla 1. Ejemplo de factores macrosociales y microsociales

       Tabla 2. Estructuras o sistemas ambientales propuestos por Bronfenbrenner (1979)

       Tabla 3. Operacionalización de las variables

       Tabla 4. Características sociodemográficas de los participantes (N = 968)

       Tabla 5. Prevalencia mensual de consumo de sustancias psicoactivas en los tres grupos de adolescentes (N = 383)

       Tabla 6. Gravedad de las conductas contraventoras en los tres grupos de adolescentes (N = 381)

       Tabla 7. Confiabilidad de las escalas utilizadas

       Tabla 8. Diferencias en el consumo de drogas y contravención según la dedicación de los padres

       Tabla 9. Diferencias en los problemas internalizados (síntomas psicopatológicos) según tipología de la familia.

       Tabla 10. Diferencias en la presencia de síntomas psicopatológicos según fallecimiento de los padres

       Tabla 11. Diferencias en los factores psicológicos según tipología de la familia.

       Tabla 12. Diferencias en las prácticas parentales entre los tres grupos de adolescentes

       Tabla 13. Diferencias en las prácticas parentales según el índice de consumo de sustancias psicoactivas

       Tabla 14. Diferencias en los factores familiares según el índice de contravención en los adolescentes

       Tabla 15. Diferencias en las prácticas parentales según la tipología de familia

       Tabla 16. Relación de las prácticas parentales con la autoestima y la resiliencia

       Tabla 17. Relación de las prácticas parentales con los síntomas psicopatológicos – Parte I

       Tabla 18. Relación de las prácticas parentales con los síntomas psicopatológicos - Parte II

       Tabla 19. Diferencias en Apego Seguro en los tres grupos de adolescentes

       Tabla 20. Diferencias en apego seguro según el índice de consumo de sustancias psicoactivas

       Tabla 21. Diferencias en apego seguro según la tipología de familia

       Tabla 22. Relación entre los síntomas psicopatológicos y el apego seguro

       Tabla 23. Diferencias en el bienestar psicológico en los tres grupos de adolescentes

       Tabla 24. Diferencias en el bienestar psicológico según el índice de consumo de sustancias psicoactivas

       Tabla 25. Diferencias en el bienestar psicológico según el índice de contravención en los adolescentes

       Tabla 26. Relación entre síntomas psicopatológicos y el bienestar psicológico - Parte I

       Tabla 27. Relación entre síntomas psicopatológicos y el bienestar psicológico - Parte II

       Tabla 28. Diferencias en los factores sociales en los tres grupos de adolescentes

       Tabla 29. Diferencias en los factores sociales según el índice de consumo de sustancias psicoactivas

       Tabla 30. Diferencias en los factores sociales según el índice de contravención en los adolescentes

       Tabla 31. Relación entre los síntomas psicopatológicos y los factores psicosociales - Parte I

       Tabla 32. Relación entre los síntomas psicopatológicos y los factores psicosociales - Parte II

       Tabla 33. Diferencias en los problemas internalizados según el índice de consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes

       Tabla 34. Diferencias en los problemas internalizados según el índice de contravención en los adolescentes

       Tabla 35. Análisis de regresión que relaciona factores familiares y psicosociales con problemas internalizados (total síntomas)