Principios, herramientas e implementación de Lean Construction. Luis Fernando Botero Botero

Читать онлайн.
Название Principios, herramientas e implementación de Lean Construction
Автор произведения Luis Fernando Botero Botero
Жанр Документальная литература
Серия
Издательство Документальная литература
Год выпуска 0
isbn 9789587207057



Скачать книгу

positiva su eliminación o reducción, y disminuyen tiempos de ciclo, evitan reprocesos y, finalmente, deben contribuir a la disminución de costos innecesarios.
DefiniciónAplicación
Toda actividad de producción debe estar enfocada en el cumplimiento de los requerimientos del cliente, quien reconoce el valor del producto. Por lo tanto, el diseño y su posterior ejecución deberían incorporar las necesidades de clientes internos y externos a lo largo de la cadena de valor.Una sencilla pero a veces compleja herramienta a utilizar debido a lo fragmentado del negocio de construcción es el mapeo del flujo de valor (VSM), en el cual se identifican los clientes y proveedores de cada proceso, con sus requisitos y compromisos de entregables, y con las velocidades de respuesta de parte del proveedor al cliente.
Ejemplo
En las etapas de conceptualización y diseño del proyecto deben tenerse en cuenta los requisitos de los clientes, identificados a través de estudios de mercado, evaluación posventa y evaluación posocupacional. De igual manera, en procesos de producción, las tolerancias de fabricación deben ser tenidas en cuenta para facilitar la normal ejecución de las actividades posteriores en el proceso constructivo.
DefiniciónAplicación
La variabilidad puede ser considerada desde diferentes puntos de vista: variabilidad en los insumos utilizados (dimensiones, resistencias, apariencias, etc.), variabilidad en el resultado del proceso (superando las tolerancias de fabricación), variabilidad en los requerimientos de los clientes, representada a partir de las reformas solicitadas a sus inmuebles.Existen dificultades para la disminución de la variabilidad de los insumos utilizados ya que el control de la producción está fuera del alcance del constructor, actividad más fácil de conseguir en los procesos de ejecución en obra mediante la normalización de los procesos.
Ejemplo
La definición de especificaciones claras que incluyan las tolerancias de fabricación aporta a la disminución de los altos niveles de variabilidad presentes en la construcción. Un adecuado control de la producción durante todas las etapas del proceso también aportará a la disminución de la variabilidad.
DefiniciónAplicación
Se considera como tiempo de ciclo en una actividad la sumatoria de todos los tiempos dedicados a realizar actividades de transformación, así como las actividades de flujo (esperas, transportes, inspecciones, entre otras). Este principio está estrechamente vinculado con la reducción de actividades que no agregan valor, ya que al eliminar las pérdidas, se afecta de manera directa el tiempo total de la actividad.Diferentes acciones conducen a una reducción del tiempo de ciclo: a) eliminación de actividades que no agregan valor; b) aumento de la eficiencia en las actividades de transformación, a partir de la utilización de nuevas tecnologías, por ejemplo; c) mejor planificación de la producción, realizando lotes pequeños de productos como principio para evitar tener una gran cantidad de actividades simultáneas.
Ejemplo
Medir el rendimiento de las cuadrillas de trabajo acompañado de la medición de pérdidas en las diferentes operaciones de construcción facilitará la identificación de aquellas ineficiencias que incrementan el tiempo de ejecución. Un análisis detallado de la operación a partir del diagnóstico con estas herramientas impactará positivamente el tiempo de ciclo.
DefiniciónAplicación
Diseñar y ejecutar proyectos con alto grado de industrialización y prefabricación simplifica el proceso de producción, ya que mientras mayor sea el número de actividades o componentes de una actividad, mayor será la posibilidad de encontrar actividades que no agregan valor y la posibilidad de interferencia entre estas y las actividades de transformación.Puede simplificarse el proceso de producción mediante la incorporación de elementos prefabricados que serán incorporados posteriormente al proyecto en el sitio. Igualmente, una buena planificación, que considere toda la información requerida y la disponibilidad de materiales, herramientas y equipos en el sitio de ejecución, elimina la posibilidad de interferencias y de aparición de pérdidas e ineficiencias que generen discontinuidad en la ejecución.
Ejemplo
Centralizar la preparación de mezclas de morteros y concretos optimiza el proceso de producción de la estructura, ya que disminuye la posibilidad de aparición de transportes adicionales, desperdicios, tiempos de espera y baja calidad en el insumo. De la misma forma, esfuerzos realizados en la modulación de la mampostería y centralización en la producción de cortes de piezas y logística interna de entrega, simplifica el proceso y redunda en beneficios económicos y en la reducción de tiempos de la actividad.
DefiniciónAplicación
Este principio guarda estrecha relación con las características de valor del producto reconocido por el cliente final y se refiere a la posibilidad de incorporar características o requerimientos de los clientes sin afectar el costo de producción. Normalmente y como herencia de la producción en masa, se considera que el costo de producción disminuye mientras mayor estandarización de producto y cantidad de producción se realice. Sin embargo, Toyota demostró que es posible aumentar la flexibilidad con lotes pequeños de producción sin afectar el valor final del producto.El dinamismo de las ventas de los proyectos de construcción obliga a considerar diferentes alternativas de producto final para competir con éxito en el mercado inmobiliario. Esto le exige al grupo desarrollador del proyecto presentar diferentes alternativas al producto básico durante la etapa de preventa o venta de los inmuebles, que para que tenga éxito, tendrá su reflejo igualmente en un sistema de producción flexible que se adapte a las necesidades del mercado, altamente cambiante y dinámico.
Ejemplo
En el mercado de productos inmobiliarios, donde el modelo de preventa y el punto de equilibrio para iniciar la producción rigen actualmente las negociaciones de los proyectos, algunas empresas han desarrollado estrategias que permiten personalizar el producto, logrando capturar requisitos de los clientes. Esta estrategia de ventas debe estar acompañada de estrategias de producción para garantizar que la flexibilidad no se convierta en obstáculo para el cumplimiento de los programas de trabajo. Algunas empresas han planteado grupos de apoyo para atender la flexibilidad, con buenos resultados.
DefiniciónAplicación
La transparencia en el sistema de producción se refiere a las posibilidades de comunicar a todos los participantes del proyecto la información necesaria para su ejecución, así como la visualización de problemas que normalmente no están a la vista.La gestión visual (visual management) utilizada como herramienta, que permite aplicar el principio de transparencia, es un mecanismo eficiente y eficaz para transmitir información relacionada con el sistema de producción. Normalmente se asocia a los indicadores de desempeño.
Ejemplo
La cartelera de calificación semanal de los subcontratistas en el Last Planner System permite mostrar los resultados de desempeño en diferentes variables, incluida la confiabilidad en la ejecución de actividades, destacando los mejores resultados y llamando la atención sobre las falencias encontradas en el periodo. De la misma forma, la visualización del control del cronograma de actividades compartido con los clientes se constituye en buen ejemplo de transparencia en el proceso.