Adolescencia y familia. Norman Darío Moreno Carmona

Читать онлайн.
Название Adolescencia y familia
Автор произведения Norman Darío Moreno Carmona
Жанр Документальная литература
Серия
Издательство Документальная литература
Год выпуска 0
isbn 9789587602616



Скачать книгу

con sus hijos, mientras las madres siguen construyendo nuevos roles sociales.

      Conclusiones

      Retomando el propósito de la investigación, se debe subrayar que el concepto de familia ha tenido múltiples significados a lo largo del tiempo, algunos de ellos orientados desde la perspectiva de ley y otros en relación con las condiciones que afectan su naturaleza y todo tipo de determinaciones.

      Desde diversos escenarios la noción de familia ha logrado convocar a expertos de distintas disciplinas para discutir y debatir públicamente acerca de los referentes tendientes a garantizar su naturaleza, esencia y derechos constitucionales; sin embargo, más allá de esas deliberaciones es conveniente reflexionar sobre las peculiaridades que han marcado su desarrollo, sin perder de vista que las transformaciones tienen un fondo histórico y no emergen espontáneamente.

      El recorrido por el análisis de los legados de la familia colombiana permite deducir que su organización, funcionamiento y estabilidad a lo largo del tiempo han sido marcadas por el fenómeno social de la inmigración, cuyos efectos étnicos, culturales, políticos y sociales trastocan los ideales familiares y sociales. Paradójicamente, el flujo migratorio en la familia es ancestral y vigente, en su mayoría atañe al cambio del entorno residencial debido a las cuestiones laborales y la búsqueda de nuevas oportunidades unidas al desplazamiento forzado por la reciente historia de violencia, exacerbando complejos modos de relación subyacentes al proceso de transformación social.

      A raíz de esto, es posible pensar que los miembros de las familias en las diversas regiones del país se caracterizan por mantener rasgos de creatividad, innovación, emprendimiento, audacia y valentía para sacar adelante las obligaciones que contribuyen al desarrollo sostenible del sistema familiar, el cuidado y la protección, aun cuando sus tradiciones se hayan visto expuestas y permeadas por el fenómeno de la modernización.

      Por otro lado, se puede afirmar que la familia colombiana navega entre las miradas tradicionales frente al mundo y los nuevos órdenes del momento actual, siendo expuesta a factores sociales que la hacen potencialmente receptora de conflictos y patologías en torno a la violencia, inequidad de género, adherencia a grupos armados, consumismo desmedido y contaminación. Sin lugar a duda, las nuevas ideologías y exigencias de la sociedad demandan mayor nivel de atención y responsabilidad en la familia, debido a los conflictos afectivos que se pueden originar, sobre todo al momento de ejercer la crianza de los niños, niñas y adolescentes.

      Como se ha descrito, un elemento central en la caracterización de la familia moderna colombiana deviene de la estructura familiar. Es evidente el aumento de uniones consensuales tanto legales, como de hecho, el incremento en las separaciones conyugales, la monoparentalidad y el madresolterismo, paralelo al elevado número de hijos por fuera del matrimonio. Dichas tipologías contrastan con la representación que se tiene de la familia tradicional como eje funcional y determinante en la formación de las nuevas generaciones.

      En este contexto llama la atención el reconocimiento de la influencia que tiene la mujer en los nuevos roles de la familia, a propósito de la posición social, los procesos productivos y reproductivos asociados al control de la natalidad, el auge educativo y el empoderamiento laboral. La tensión tradición - modernidad muestra que la mujer continúa siendo quien regula las relaciones entre los miembros de la familia, es agente enculturizadora, conserva relación directa en el proceso de la crianza y patrones de ahorro familiar.

      Para finalizar, cabe decir que el tema de la familia mantiene un eminente nivel de trascendencia social. No obstante, la identificación de las características que permiten el análisis de su estado evolutivo —incluyendo aquellas que posibilitan daño al entorno y amenazan la supervivencia del grupo familiar a largo plazo— deben propender porque la familia sea tenida en cuenta como un fin en sí misma y no como un simple medio para la conservación social.

      1 Expresión del contexto que hace referencia a una práctica habitual de “trata de personas”.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAgEBbAFsAAD/4gxYSUNDX1BST0ZJTEUAAQEAAAxITGlubwIQAABtbnRyUkdC IFhZWiAHzgACAAkABgAxAABhY3NwTVNGVAAAAABJRUMgc1JHQgAAAAAAAAAAAAAAAAAA9tYAAQAA AADTLUhQICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABFj cHJ0AAABUAAAADNkZXNjAAABhAAAAGx3dHB0AAAB8AAAABRia3B0AAACBAAAABRyWFlaAAACGAAA ABRnWFlaAAACLAAAABRiWFlaAAACQAAAABRkbW5kAAACVAAAAHBkbWRkAAACxAAAAIh2dWVkAAAD TAAAAIZ2aWV3AAAD1AAAACRsdW1pAAAD+AAAABRtZWFzAAAEDAAAACR0ZWNoAAAEMAAAAAxyVFJD AAAEPAAACAxnVFJDAAAEPAAACAxiVFJDAAAEPAAACAx0ZXh0AAAAAENvcHlyaWdodCAoYykgMTk5 OCBIZXdsZXR0LVBhY2thcmQgQ29tcGFueQAAZGVzYwAAAAAAAAASc1JHQiBJRUM2MTk2Ni0yLjEA AAAAAAAAAAAAABJzUkdCIElFQzYxOTY2LTIuMQAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAWFlaIAAAAAAAAPNRAAEAAAABFsxYWVogAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAFhZWiAAAAAAAABvogAAOPUAAAOQWFlaIAAAAAAAAGKZAAC3hQAAGNpYWVogAAAAAAAAJKAA AA+EAAC2z2Rlc2MAAAAAAAAAFklFQyBodHRwOi8vd3d3LmllYy5jaAAAAAAAAAAAAAAAFklFQyBo dHRwOi8vd3d3LmllYy5jaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAABkZXNjAAAAAAAAAC5JRUMgNjE5NjYtMi4xIERlZmF1bHQgUkdCIGNvbG91ciBzcGFjZSAt IHNSR0IAAAAAAAAAAAAAAC5JRUMgNjE5NjYtMi4xIERlZmF1bHQgUkdCIGNvbG91ciBzcGFjZSAt IHNSR0IAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAZGVzYwAAAAAAAAAsUmVmZXJlbmNlIFZpZXdpbmcg Q29uZGl0aW9uIGluIElFQzYxOTY2LTIuMQAAAAAAAAAAAAAALFJlZmVyZW5jZSBWaWV3aW5nIENv bmRpdGlvbiBpbiBJRUM2MTk2Ni0yLjEAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHZpZXcAAAAA ABOk/gAUXy4AEM8UAAPtzAAEEwsAA1yeAAAAAVhZWiAAAAAAAEwJVgBQAAAAVx/