Название | No me olviden |
---|---|
Автор произведения | Rodrigo Fica |
Жанр | Сделай Сам |
Серия | |
Издательство | Сделай Сам |
Год выпуска | 0 |
isbn | 9789560950611 |
Adicionalmente, se debe comentar que existen sospechas de que en parte relevante de los derrumbes masivos que han sucedido en Chile ha estado involucrado algún movimiento telúrico. Fenómenos que normalmente no se asocian porque, para el ser humano, muchos de los temblores pasan desapercibidos; no así las avalanchas o aluviones.
II. RECOPILACIÓN
A. Infografía
1. Descripción
El Listado Central es la nómina, ordenada por fecha de ocurrencia, de los 438 incidentes (377 estándar, 41 discutibles y 20 extras) que califican para ser publicados (ver I.C.2).
La información de cada de uno de ellos se despliega en un registro compuesto por 16 datos; 7 directamente asociados al incidente, 9 a los casos del incidente:
Los del incidente son:
1. Fecha: en formato dd/mm/aaaa; datos no conocidos se señalan con el signo “??” (ver I.C.4).
2. Tipo: símbolo “-” para los incidentes extra, “±” para los discutibles, “+” para los estándar (ver I.C.2).
3. Nombre: título descriptivo del incidente.
4. Identificador: correlativo de 3 dígitos que distingue en forma única el registro.
5. Ubicación: país, zona, área y lugar del incidente (ver I.C.3); también, en caso que corresponda,el área silvestre protegida (ver III.C.10).
15. Reseña: glosa descriptiva del incidente (ver I.C.5).
16. Referencias: fuentes de la información, cada una representada por un código alfanumérico (ver II.C); el rótulo “y otras” implica la participación de adicionales fuentes públicas y/o privadas.
Los propios a los casos del incidente son:
6. Número: identificador del caso dentro del incidente.
7. Víctima: nombre del accidentado según el estándar de Chile (2 apellidos, 2 nombres); los del extranjero se adecúan a tal formato; las anónimas se representan con “N/N” (Non Nominatum).
8. Edad: “0” para los menores de 1 año, “?” para dato no conocido.
9. Sexo: “H” para hombre, “M” para mujer, “?” para dato no conocido.
10. Cuerpo: “D” si los restos mortales de la persona no fueron habidos, “E” si fueron localizados (hayan o no sido retirados del sitio del suceso), “?” si no fue posible determinarlo.
11. Nacionalidad: señalado con el símbolo “η” en la infografía; si se poseen varias, se usa la prevalente; asume invariabilidad de las fronteras según situación presente; “?” para dato no conocido.
12. Acción: la realizada por la víctima al momento de fallecer (ver I.C.9); “?” para dato no conocido; señalado con el símbolo “α” en la infografía.
13. Causa: causa específica de muerte (ver I.C.10); “?” para dato no conocido; señalado con el símbolo “γ” en la infografía.
14. Deceso: fecha de muerte de la persona en formato dd/mm/aaaa; “??” para dato no conocido; señalado con el símbolo “†” en la infografía.
Los acrónimos más utilizados en el Listado Central son:
CAB: | Club Andino Bariloche. |
CSA: | Cuerpo de Socorro Andino. |
CDUC: | Club Deportivo Universidad Católica. |
CONAF: | Corporación Nacional Forestal. |
CORFO: | Corporación de Fomento de la Producción. |
DEA: | Desfibrilador Externo Automático. |
DIGEDER: | Dirección General de Deportes y Recreación. |
ENAM: | Escuela Nacional de Alta Montaña. |
FACH: | Fuerza Aérea de Chile. |
GOPE: | Grupo de Operaciones Especiales. |
PAE: | Patrullas de Acciones Especiales. |
PDI: | Policía de Investigaciones de Chile. |
PUC: | Pontificia Universidad Católica de Chile. |
SAG: | Servicio Agrícola Ganadero. |
SAMU: | Servicio de Atención Médica de Urgencia. |
TEC: | Traumatismo Encéfalo Craneano. |
UTI: | Unidad de Tratamientos Intensivos. |
2. Ejemplo
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.