Conferencia sobre la lluvia aborda una situación teatral por excelencia: hablar en público. Un conferencista extravía sus papeles y el acero lo lleva a decir cosas impensadas. El tema de la charla es la relación entre la lluvia y la poesía amorosa. En el vértigo de la improvisación, el protagonista habla de sí mismo pero no su abandona propósito original: un su mente acuden poetas que han cambiado el clima con sus versos. De manera fascinante se mezclan dos formas del discurso: la conferencia y la confesión. Si un libro depende del lector, una conferencia depende del público. La voz tiene sentido si alguien la oye. Misteriosamente, también define a quien la oye. Escuchar es ser interpretado. «Es una aleta de cuentas una historia amorosa; historia de soledad, en el que el ser humano se busca dentro de las metáforas poéticas que habitan los libros y que dan cuenta, con gran eficacia, de la inaprensible subjetividad humana.» Juan Hernández
Seit 25 Jahren das begleitende Grundlagenwerk zu JavaScript Durchgehend überarbeiteter Bestseller in der 7. Auflage Deckt die Version ES2020 inkl. Tools/Extensions & Node.js ab < Vermittelt umfassendes und tiefgehendes JavaScript-Know-how JavaScript ist die Programmiersprache des Webs und der Bestseller «JavaScript: Das Handbuch für die Praxis» seit fast 25 Jahren und über sieben Auflagen ein geschätztes Grundlagenwerk für diese Sprache. Umfassend und detailliert dokumentiert Flanagan die wichtigsten client- und serverseitigen APIs. Die 7. Auflage wurde vollständig aktualisiert und deckt die Version 2020 von JavaScript ab. Freuen Sie sich auf spannende und inspirierende Codebeispiele und neue Kapitel über Klassen, Module, Iteratoren, Generatoren, Promises und async/await. Das Buch wendet sich an JavaScript-Neulinge mit Programmierkenntnissen sowie JavaScript-Programmierende, die ihr Verständnis vertiefen wollen. Die Zeit, die Sie in die Lektüre investieren, wird sich durch eine deutlich gesteigerte Produktivität garantiert rasch auszahlen.
Si caminar es una de las mejores maneras de conocer una ciudad, quizás tener sexo sea el mejor modo de conocer a sus habitantes. Con esta premisa el narrador recorre Europa y Estados Unidos escapándose, aunque sea por un rato, de un país en llamas y de algunas heridas personales.En estas crónicas conviven sesiones de fisting con paseos por Eurodisney, salas de museos con bares de cruising, castillos del rey Ludwig II con librerías gays; pero también hay hospitalidad de amigos, reencuentros familiares y una iluminación: nunca, nunca, nunca dejar de viajar.Martín Villagarcía se luce en su papel de guía turístico y nos transporta a lugares a los que nunca fuimos y a enredarnos fogosamente con cuerpos con los que nunca estuvimos. ¡Qué viaje!
Max Leitner ha trascorso ventisei anni in prigione. Per cinque volte è riuscito a evadere. Per cinque volte è stato nuovamente imprigionato. Il romanzo ripercorre la vita di un uomo insolito e contraddittorio. Un uomo che ha derubato banche a mano armata ma che non ha mai sparato a nessuno e non ha mai ferito gravemente nessuno: perché Max Leitner crede in Dio, nella giustizia divina, nei santi e nei demoni.
Basato su eventi realmente accaduti
Vuelve el Cristo Alfa, la energía crística original del Canal Alfa, que se anclaba y utilizaba en la Tierra en los tiempos de Lemuria y de Atlántida. La frecuencia del Cristo es el motor de la Ascensión: como un bálsamo de luz trasforma, aligera, eleva y sutiliza la materia.Para acompañar armónicamente a la Tierra en su viaje de transición, navegando en el salto cuántico, es fundamental adaptar nuestras estructuras de luz, permitiendo el anclaje del nuevo nivel dimensional.Trasformación, adaptación y mutación son pasos clave para que nuestra consciencia y nuestro cuerpo caminen juntos hacia el Nuevo Tiempo. El Or Is Ra, la antigua Enseñanza de Isis, después de la conexión del RA, nos propone hoy la activación del Ojo de RA, esa estructura energética geométrica que permite el anclaje del Cristo Alfa en los cuerpos de luz, y que se sujeta gracias a la profunda conexión del Ser con su Divinidad Sagrada.Con un Ojo de RA activo volvemos a trabajar con la energía crística original, a conectar con el sistema cristalino del planeta y a trasformar nuestra materia, alineándonos con el plan de Ascensión.Después de ¨OR IS RA, la enseñanza de Isis y la vuelta del RA¨, aquí tenemos un nuevo fascículo del Conocimiento de las Estrellas, entregado a través del Canal de Soria. Volvemos a ser pilares del Cristo en la Tierra.Es tiempo de despertar nuestro Ojo interior y de activar nuestro Cristo Alfa.
"Internet no es para todo el mundo". Sobre esta premisa, la escritora británica Laurie Penny expone su experiencia y conocimiento sobre lo que significa ser mujer y participar activamente en la red. El acoso, la vigilancia y el machismo son los ejes que sostienen el cibersexismo en Internet, un espacio público donde mujeres y chicas jóvenes se enfrentan a la misoginia y la desigualdad.Este capítulo es un adelanto del libro de próxima aparición De esto no se habla, prologado por Remedios Zafra. Es además la primera traducción al castellano de la obra de Laurie Penny, galardonada periodista, ensayista, oradora pública y activista.
Es la continuación del primer volumen que, para el autor, es uno solo, porque «el escritor está destinado a escribir durante toda su vida el mismo libro; uno solo con muchas versiones, donde se cuenta –en este caso, mediante el oficio de la poesía–, una historia». Para el poeta Darío Sánchez Carballo: «en Cantos del desterrado II se logra pisar un territorio firme, dando muestra de la existencia, allí, de poesía. (…) El verbo que revela al hombre frente al universo. Como el canto del que es desterrado e inicia su marcha hacia lo desconocido».
Curioso. Algunos poetas habitan seres extraños, por lo general anodinos. Borges y Pessoa, por citar dos. Bibliotecario y empleado bancario. Anidan, se acomodan, se dejan vivir mientras el otro asume los riesgos de la vida.
Menos curioso: tienen una compañera que los ama: al empleado lo comprenden y lo apoyan; al poeta lo admiran y le exigen: Maria Kodama y Meiga dos Ventos.
Mas curios: Jaime Fernández, empleado de si mismo. Siempre atareado, siempre de a fin, con alguien proyecto entre manos. Su compañera: Gogui, a secas. Lo acompaña, lo comprende,Jo ve correr de un lado a otro, siempre al borde del colapso. De pronto le dice: ;Qué ha pasado con la poeta? El jefe, o el empleado, o el poeta, la mira, deja asomar una sonrisa socarrona,pero calla. Al poco tiempo manda todo al carajo y se encierra, con el otro, (famosa la de cloración del bibliotecario: «Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas»), a trabajar un poemario que ha venido fraguando, no se sabe a qué horas.
Esta publicación está pensada como un aporte que impulsa la necesaria reflexión académica y el debate en general en tiempos de incertidumbre; ante una realidad que podría estar apuntando a un nuevo orden mundial caracterizado por el miedo, la inseguridad, el sometimiento extremo a normas que sencillamente se imponen, con la finalidad de romper cualquier comportamiento hacia la libertad. Y de igual forma restructurando maneras «otras» de estudiar, trabajar, organizarse, socializar, etc.Este es el reflexionar colectivo un grupo de investigadoras motivadas por todo lo que está moviendo en el mundo la pandemia del COVID-19 y sus vinculaciones con lo que se hace y deja de hacerse en estos tiempos en contextos venezolanos. Donde resulta, toda una aventura intelectual-académica, abrir interrogantes fundamentales que plantean la pertinencia y la direccionalidad para tratar de comprender si lo que nos toca vivir es una ¿Nueva Normalidad? o lo que nos deja la pandemia.El objetivo general de esta publicación es contextualizar desde diferentes miradas de investigación (educativa, lingüística, sociocultural, gerencial, entre otras) la realidad actual, al tiempo de exponer algunos resultados, que nos permitan visibilizar el futuro de la postpandemia, en especial para Venezuela y América Latina.