Документальная литература

Различные книги в жанре Документальная литература

Das Vaterunser

Johann Friedrich Arndt

Johann Friedrich Arndt war ein deutscher evangelischer Prediger. In diesem Werk betrachtet er Zeile für Zeile das Gebet aller Gebete, das Gebet des Herrn, das Vaterunser. Kein Teil der Heiligen Schrift ist so bekannt wie dieses Gebet; wo es nur Christen gibt, wird es gebetet; die nie eine Bibel sahen oder lasen, kennen und sprechen das «Vater Unser». Wie jedes Wort aus unseres Herrn Munde, ist auch dieses Gebet unermesslich reich, und mit Recht nennt es ein alter Kirchenvater das abgekürzte Evangelium und sagt Luther von demselben: «Weil dies Gebet von unserem Herrn den Ursprung hat, wird es ohne Zweifel das höchste, edelste und beste Gebet sein.» Er nennt es eine starke Mauer und Wall der Kirche, eine starke Waffe aller gottseligen Christen, und gibt ihm auch sonst noch allerlei liebliche Namen. Und wer je in seinem Leben dies Gebet recht verstanden, recht gebetet und seine Gotteskraft an seinem Herzen lebendig erfahren hat, wird mit Freuden und mit ewigem Dank gegen Gott alle jene Namen und Lobpreisungen unterschreiben.

Die Bergpredigt Jesu Christi

Johann Friedrich Arndt

Johann Friedrich Arndt war ein deutscher evangelischer Prediger. In diesem Werk betrachter er ausführlich die Bergpredigt, die unstreitig nicht bloß zu den exegetisch-, sondern auch homiletisch-schwierigsten Abschnitten der Heiligen Schrift gehört, wie dies schon aus der geringen Zahl ihrer praktischen Bearbeitungen hervorgeht. Sie setzt für die homiletische Behandlung nicht nur ein selbstbegründetes Verständnis ihres großen und herrlichen Zusammenhangs, wie ihrer einzelnen Teile, sondern auch einen gewissen Mut voraus, sich an schwierige Aufgaben zu wagen und vor Bedenklichkeiten nicht zurückzuschrecken Die Bergpredigt ist etwas so Erhabenes und Vollendetes, ein solches Meisterstück der gediegensten Redekunst, eine solche Harmonie von Gesetz und Evangelium, eine solche Verwahrung vor Pharisäismus, Heidentum und christlicher Unnatur, eine solche Lebensnorm, nicht nur für den einzelnen Christen, als solchen, sondern auch für seine häuslichen, bürgerlichen und kirchlichen Verhältnisse, wie sich so umfassend und inhaltreich, so andeutend und doch so erschöpfend, fast nirgends wiederfindet im Neuen Testament. Sie ist, wie Herder mit Recht sagt, die Magna Charta des Reiches Gottes.

Silencio

Teresa Guardans Cambó

El interés por el silencio ha crecido en nuestra estresada sociedad como fuente de relajación y autoconocimiento, pero ¿de qué estamos hablando cuando hablamos de silencio? Teresa Guardans nos invita a abrir los ojos y los oídos y a bajar el volumen de nuestro monólogo interior a partir de la experiencia y las palabras de quienes han explorado hondamente el silencio y sus beneficios desde las distintas tradiciones. Nos ofrece, pues, un sencillo manual para poner en práctica el silencio, sin complicarnos con metodologías rebuscadas, sino dando una visión necesaria para entender qué es lo que estamos haciendo cuando practicamos el silencio: dejar al descubierto la realidad, el fondo infinito que nos habita y somos.

Donar nous als nens

Gabriel Ferrater

«Estem tots abandonats als nostres propis recursos, i els recursos que ens creem depenen exactament de la nostra capacitat, de la nostra intel·ligència i, després, del que la vida faci amb nosaltres».Vet aquí una porta d'entrada generosa i diversa a l'obra de Gabriel Ferrater més enllà de Les dones i els dies. Costa d'imaginar fins on hauria arribat la producció assagística de Ferrater si hagués viscut una vida llarga, però el llegat que ens va deixar ja és d'una clarividència i rotunditat admirables. Aquesta antologia en presenta una mostra que va des dels textos sobre literatura catalana i estrangera fins a algunes cartes públiques i privades, així com totes les entrevistes que va concedir i alguns textos sobre pintura i llengua. Tot plegat precedit per un assaig de Marina Porras que presenta amb exhaustivitat i bona prosa la figura del poeta.Selecció i pròleg de Marina Porras.

Las mujeres de la genealogía de Jesús

Estela Aldave Medrano

En medio de una larga lista de varones, el evangelio de Mateo incluye en la genealogía de Jesús a cuatro mujeres del Antiguo Testamento cuya aparición ocasiona una ruptura. Son Tamar, Rajab, Rut y Betsabé, mujeres marginales dentro de la historia de Israel. A través de ellas se presenta un nuevo rostro de Dios que nos invita a acoger las limitaciones que nos rodean y las que habitan en nosotros mismos, y a descubrirlas como ocasión de que surjan posibilidades nuevas.

Joan Fuster: escritos de crítica cultural

Joan Fuster

Joan Fuster (Sueca, 1922-1992) ejerció la crítica cultural de manera continuada a lo largo de su intensa trayectoria literaria, y en ella desplegó su gran sagacidad y su pensamiento «hipercrítico» –en palabras de J. M. Castellet– para opinar y reflexionar sobre cuestiones relacionadas con la literatura, las artes plásticas, la música, la filosofía, la historia… Este volumen recoge una selección representativa de estos escritos de «estética cultural» –en los que destacan su prosa incisiva, su perspicacia para observar la realidad y su amplio bagaje cultural–, que hasta ahora se encontraban dispersos en revistas o periódicos publicados entre la segunda parte de la década de 1940 y la primera de 1980, etapas clave en el panorama cultural contemporáneo, tanto en España como en el resto del mundo occidental. En este sentido, la presente antología es una auténtica operación de rescate intelectual hecha a partir de los fondos documentales, hemerográficos y bibliográficos del escritor.

Los guardianes de la memoria

Valentina Pisanty

Dos hechos saltan a la vista. En primer lugar, que, en los últimos veinte años, la Shoah ha sido objeto de actividades conmemorativas generalizadas en todo el mundo occidental. En segundo lugar, que, en los últimos veinte años, el racismo y la intolerancia se han incrementado drásticamente en aquellos países donde la política de la memoria se ha implementado con mayor intensidad. ¿Son hechos que no están relacionados, dos secuencias históricas independientes, de la misma manera que no existe ningún vínculo demostrable entre, digamos, la violencia en los estadios de fútbol y los avances en la investigación del cáncer? ¿O existe una conexión, y le corresponde a una sociedad ávida de contrarrestar la actual oleada de xenofobia preguntarse por las razones de esta contradicción? Este libro parte de la constatación del fracaso de las políticas de la memoria basadas en la ecuación simplista «Para no olvidar = Nunca más». La pregunta más urgente para Valentina Pisanty, atenta investigadora de las lógicas del negacionismo, es si este fracaso es casual (la xenofobia crece a pesar de las políticas de la memoria) o es inherente a las premisas (debido a la forma en la que se han formulado las premisas políticas, solo podrían contribuir al resultado que produjeron). El objetivo de este enfoque crítico es combatir la discriminación de una forma eficaz e incisiva, pero también honesta, consciente y, en caso necesario, autocrítica.

Ich spür Banane blau

Bettina Markones

Mit großem Einfühlungsvermögen und Expertise zeigt Bettina Markones, wie Focusing heute im therapeutischen, aber vor allem auch pädagogischen Umfeld mit Kindern eingesetzt werden kann. Dabei schöpft sie aus einer langjährigen eigenen Praxis in der Arbeit mit Kindern. Focusing wie hier vorgestellt fördert die Identitätsbildung, die sprachliche Ausdrucksfähigkeit, das Reflexionsvermögen und die emotionale Reifung von Kindern. Es ist aktuell einer der vielversprechendsten Ansätze, sowohl in der Therapie mit Kindern als auch in der Schule und Sonderpädagogik.
Dieses Buch ist das Ergebnis von vielen Jahren engagiertem Lernen und Erfahren mit und von Kindern. Möge es Ihnen und vielen Menschen helfen, diesen Weg zu entdecken, Kinder einfühlsam und achtsam für die Herausforderungen ihres Lebens zu stärken.

Pastores según el corazón de Dios

José María Baena Acebal

Pastores según el corazón de Dios, de José María Baena Acebal ; es una alusión expresa al texto de Jeremías 3:15, «Os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con conocimiento y con inteligencia». El libro explica esos atributos, luego nos guia en una secuencia lógica , motivadora y practica del ministerio pastoral «según el corazón de Dios».
José María Baena Acebal en el libro Pastores según el corazón de Dios se aproxima al profundo carácter espiritual de tan privilegiada misión como es la de pastorear la iglesia de Dios. Para ello se adentra entra en el corazón o el contenido más íntimo del ministerio, adentrándose en la necesidad de buscar y cultivar la intimidad con Dios, área que todo pastor debe desarrollar y mantener, para el buen ejercicio de su ministerio. El título es una alusión expresa al texto de Jeremías 3:15, «Os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con conocimiento y con inteligencia». El libro empieza explicando la expresión literaria y referencia al «corazón de Dios», para referirse a esa parte íntima y profunda, a los 'secretos' más íntimos de su ser. Y luego en los capítulos siguientes, seguir una secuencia lógica pero motivadora y practica del ministerio pastoral «según el corazón de Dios» que debe culminar en un futuro esperanzador y una mayor intimidad personal con Dios. Para hacer ese camino recurre a lo que cree son los atributos claves. Esos elementos claves son para el autor: la misericordia como norma en el camino, el amor con motor para andar la palabra de Dios como fuente de inspiración en Cristo como el fundamento donde poner la mirada y el Espíritu Santo como la fuerza diaria el ejemplo personal como la herramienta principal a la hora de enseñar y conseguir resultados en el día a día.
Un libro inspirador para cuantos ejercen el ministerio, sobre todo el ministerio pastoral, pero útil para cuantos sirven al Señor.