No esenciales. María Victoria Baratta

Читать онлайн.
Название No esenciales
Автор произведения María Victoria Baratta
Жанр Документальная литература
Серия
Издательство Документальная литература
Год выпуска 0
isbn 9789875997202



Скачать книгу

de 2020 todavía restaba tiempo para recuperar aprendizajes, abrir las escuelas y un plan de acceso equitativo a la tecnología. El 7 de mayo, la misma fundación ya había presentado un plan para salir de la cuarentena ordenadamente, con el aval del epidemiólogo y ex ministro de Salud Adolfo Rubinstein.16

      Pronóstico reservado

      Según datos oficiales del propio Ministerio de Educación, el abandono escolar ya era uno de los puntos más críticos en agosto. En la provincia de Buenos Aires y caba, los niveles de abandono ya habían superado la media anual. Datos oficiales indicaban que el 10% de los 10.360.700 estudiantes que asistían a comienzos de 2020 al nivel inicial, primario y secundario no iba a volver a la escuela o dudaba de hacerlo. Las más altas esferas del poder político ya conocían esta realidad, pero en las redes sociales muchas personas afines al gobierno se mostraban satisfechas porque sus hijos tenían Zoom todos los días y destacaban las bondades de un año sin escolaridad presencial para disfrutar juntos en familia.

      Mientras tanto, en diferentes dependencias de los ministerios de Educación varios funcionarios y técnicos estaban trabajando en armar protocolos para un regreso presencial seguro, pero la voluntad política de quienes tienen el poder de tomar decisiones seguía ausente. Reformar la Justicia, crear juzgados, expropiar empresas y participar de una disputa familiar por una herencia parecían ser los temas más urgentes del país, para la política y para los medios de comunicación. Eran los que se llevaban tiempo y recursos. Y el Ministerio de Educación, con estos alarmantes datos en mano, solo repetía el discurso de los gremios docentes.

      1 Osvaldo Bazán, “Persiguiendo idiotas”, en El Sol, 7 de junio de 2020, disponible en línea: <https://www.elsol.com.ar/persiguiendo-idiotas>; y Nicolás Lucca, “¿Cuántos derechos humanos hay que violar para poder hablar de violación a los derechos humanos?”, en Relato del Presente, 1° de febrero de 2021, disponible en línea: <https://relatodelpresente.com.ar/cuantos-derechos-humanos-hay-que-violar-para-poder-hablar-de-violacion-a-los-derechos-humanos/>.

      2 Véanse el Twitter de Muge Cevik, disponible en línea: <https://twitter.com/mugecevik/status/1257392347010215947>, y Kai Kupferschmidt, “Case Clustering Emerges as Key Pandemic Puzzle”, en Science, 22 de mayo de 2020, vol. 368, núm. 6493, 22 de mayo de 2020, disponible en línea: <https://science.sciencemag.org/content/368/6493/808.full>.

      3 “España pide perdón a sus niños por el confinamiento por el coronavirus”, en Ámbito, 23 de abril de 2020, disponible en línea: <https://www.ambito.com/mundo/espana/pide-perdon-sus-ninos- el-confinamiento-coronavirus-n5097717>.

      4 Véase el Facebook de la Fundación Huésped, disponible en línea: <https://www.facebook.com/watch/?v=3028739347207294>

      5 Gustavo Noriega, “Polémica en las redes. El sufrimiento de los runners en la megacuarentena”, en La Nación, 4 de junio de 2020, disponible en línea: <https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/polemica-redes- el-sufrimiento-runners-megacuarentena-nid2373513/>.

      6 Iván Stambuslky, “Salgamos a buscar el virus antes de que sea tarde de nuevo”, en El Economista, 24 de mayo de 2020, disponible en línea: <https://eleconomista.com.ar/2020-05-salgamos-a-buscar-el-virus-antes-de-que-sea-tarde-de-nuevo/>.

      7 José María Costa, “Coronavirus en Argentina. La historia de Federico Tiberti y Mauro Infantino, los nuevos ‘gurús’ de los datos de la pandemia”, en La Nación, 27 de septiembre de 2020, disponible en línea: <https://www.lanacion.com.ar/sociedad/coronavirus-argentina-la-historia-federico-tiberti-mauro-nid2462702/>.

      8 “El presidente habló en conferencia de prensa y extendió nuevamente la cuarentena”, en Clarín, 26 de junio de 2020, disponible en línea: <https://www.clarin.com/politica/video-alberto-fernandez-saben-valoro-libertad-pierde-siempre-muere-libres-vivir_3_2laE4-0JM.html>.

      9 “Kicillof: ‘Vamos a pasar una cuarentena intermitente’”, en Télam, 17 de julio de 2020, disponible en línea: <https://www.telam.com.ar/notas/202007/490863-kicillof-buenos-aires-coronavirus-anuncio-cuarentena-aislamiento.html>.

      10 “El papá de Abigail Jiménez relató cómo tomó la decisión de cargar en brazos por 5 kilómetros a su hija enferma”, en Infobae, 23 de noviembre de 2020, disponible en línea: <https://www.infobae.com/sociedad/2020/11/23/el-papa-de-abigail-jimenez-relato-como-tomo-la-decision-de-cargar-en-brazos-por-5-kilometros-a-su-hija-enferma/>.

      11 “Santiago del Estero: detuvieron a una niña de 20 años y a una joven de 20 por no usar barbijo”, en Clarín, 8 de enero de 2021, disponible en línea: <https://www.clarin.com/provincias/santiago-estero-detuvieron-nena-10-anos-usar-barbijo_0_JnVSl477n.html>.

      12 Gabriela Origlia, “‘Los centros de aislamiento