Das pädagogische Betreuungsangebot von Kindergärten und Tageseinrichtungen erweitert sich ständig. Aktuell werden viele Einrichtungen für die Aufnahme von Kindern unter drei Jahren ausgebaut. Damit nehmen auch die Anforderungen an das pädagogische Personal, an die Leiterinnen und Leiter sowie an die Träger zu. Bei wachsenden organisatorischen Aufgaben muss die Förderung der Kinder im Mittelpunkt stehen und die Kooperation mit den Eltern und auch den Verwaltungen verstärkt werden.
Die Sichtweise, die alle Beteiligten des Systems «Kindergarten» einschließt, bietet hier viele Vorteile und vereinfacht die tägliche Arbeit in den Einrichtungen für alle Beteiligten enorm. Deshalb sind systemische Inhalte immer öfter Bestandteil der Fortbildungen im pädagogischen Bereich. Dieses Handbuch beschreibt die systemisch fundierte Arbeit im Kindergarten ganz auf die tägliche Praxis ausgerichtet und gibt umfassende Hilfen für die gelingende Umsetzung der pädagogischen und organisatorischen Ziele.
Die Autoren vermitteln neben den Grundlagen einer systemisch-ganzheitlichen Sicht vor allem Werkzeuge und Handlungsvorschläge für die Praxis: von der Organisation der Einrichtung bis zum Umgang mit Kindern und Eltern. Das abschließende Kapitel ist dem Thema «Auf sich selbst achten» gewidmet. Es gibt den Erzieherinnen und Erziehern wertvolle Anregungen und stellt Übungen zur Verfügung, um gesund und voller Tatkraft zu bleiben.
Miss Malota es una pícara traviesa. Miss Malota no es mala, ¡ni mucho menos! Es peor que mala. ¿Podrá Miss Alegría hacerle confesar todas sus pesadas bromas y recibir una lección?
Miss Tímida es horriblemente tímida, tanto que en cuanto alguien le dirige la palabra, se sonroja como un tomate. ¡Pero las personas calladas a veces tienen las mentes más ruidosas!
Todo lo que hace Mr. Equivocado es un total, absoluto y completo error. No hace nada bien, ¡por mucho que lo intente! No hay más que ver su casa, las ventanas están torcidas y la puerta está del revés. Pero Mr. Equivocado encontrará a alguien que intentará echarle una mano con sus equivocaciones.
Todo el mundo quiere ser como Miss Fabulosa. Los demás siempre están intentando imitar su estilo, ¡incluso cuando lleva los peinados más extravagantes que te puedas imaginar!
Mr. Pupas es increíblemente propenso a los accidentes y si hay algo contra lo que chocarse tropezará con ello. Pero nunca permanece en el suelo por mucho tiempo y siempre se levanta con una sonrisa.
Esta es la historia de Mr. Valiente. Sin miedo. ¡Es la persona más valiente del mundo! Es tan valiente que disfruta de las tormentas y de los truenos.
Mr. Nadie casi no es una persona. Incluso se puede ver a través de él, porque es prácticamente invisible. Afortunadamente, con la ayuda de Mr. Feliz aprenderá que todos podemos ser alguien.
En el trasiego incansable de las olas nacen estos diecisiete cuentos. Relatos escritos a ráfagas de viento y golpes de mar, de sal, espuma y yodo. Escritura de naufragio que surge del abismo en forma de islotes repentinos, abruptos, salvajes. Y peligrosos: no están señalados en ninguna carta náutica. Entre el cielo y el mar, acompañado por el murmullo de los antiguos dioses griegos, mi barco vestido de blanco navega mediterráneamente cautivo y se puebla de voces. Cuentos que narran los avatares de los hombres en tierra firme, tan contradictorios a veces como el deseo del marino que al anochecer, bajo la oblicua mirada de la luna, aspira el perfume de rosas y limones que le llega de tierra y es entonces cuando quiere y no quiere llegar a puerto. Penélope tendrá que esperar.
Feiron era un joven de linaje desconocido, a veces mendigo y a veces ladrón, hasta que su suerte cam-bió al caer bajo la tutela de Rostar, a primera vista, solo un capitán de la guardia, de quien aprendió por partes iguales el arte de la espada y el de contar historias. Una noche, como tantas otras, se reúne en la posada La Reina Perdida, narrando leyendas antiguas a la luz de las velas, sin imaginar que los vesti-gios del pasado renacerían de entre las leyendas para cambiar el destino de todos. Amenazado sin piedad por la casa Teragón, ajusticiado por un juez implacable y perseguido por un inquisidor tirano, Feiron se verá obligado a desentrañar una maraña de intrigas en un tiempo en el que discernir entre mito y realidad parecerá imposible. Llega la primera de las maldiciones y el mundo como se conoce se tambalea. La Dama, un espectro de leyenda, encierra la verdad de su identidad, los guerreros del Vacío, una región olvidada que se creía mito, masacrarán aldeas, y los brujos de Luthlan, alquimistas milenarios, revelarán secretos insospe-chados; todo orquestado por un terror ancestral. Los personajes no son lo que parecen y Feiron luchará entre asesinatos, traiciones y venganzas por encontrar la verdad en el silencio de la escarcha.