Название | A Dictionary of Cebuano Visayan |
---|---|
Автор произведения | John U Wolff |
Жанр | Языкознание |
Серия | |
Издательство | Языкознание |
Год выпуска | 0 |
isbn | 9783742770561 |
PREFACIO
Esta obra es un diccionario de Cebuano Visayan, el idioma de la parte central de Filipinas y gran parte de Mindanao. Aunque las explicaciones se dan en inglés, el objetivo de este trabajo no es proporcionar equivalentes en inglés, sino explicar las formas cebuano en términos de sí mismas. Está pensado como un trabajo de referencia para los hablantes de cebuano y como una herramienta para los estudiantes de la lengua cebuano. Hay un total de unas 25.000 entradas y una adenda de 700 formularios que se prepararon después de que se redactó el diccionario.
Este diccionario es el producto de once años de trabajo de más de cien personas. El trabajo fue editado por mí y es mi responsabilidad, pero las fuentes son completamente nativas y todas las ilustraciones están compuestas por hablantes nativos. El personal que redactó las entradas se enumera en la Sección 2.1, p. ix. El manuscrito pasó por cinco versiones, la final en un compositor selectric de IBM. Toda la composición fue realizada en Cebu City en cinco meses por Pacifico Briones, Nicolasito Catingan, Florecita Florido, Donata Laingo y Grace Mendoza. La redacción y el empalme corrieron a cargo de Carlito Gubaynon y Felismeno Simplicio. La revisión y edición fue realizada por mí junto con la Sra. Elizabeth Say, la Sra. Fe Cuenca, Richard Quiñanola y mi esposa Ida Wolff. En las primeras etapas de recopilación, transcripción e indexación de materiales participó un gran número de personas, demasiado numerosas para mencionarlas por su nombre. El diccionario completo hasta el producto final compuesto se compiló a partir de notas en fichas en el transcurso de veintiséis meses. Mi agradecimiento va especialmente al personal mencionado anteriormente y en la p. ix por su espíritu cooperativo. Sin su voluntad de trabajar horas extras, este diccionario no podría haberse completado.
El trabajo fue apoyado desde 1963 hasta 1966 con fondos de becas de investigación de la facultad de la Universidad de Cornell; 1966–7 por el contrato de la Oficina de Educación No. 1-7-002672-2040; 1967–1968 por una beca de investigación de la facultad de la Universidad de Cornell; 1968-1969 por una subvención del American Council of Learned Societies y por una subvención del Proyecto Filipino de la Universidad de Cornell; 1969–1971 por Contrato de la Oficina de Educación No. 0-9-097718-3350. Mi viaje a Filipinas fue financiado en 1966-1969 y nuevamente en 1970-71 con una beca de investigación de la facultad Fulbright-Hayes. Sin estas fuentes de financiación, este diccionario no podría haberse completado.
Este diccionario de ninguna manera agota el idioma cebuano, y esperamos producir en los próximos años una versión ampliada y mejorada con ilustraciones. Con este fin, damos la bienvenida y estaríamos muy agradecidos por las sugerencias de correcciones y adiciones.
JUW
Programa del Sudeste Asiático
Cornell University
Ithaca, Nueva York
Agosto de 1971 [iv ]
[ Contenido ]
|
|
PREFACIO
El Programa del Sudeste Asiático se complace especialmente en ayudar a que este diccionario cebuano esté disponible. El idioma es, por supuesto, de importancia en sí mismo, no solo por su amplio uso en Filipinas, sino también por su valor para los lingüistas y la investigación histórica.
Además, nos complace especialmente que este diccionario sea una publicación conjunta del Programa del Sudeste Asiático y la Sociedad Lingüística de Filipinas. Tenemos una deuda especial de gratitud al Rev. Teodoro Llamzon, SJ, presidente de la Sociedad Lingüística de las Filipinas, por su amable ayuda y la cooperación en la atención a los muchos detalles involucrados en tales una cooperativa de riesgo. También agradecemos a la Fundación Asia, que proporcionó un subsidio parcial para hacer posible la publicación.
Estamos seguros de que la investigación del profesor Wolff sobre el cebuano y la compilación de este trabajo, que abarca un período de once años, ha resultado en una obra de referencia útil y en una contribución importante a nuestro conocimiento de las lenguas y culturas filipinas y de la lingüística en general.
Robert B. Jones
Ithaca, Nueva York
, diciembre de 1971 [v ]
[ Contenido ]
|
|
CONTENIDO
PREFACIO iii
LISTA DE ABREVIATURAS vi
INTRODUCCIÓN Cebuano viiDialectos viiBase de este trabajo viiiFonología y transcripción ixConvenciones de listado xiAlternativas xiiInflexión y derivación xvClasificación de raíces xvii
ENTRADAS 1
ADDENDA 1141
BIBLIOGRAFÍA 1164
[vi ]
[ Contenido ]
|
|
ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS UTILIZADOS EN ESTE DICCIONARIO
a adj. |