Las No Personas. Dorian Derek

Читать онлайн.
Название Las No Personas
Автор произведения Dorian Derek
Жанр Документальная литература
Серия
Издательство Документальная литература
Год выпуска 0
isbn 9789403608389



Скачать книгу

donde las emociones son muy difíciles de hallar en un rostro. Si miramos fijamente esta imagen de Michael Jackson no podemos ver la profunda tristeza que siente y podemos pensar que está mintiendo, no hay actividad en la frente ni en su boca, sin embargo tenía más que motivos para vivir en una profunda tristeza. ¿Por qué su rostro no refleja ningún rastro de tristeza aunque la esté experimentando? La explicación es muy sencilla, porque lleva Botox para suavizar las arrugas y Restylane para realzar los labios, cuando alguien usa estos inyectables difícilmente veremos una emoción real o falsa en su cara.

      La expresión de asco utiliza un poco de la ira y un poco de tristeza cuando se revela en humanos, el entrecejo se frunce, la boca decae y se estira al exterior tensando los músculos superiores de la cara, está muy relacionada con el desprecio porque es la repulsión hecha emoción, pero a diferencia del desprecio su expresión es una exclusivamente y no toma diferentes maneras de manifestación. El asco es una emoción primitiva que utilizan muchos animales para protegerse del peligro, por ejemplo, si comen algo que no está en buen estado experimentarán esta emoción, les hará tomar una conducta de evitación para no enfermar y podrán huir de los peligros de contaminarse. En la condición humana existe este asco biológico y también otro social que funciona de la misma manera, alejarnos de las cosas que nuestra sociedad considera nocivas. El asco social proviene casi en exclusiva de la cultura más que del propio individuo.

      La emoción que más deslices muestra en un mentiroso es la culpa, la propia culpa del acto de mentir. La culpa se expresa con lo que anteriormente conocimos como "manipuladores" y tiene una forma clara ¿qué hacemos cuando nos invade la culpa? La tapamos. Hay gente que se siente muy culpable en su vida, se siente fracasada, vacía y siente que nadie les quiere porque han cometido muchos errores, piensan que solamente toman malas decisiones y tapan esa culpa refugiándose en el alcohol o las drogas. Esto ocurre porque tenemos una tendencia a tapar defectos, cosas que no nos gustan se tapan, si no se ve no existe, de la misma manera que alguien con una autoestima muy baja tapará un complejo corporal con celibato, otra lo hará con sexo excesivo. La tapa puede ser distinta, lo tapado es lo mismo. Al ver aumentar las tasas de paro en nuestro país tapamos una negligencia política con los inmigrantes a los que culpamos, tapamos la soledad comprando, cuando nos cogen desprevenidos y nos van a sacar una foto tapamos la cámara, el silencio lo tapamos con música... tapar, tapar, tapar. Una persona que siente culpa mientras habla tapará esa culpa de una manera muy sencilla, tapándose la cara. Taparse en sí indica culpa, esconder algo, si hablas con alguien y ese alguien se tapa la cara significa claramente que oculta algo y si se tapa mientras te escucha pensará que le estás ocultando algo tú. Decimos que es culpa lo que se oculta al mentir porque la emoción de culpa aparece cuando rompemos o creemos haber roto ciertas normas, tanto individuales como sociales, sin importar su significado ético, natural, religioso, sexual o existencial, la culpa al fin y al cabo es lo comúnmente conocido como "sentirse mal".

      El actor británico Hugh Grant, protagonista de Notting Hill fue detenido en el año 1995 en las calles de Los Angeles mientras mantenía relaciones sexuales con una prostituta en su coche. No olvidemos que el Sr. Grant era todo un ejemplo a seguir en Hollywood tanto personal como profesionalmente y sobretodo que tenía pareja. Este evento llegó al público, a la prostituta le pagaron millones de dólares por hablar sobre Hugh y se convirtió en uno de los escándalos más comentados de Hollywood en un momento donde no había Internet en las casas. Pasó de ser visto como una persona con un comportamiento modelo a una persona con un comportamiento obsceno. Hugh Grant, que en aquel momento tenía que presentar su última película "cuatro bodas y un funeral" asistió a un late night para promocionarla y no pudo ocultar su verdadera emoción entre sonrisas burlonas, poses neutras y una postura segura.

      El nombre de Marilyn Monroe no solamente resonó por su belleza, sino también por el polémico rumor que giraba en torno a su romance por el entonces presidente John F. Kennedy. Nunca se descubrió la verdad, como nunca se descubrió la verdadera muerte de Monroe ni se esclareció el asesinato de Kennedy un año después. Pero, ¿por qué no se descubrió su romance? Porque necesitamos que ellos resuciten y lo reconozcan, necesitamos corroborarlo con sus palabras, porque si no hay imágenes o no lo expresan con palabras nunca existió, pero sí que hubo un romance entre ellos. Quizás nos dimos cuenta de este romance cuando vimos el rostro de Marilyn interpretando su famoso "Happy Birthday Mr. President", sus nervios delatores cuando un símbolo sexual de la época como ella, una mujer devoraba escenarios casi a diario, sonreía de repente nerviosa al caminar al lado de Kennedy. Nos dimos cuenta de ese romance cuando vimos en su cara sus sentimientos.

      El expresidente francés Nicolás Szarkozy fue acusado de tráfico de influencias hace unos años y aunque lo ha negado hasta la saciedad no es el único delito que se le imputa. Otros delitos son la financiación irregular, su participación en el caso Tapie y en el caso Bettencourt. Su respuesta siempre es la misma "No tuve nada que ver".

      Ningunas de estas personalidades se conocieron jamás, sin embargo vemos en sus rostros culpa, culpa y muchísima culpa. Los tres mienten sin importar su profesión o género, cuando mentimos la verdad intenta salir.

      Las palabras que acompañan los gestos en el caso de la culpa o el ocultamiento también son muy importantes, por eso debemos prestarles un poco de atención. En la página 31 tenemos un claro ejemplo, si puedes ver el video de la rueda de prensa de Bill Clinton antes de ver su famoso interrogatorio sobre el caso Lewinsky, se grabó al final de la etapa de su presidencia antes de dimitir, ¿puedes detectar sus señales al mentir o le hubieras creído?. El dijo "no tuve relaciones sexuales con esa mujer", esa mujer era su secretaria en la Casa Blanca, no una simple mujer, con lo que dirigirse a ella de esta manera nos puede dar una pista de su mentira, la separa emocionalmente de él cuando en el fondo tenían una relación cercana, muestra una frase defensiva y deshumanizante que no se corresponde con la verdad. Para detectar mentiras en las formas verbales en el inglés debemos saber que a las palabras sólo le agregas el "no" en casos extremos como en este caso "I did NOT have sexual relations with that woman". En inglés se usan abreviaturas, en este caso es usual que al mentir no las use, podría haber dicho perfectamente DIDN'T en lugar de DID NOT. También menciona "relaciones sexuales" y "esa mujer", distanciándose de la situación. Si Bill Clinton no hubiese tenido relaciones sexuales con Monica Lewinsky hubiese dicho "I didn't have sex with miss Monica".

      Desde que nacemos nos acostumbramos a las palabras, tus padres no recuerdan tu primera sonrisa pero sí tu primera palabra, desde ahí aprendemos que la gente presta mucha atención a ellas, les da más importancia, porque hablar es la mejor comunicación que tenemos y las emociones quedan en segundo plano. Cuando hablas puedes elegir perfectamente lo que dices y lo que no dices porque somos dueños de nuestras palabras, pero no de nuestras emociones. Es más fácil escuchar las palabras que estamos pronunciando que vernos el cuerpo o el rostro, por esa razón nos delatan. Por eso también es la mayor vía de manipulación, es más fácil negar que uno haya tenido una expresión emocional contradictoria que una frase que haya dicho, por ejemplo, si en el ejemplo del principio la pareja dice "te has asustado cuando te he preguntado con quien hablabas!" le podrían responder que lo ha interpretado así o le ha parecido verlo, que para nada estaba asustado.

      El tono de voz es importante a la hora de detectar mentiras, porque según la emoción que tengas puedes hablar más fuerte o más flojo, si tenemos un estado de ánimo triste solemos hablar en voz baja, en contraposición si estamos enfadados hablamos más fuerte, por eso cuando alguien está enfadado grita. Los ojos son el espejo del alma, pero no son como los pintan, no son espejos que revelan el interior de uno, a veces son como esas habitaciones de espejos donde no encuentras la salida. Los ojos son los más mentirosos de nuestra anatomía con diferencia, con ellos puedes estar prestando la mayor atención a alguien sin que en realidad estés prestando atención alguna. Es paradójico, en el lugar más difícil donde detectar una mentira es en los ojos, sin embargo las personas siguen diciendo que mirándote a los ojos sabrán la verdad, y ¿por qué es tan fácil mentir con los ojos? Justo por esa frase, porque sabemos que todos miran ahí. La dirección de la mirada se aparta en una serie de emociones, la bajamos cuando estamos tristes, miramos a lo lejos cuando nos sentimos culpables y la levantamos cuando estamos pensando, pero