Lenguaje escrito y dislexias. Luis Bravo Valdivieso

Читать онлайн.
Название Lenguaje escrito y dislexias
Автор произведения Luis Bravo Valdivieso
Жанр Учебная литература
Серия
Издательство Учебная литература
Год выпуска 0
isbn 9789561426917



Скачать книгу

puede definirse como el proceso de extraer y construir significado de un texto escrito”. Es un proceso complejo que comprende dos componentes principales: la identificación de las palabras y la comprensión del lenguaje (escrito). Dislexia —o trastorno lector específico—, para ellos es definida como “un déficit básico en aprender a decodificar lo impreso”. Deslindan las dificultades disléxicas que se encuentran a nivel de la identificación de palabras, con los déficits que puede haber en comprensión del lenguaje. Ellos no hacen una distinción entre las dificultades de comprensión del lenguaje oral con el lenguaje escrito. El término dislexia —o trastorno lector específico— tiene que ver con deficiencias en la fluidez y seguridad de la lectura que afectan su comprensión.

      Lundberg (1999) considera “dislexia” una alteración en aprender “el código del lenguaje escrito originado en un déficit del sistema fonológico del lenguaje oral” (p. 10). Expresa que esta definición excluye considerar el CI como un elemento para su definición, ni tampoco las variables emocionales o sensoriales. El punto principal de las dislexias es la dificultad para reconocer las palabras escritas. Desde otro punto de vista, Lyon, Shaywitz y Shaywitz (2003) la identifican como un trastorno específico del aprendizaje en contraste con un término más amplio de problemas del aprendizaje (“learning disabilities”). Las dificultades en el aprendizaje de la lectura es una categoría más específica, debido a las características cognitivas y neuropsicológicas observadas en los disléxicos. Especialmente el origen neurobiológico y una deficiencia en la identificación de los fonemas de las letras y sílabas y su asociación con su percepción visual ortográfica. Según Dehaene (2007) los niños disléxicos parecen sufrir principalmente de una representación imperfecta de los sonidos del lenguaje escrito lo que les dificulta su reconocimiento visual (p. 317). Este déficit afecta el reconocimiento de las informaciones temporales visuales y auditivas rápidas y en consecuencia, adquirir la fluidez y velocidad lectora.

      En este libro consideramos como “dislexia a un desorden específico en la recepción, en la comprensión y/o en la expresión de la comunicación escrita, que se manifiesta en dificultades reiteradas y persistentes para aprender a leer. Se caracteriza por un rendimiento lector inferior al esperado para la edad mental, considerando el nivel socio económico y el grado escolar, sea en los procesos de conciencia fonológica y reconocimiento visual ortográfico de palabras, en la memoria verbal, la velocidad y fluidez, la comprensión lectora y su expresión escrita”.

      Desde un punto de vista operacional, el criterio que hemos seguido en nuestras investigaciones para determinar los grupos de escolares para estudiar las dislexias, es que los alumnos con retardo en el aprendizaje lector tengan un rendimiento inferior al percentil 30 en lectura, después de segundo año básico. Enseguida, hemos considerado como disléxicos solamente a los que se mantienen en estos rangos inferiores del aprendizaje por un período superior a un año, luego de recibir algún tipo de ayuda pedagógica especial. Respecto a la edad mental, tomamos como límite inferior el CI 75, considerando que en los grupos de nivel socioeconómico bajo el promedio del CI es alrededor de 90.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4RPqRXhpZgAATU0AKgAAAAgABwESAAMAAAABAAEAAAEaAAUAAAABAAAAYgEbAAUAAAABAAAA agEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAhAAAAcgEyAAIAAAAUAAAAk4dpAAQAAAABAAAAqAAAANQALcbA AAAnEAAtxsAAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIDIxLjIgKE1hY2ludG9zaCkAMjAyMDowODoxNCAx Nzo1NDowNgAAAAOgAQADAAAAAf//AACgAgAEAAAAAQAAC7igAwAEAAAAAQAAERcAAAAAAAAABgED AAMAAAABAAYAAAEaAAUAAAABAAABIgEbAAUAAAABAAABKgEoAAMAAAABAAIAAAIBAAQAAAABAAAB MgICAAQAAAABAAASsAAAAAAAAABIAAAAAQAAAEgAAAAB/9j/7QAMQWRvYmVfQ00AAf/uAA5BZG9i ZQBkgAAAAAH/2wCEAAwICAgJCAwJCQwRCwoLERUPDAwPFRgTExUTExgRDAwMDAwMEQwMDAwMDAwM DAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwBDQsLDQ4NEA4OEBQODg4UFA4ODg4UEQwMDAwMEREMDAwMDAwR DAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDP/AABEIAKAAbgMBIgACEQEDEQH/3QAEAAf/xAE/ AAABBQEBAQEBAQAAAAAAAAADAAECBAUGBwgJCgsBAAEFAQEBAQEBAAAAAAAAAAEAAgMEBQYHCAkK CxAAAQQBAwIEAgUHBggFAwwzAQACEQMEIRIxBUFRYRMicYEyBhSRobFCIyQVUsFiMzRygtFDByWS U/Dh8WNzNRaisoMmRJNUZEXCo3Q2F9JV4mXys4TD03Xj80YnlKSFtJXE1OT0pbXF1eX1VmZ2hpam tsbW5vY3R1dnd4eXp7fH1+f3EQACAgECBAQDBAUGBwcGBTUBAAIRAyExEgRBUWFxIhMFMoGRFKGx QiPBUtHwMyRi4XKCkkNTFWNzNPElBhaisoMHJjXC0kSTVKMXZEVVNnRl4vKzhMPTdePzRpSkhbSV xNTk9KW1xdXl9VZmdoaWprbG1ub2JzdHV2d3h5ent8f/2gAMAwEAAhEDEQA/APQ0kkN11bbqqHE+ pfu9MQYOwBz5d+b9JYTcAJ28/sSJKj+2unRY91jmV1P9J9rmkMD97qYc78za9j9z3/4P9L/Nog6n iOvGO0vdZu2O21uIad78dvqvja3fbVZs/wCD/T/zPvR4ZdiuOLIN4n7G0kqn7VwPSbd6jtj6ftLD sdJrJbW3a2P5173sYyn+cenyepYWNU262yarKzbW9gLw5g9P3tLf+PqS4Zdir252BwmyaArq2klU t6piU41eVaXsqueK65bqXHcW99vpubW79Jv2KP7Y6eLLKnvcx9LN9zXMcCz2st2PZrZ6m22v6LP5 x/o/z3sS4ZdioYsh2iTv0/d3bqSo39awcZjXZIuo3Cx22ypzXBtQY66za76TGttr/m96k/q2Eyxt bjZ7nWM9T03emDS5zMjfb9GtlOzc97/8GjwS7FXtZN+CWt1p+78zcSVfFz8fKc5lW9r2NbYW2MdW Sx+70rmNsDd1b9jv/RisIEEaHRbKJiaIIPipJJJBD//Q9DQMjDx8ksdaH7qpNb67H1OG4bX++h9b vcjoGRm4uKWi9+wvDnNG1zpDNvqO/Rtd9DexYYu9LvwbgkYmwaPcaNSlvS6uofYq2WjJDvXFZfa5 gB3XnLY19jqW1OusfTv/AO5H6D01WazoNZa0YttVdNhZSfcKnvovPta1t22z7Nl2WWVNyGfzfq+h +hV0dT6SbDkNtBcB6frAPLdstfta/b6bm+pbV72/n2MQWDoLrm7YfblWPaxhNrveXtyMjZW4lm