Elaboración de helados. INAE0209. Alejandro de Miguel Cabrera

Читать онлайн.
Название Elaboración de helados. INAE0209
Автор произведения Alejandro de Miguel Cabrera
Жанр Математика
Серия
Издательство Математика
Год выпуска 0
isbn 9788416109449



Скачать книгу

para tales fines. Además deben existir vestuarios para el personal. Las paredes y suelos de dichos vestuarios deben ser lisos, impermeables y lavables. Los lavabos y retretes no podrán estar directamente comunicados con los lugares de trabajo.

      Las características mencionadas anteriormente son también de aplicación a los almacenes, con la excepción de almacenes de refrigeración, los cuales solo deben tener suelo de fácil desinfección y limpieza y que permita un buen drenaje del agua, y almacenes de congelación y ultracongelación que deben tener un suelo fácil de limpiar e impermeable. Ambos casos deberán estar capacitados con un sistema de refrigeración y contar con un espacio suficiente para garantizar el almacenamiento y conservación de materias primas, productos finales o cualquier otro producto que lo requiera (aditivos, mezclas, etc.).

      Otros procesos a tener en cuenta son los de carga y descarga, debiendo estar provistos de los medios para mantener las condiciones higiénicas adecuadas, así como estar protegidas contra animales (insectos, roedores, pájaros, etc.). Para ello, las tareas se realizarán de acuerdo a los procedimientos de la instalación y como medidas de protección contra animales pueden colocarse trampas, entre otras.

      Los servicios auxiliares son aquellos cuya actividad es necesaria para que pueda realizarse y materializarse la actividad de una línea de producción sin participar directamente en el desarrollo de esta.

      Cualquier empresa, ya sean oficinas, tiendas, almacenes, fábricas, centros de formación, etc. necesita disponer de unos servicios auxiliares para que pueda desarrollar su actividad. Sin ellos sería imposible su funcionamiento, bien por incumplimiento legal o bien porque no se pudieran dar las condiciones necesarias para llevar a cabo la producción.

      Son muchos los servicios auxiliares que se pueden encontrar en las empresas y, según las necesidades de la actividad que desarrollen, se dispondrán de más o menos servicios. Así pues, los servicios auxiliares se pueden dividir en: servicios generales de producción y servicios para el personal. Los primeros son esenciales para el funcionamiento de un proceso productivo como puede ser el de una fábrica de helados y los segundos son necesarios para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores.

image

       Recuerde

      Los servicios auxiliares son imprescindibles para el desarrollo de cualquier actividad empresarial. Algunos de ellos son tan necesarios como los equipos que participan directamente en la producción.

      Algunos ejemplos de estos servicios son:

      1 Servicios generales de producción: agua, electricidad, oficinas, laboratorios, servicio de limpieza, etc.

      2 Servicios para el personal: servicios de higiene, comedores, aparcamientos, servicios médicos, etc.

      Debido a las condiciones higiénicas que se exige a las empresas heladeras es necesario una buena distribución de estos servicios auxiliares en las instalaciones, así como un buen mantenimiento de los mismos. En caso de que se produzca un derrame en la línea de producción es necesario solventar el incidente lo antes posible, por lo que el servicio de limpieza debe estar localizado cerca del espacio de producción. De igual manera debe haber un buen mantenimiento de estos servicios (suministro eléctrico, de agua, sistemas refrigerantes, etc.) para conservar las condiciones de producción establecidas, pues cualquier incidente puede generar diferentes situaciones, como cambio de condiciones del proceso, contaminación del producto, pérdida de temperatura de las cámaras frigoríficas, etc.

image

       Actividades

      1. Realizar un cuadro con los servicios auxiliares que crea que debe tener una fábrica de helados y señalar a qué tipo de servicio pertenecen.

      2. Comentar un servicio auxiliar general. Funciones. Explicar cuáles serían las consecuencias si se prescindiese de dicho servicio.

      Los espacios en las instalaciones de una industria alimentaria deben estar bien diferenciados. Uno de los objetivos principales es evitar la contaminación del ambiente, ya que puede afectar negativamente al proceso productivo.

      A través de dicha diferenciación se establece una localización interna en cualquier instalación o espacio, ya sean oficinas, laboratorios, vestuarios, almacenes de materias primas, almacenes de productos, cuarto de limpieza, servicios de higiene, etc.

image

       Espacios diferenciados de una instalación

      La diferenciación de todos los espacios estructura las instalaciones de tal manera que los trabajadores tienen perfectamente definidos sus puestos de trabajo y ámbitos de actuación, así como los accesos por los que deben llegar a sus puestos de trabajo.

      Esto permite un buen funcionamiento tanto del proceso productivo como a nivel del personal. Los trabajadores que no estén directamente relacionados con la producción, como puede ser el personal administrativo, no tendrán que transitar por dichas instalaciones, evitándose así posibles focos de contaminación. En el caso de los operarios de planta, los cuales deben guardar unas condiciones rigurosas de higiene, antes de poder acceder a sus puestos deberán pasar necesariamente por los vestuarios para tomar las medidas sobre vestimenta y limpieza establecidas (tal y como indican los Planes Generales de Higiene).

      De esta manera, el desarrollo de las actividades queda más definido y por tanto se reduce la probabilidad de producirse incidentes, así como lograr mayor efectividad de sus actividades. Otros aspectos para tales fines son que todos los espacios deben estar correctamente señalizados e identificados.

image

       Recuerde

      La diferenciación de los espacios permite estructurar una instalación así como disminuir la probabilidad de contaminación.

image

       Actividades

      3. Explicar brevemente por qué es necesario diferenciar los espacios.

      4. Citar las ventajas que proporciona la diferenciación de los espacios.

      Las salas blancas tienen por objeto conseguir y mantener ambientes controlados en lo que a pureza y calidad del aire se refiere.

      Las salas blancas, también conocidas como salas limpias, son aquellas en las que ciertos parámetros deben mantenerse constantes, permitiendo unas oscilaciones muy reducidas de sus valores e independientemente de las condiciones exteriores e interiores del objeto de estudio (la instalación). Estos parámetros son el número de partículas en suspensión en el aire, la temperatura, el flujo del aire, la presión, la iluminación, etc.

      Este tipo de salas se emplea en diferentes sectores tales como el farmacéutico, el alimentario y el médico entre otros. Así pues, en el caso concreto de la elaboración de helados es de gran relevancia proteger el producto de microorganismos, virus, bacterias, etc. al ser productos de consumo humano y, por tanto, repercutiendo en la salud de los consumidores. Con estas salas se consiguen atmósferas controladas garantizando la calidad de los productos.