El fin justifica los miedos. Emilio Mellado Cáceres

Читать онлайн.
Название El fin justifica los miedos
Автор произведения Emilio Mellado Cáceres
Жанр Языкознание
Серия
Издательство Языкознание
Год выпуска 0
isbn 9789566039594



Скачать книгу

portada_epub2

      EL FIN JUSTIFICA LOS MIEDOS

      Emilio Mellado Cáceres

Logo_AL

      A Nancy, la mejor madre que existe en este cosmos,

      le dedico este hijo de papel y tinta.

      AGRADECIMIENTOS

      En primer lugar, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todo el equipo de Aguja Literaria y Cementerio Metropolitano de Santiago, por esta extraordinaria oportunidad de publicar mi primera novela bajo su patrocinio. Asimismo, quiero darle las gracias a Zorayda Coello, mi editora, por su inestimable entrega y dedicación en la revisión de mi manuscrito, su aguda perspicacia permitió pulir este diamante en bruto.

      Igualmente, deseo reconocer los valiosos consejos de Ziley Mora y Birgit Tuerksch, quienes con su concepto de ontoescritura, me confirieron las herramientas y la valentía necesaria para despertar mi inexplorado escritor interno.

      Por supuesto, no puedo dejar en el tintero a mi querida, virtuosa y abnegada madre, quien me apoyó desde el inicio, cuando esta novela era tan solo un par de ideas y borradores ambiciosos de transformarse en algo colosal. Por todo lo anterior, le dedico merecidamente este legado.

      De la misma manera, en esta lista debe figurar Consuelo, cuya ternura y cariño incondicional me acompañaron en toda la redacción de la obra. Solo bastaba un ronroneo para cargarme positivamente de energía creativa, mascota como tú no hay otra.

      Por último, y no menos importante, te agradezco a TI, por leer mi ópera prima y darle la oportunidad a Eleos y Tom de cobrar vida en tu imaginación.

      Las grandes cosas deben realizarse sin dudar,

       así las posibles dificultades no serán capaces de detenerte.

      Cayo Julio César

      ÍNDICE

       Introducción

       Capítulo I El joven investigador

       Capítulo II El compañero

       Capítulo III El incidente

       Capítulo IV La madre

       Capítulo V Interrogatorios

       Capítulo VI El pasado

       Capítulo VII Comida y bebida

       Capítulo VIII Claudius

       Capítulo IX Venus

       Capítulo X Primera noche

       Capítulo XI Sombras y ambrosía

       Capítulo XII Medicina milagrosa

       Capítulo XIII Segundo día

       Capítulo XIV De vuelta a casa

       Capítulo XV Una visita inesperada

       Capítulo XVI El mensaje de Asclepius

       Capítulo XVII La carta de Aurelia

       Capítulo XVIII Coincidencias y revelaciones

       Capítulo XIX Reencuentro

       Capítulo XX La separación

       Capítulo XXI La extraña caja

       Capítulo XXII El ánfora

       Capítulo XXIII Una persecución contrarreloj

       Capítulo XXIV El fin justifica los miedos

       Epílogo

      Introducción

      La Tierra.

      Un futuro no muy lejano.

      El mundo está sumido en un caos absoluto.

      La sobrepoblación mundial excedió los límites de lo sostenible. El calentamiento global causó estragos ambientales sin precedentes. Los bellos paisajes se convirtieron en postales desoladoras. La escasez de alimentos se volvió una emergencia de carácter global. Las nulas oportunidades laborales generaron crisis económicas de gran envergadura, que afectaron sobre todo a los estratos más pobres.

      El brote de algunas cepas virales desató gran desconcierto en la población. Algunas facciones anárquicas tomaron cartas en el asunto, emplazando a los gobiernos más poderosos. Los mandatarios fueron amenazados con un eventual ataque bioterrorista, de no dar prontas soluciones que acabaran con la incertidumbre y frenaran las desgracias producidas por el exceso de población.

      La contaminación y las sequías descomunales eran temas recurrentes en los noticiarios. La paz del mundo pendía de un delgado hilo de hipocresía, pero un problema mayor se avecinaba a pasos agigantados.

      La inminente Gran Guerra tomó lugar, originada por obtener la supremacía sobre los recursos hídricos: el agua, el bien