Математика

Различные книги в жанре Математика

Science Uncoiled

Michael Deans

Whilst programming early PET and IBM computers, I thought our brains must be better designed. If someone hit the wrong button, computers instantly forgot everything you’d written. I still recall sharing Aristotle’s delight and shouting ‘eureka’ 48 years ago when I discovered how life originated. This book grew from the idea that uncoiled DNA held flat by proteins formed a molecular abacus called a ‘minion’. Minions have nine answers to any question, they don’t just answer yes or no. Only Human explains how minions account for different ways of thinking. They index knowledge, relate artistic, scientific and philosophical ideas and resolve disputes. They embrace all human knowledge, store it in 18-character words and account for relationships and aesthetics. ‘We see through a glass, darkly’ says the Bible, I offer a vision of how the 21st century will be different. What’s Natural? describes mind and body working together and how trace element supplements can prevent common maladies. Genes encoding enzymes don’t explain everything. We also inherit molecular pumps made of DNA, establishing life’s rulebook. Understanding them and adopting my proposals could simplify medical and psychiatric care, freeing resources for managing rare conditions and foreign aid. Origin of life relates my discovery of ice crystallizing in liquid nitrogen, explaining it. Allowing for the way minions warp perception reinterprets relativity, big bang cosmology and quantum mechanics; research needs redirecting to humanitarian projects. Mimicking life’s energy efficiency would reduce the fuel consumption and pollution threatening our environment. Theories evolve, as Newton did ‘I have stood on the shoulders of giants’.

El razonamiento lógico en el lenguaje simbólico y en el lenguaje natural

Kemel George

El razonamiento lógico obedece a un encadenamiento de premisas en las que las reglas aceptadas como válidas se aplican, eslabón por eslabón, hasta producir las conclusiones, que es lo que se denomina la consecuencia lógica.El libro se encuentra escrito para los estudiantes de educación media y superior, los docentes y todo profesional sin distingo alguno. Enfocado en el ámbito del sistema de la deducción natural, relievamos críticamente, la íntima relación del lenguaje simbólico con la lógica del lenguaje natural; ambos lenguajes, desde sus ámbitos, están entrelazados y acoplados por las reglas de inferencia, la validez, la argumentación, la deducción y la prueba, aunque pocos aclaran cuál es el entrelazamiento entre uno y otro sistema, o si lo simbólico proviene de formalizar reglas de la mente, o si su relación es meramente convencional.

Las huellas del desarrollo

Juan Carlos Sánchez Sierra

Una de las acepciones de la palabra huella habla de la señal que deja el ser humano en la tierra por donde pasa. Entendiendo la tierra como el territorio, en esta obra el lector encontrará un análisis de las marcas que deja un paradigma de desarrollo económico, que no tiene en cuenta el bien común y solo prioriza la creación de una supuesta riqueza: afectaciones al medioambiente, violación de derechos humanos, ataques a la población y violencias. La mejora de las condiciones materiales de vida y de los indicadores económicos es una meta legítima, pero, como se recoge en estas páginas, no al precio de pasar por encima del equilibrio socioambiental; no a costa del medioambiente y de las personas.

Transición(es) eléctrica(s)

Jean-Pierre Hansen

La electricidad no está en sus primeras aventuras. Ilumina nuestras ciudades, hace rodar trenes a grandes velocidades, moderniza la agricultura, guía la mano de los cirujanos o la trayectoria de los misiles… Haciendo la historia de esta increíble saga, este libro recuerda que la electricidad, un bien no almacenable, no es un bien como cualquier otro. Esta particularidad explica las dificultades de su liberalización en la década de 1990, cuando Europa quería hacer de ella la herramienta de su renovación. Enfrentando hoy la crisis y los desafíos ambientales, la Europa de la energía ve serias dificultades en nacer. ¿Cómo permitir que ello se concrete? ¿Qué participación deben tener las energías renovables y la energía nuclear? ¿De qué energía nuclear estamos hablando? Estas son las preguntas que atraviesan al libro destinado tanto al decisor como al ciudadano-consumidor.

Wald- und Vegetationsbrände

Birgit Süssner

Der Mensch und der Klimawandel beeinflussen und verändern den Lebensraum Wald und seine Bewirtschaftung. Aus diesem Grund betrachtet die Autorin neben der Bekämpfung von Waldbränden auch die Prävention, die Einsatzvorbereitung und die Schnittstelle zur Forstwirtschaft. An Beispielen aus dem süddeutschen Raum werden Anregungen aufgezeigt, wie sich die Feuerwehr auf Brände vorbereiten kann. Darüber hinaus bietet das Rote Heft wichtige Tipps und konkrete Lösungsansätze zum Umgang mit Waldbränden.

Dinámica de estructuras

Juan Carlos Botero Palacio

Dinámica de Estructuras. Sistemas de un grado de libertad es un libro de origen académico, dedicado a aquellos estudiantes ingenieros que desean iniciarse en la comprensión del comportamiento físico de sistemas estructurales, sometidos a la acción de fuerzas variables en el tiempo. Las referencias al programa de cómputo Dinámica Estructural, elaborado por el autor, permiten complementar y avanzar en el entendimiento de los conceptos fundamentales de esta materia.

История изобретений. Числа

Маргарита Митрофанова

Понятие о числе зародилось в глубокой древности, когда человек научился считать предметы. Об истории изобретения римских и арабских цифр, о системах счисления и технике деления в столбик, о квадратных корнях, об иррациональных числах, о возникновении декартовой системы координат и мнимых числах рассказывают: доцент НИЯУ МИФИ Андрей Ольчак и доцент кафедры теоретической ядерной физики НИЯУ МИФИ Сергей Муравьёв.

La gran pausa

José Ramón Calvo

La gran pausa es una radiografía uno de los momentos más complejos de las últimas décadas. Asistimos a pérdidas humanas en cifras sin precedentes fuera de una guerra, así como a un impacto económico de proporciones bíblicas, abocándonos a la desazón y al caos; pero como en el caos también hay orden, un grupo de intelectuales y especialistas nos propone un análisis, una suerte de gramática de la pandemia, para entender cómo un pequeño virus 900 veces menor que el diámetro de un cabello humano está redibujando el mundo. Coordinados por José Ramón Calvo, una feliz conjunción de especialistas que van desde médicos y enfermeros a economistas, pasando por sociólogos, juristas o un Premio Nobel de la Paz, nos ofrecen herramientas para reorientarnos en este mundo que desde ya no es el que conocíamos.

PHP for Office

Ralf Hohoff