Медицина

Различные книги в жанре Медицина

Anatomía y fisiología humana

David Le Vay

La palabra anatomía significa cortar el cuerpo para examinar sus partes. La fisiología es el estudio del comportamiento de los sistemas corporales. Si las funciones no se tienen en cuenta, el estudio de la forma es estéril; por esto, la fisiología se erige en complemento de la anatomía. La anatomía es una disciplina descriptiva y la fisiología, experimental. Este texto, excepcionalmente claro y bien ilustrado, proporciona una introducción ideal a la estructura y funcionamiento del cuerpo humano. La composición y las propiedades de los tejidos corporales se describen completamente, además de la anatomía del brazo, de la pierna, del abdomen, del tórax, de la cabeza, del cuello y de la columna vertebral. La segunda parte del libro se centra en la nutrición, las funciones de los diversos sistemas corporales y los procesos biofísicos y bioquímicos relacionados. Los términos técnicos se explican siempre de forma clara y sencilla. Éste es un libro especialmente útil para estudiantes de enfermería, medicina y profesiones geriátricas.

Equinoterapia (Color)

Cristina Cañadas Guerrero

Este libro, profusamente ilustrado con fotografías a todo color, explica las terapias asistidas con caballos más utilizadas hoy en día y su aplicación en personas con alguna discapacidad psíquica o motora: la hipoterapia, la equitación adaptada y la equitación social-terapeútica. Una obra eminentemente práctica. Recoge 10 casos reales de equinoterapia, con personas que presentan alguna diversidad funcional (autismo, parálisis cerebral, hemiplejia, retraso en el desarrollo, síndrome de Gravet, etc.). A lo largo de la obra, multitud de fotografías recogen momentos únicos, de experiencias vividas por jinetes, caballos y terapeutas, que por sí mismas hablan de las virtudes de este tipo de terapia. Se incluye un capitulo con el marco teórico-práctico para el terapeuta, en el que se explican los conceptos básicos que se deben tener en cuenta, el plan de diagnóstico, el plan de actuación y valoración y, por último, cómo realizar un esquema de la sesión.

Enciclopedia del cuerpo

Lisbeth Marcher

En este libro se presenta un sistema curativo innovador que examina las interacciones que en el cuerpo se desarrollan entre los elementos psicológicos y emocionales y los músculos específicos. Mediante descripciones detalladas de 154 músculos y sus tejidos afines, las autoras muestran el modo en que ciertas respuestas ante los acontecimientos de la vida terminan unidos y conectados con nuestros patrones de movimiento. Asimismo, se aportan instrucciones básicas para trazar mapas corporales, un procedimiento manual consistente en la palpación y registro de la respuesta de los músculos para identificar con precisión aspectos psicológicos subyacentes. Esta obra es una fuente valiosísima para psicoterapeutas, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud y de la psicología somática.

Disfunción de la articulación sacroilíaca y síndrome piriforme (Color)

Paula Clayton

En este manual completo para el tratamiento de pacientes con una disfunción de la articulación sacroilíaca o un síndrome del piriforme combina múltiples técnicas (en lugar de la práctica habitual de presentar una sola) para obtener resultados más rápidos y más resilientes. Durante casi veinte años, el trabajo de Paula Clayton se ha centrado en el tratamiento de atletas de élite. Su experiencia práctica le ha permitido presentar una guía completa sobre las discusiones más recientes para la terapia de los tejidos fasciales, la punción seca, la IASTM y el taping dinámico. El material hasta ahora no disponible se presenta en un único volumen que proporciona la información basada en evidencia sobre los principios fundamentales. Así, todo terapeuta puede desarrollar el abordaje ideal de la disfunción y las lesiones antes de pasar al tratamiento práctico. La obra tiene un diseño magnífico que facilita su utilización. El texto se clarifica y complementa con ilustraciones a todo color. De este modo, el lector dispone de décadas de experiencia e investigación, que amplían su capacidad de mejorar la práctica y de educar a los pacientes.

Strapping & Taping

Christophe Geoffroy

El strapping y el taping, dos técnicas complementarias reunidas en una única guía. Hoy en día, tanto la demanda de tratamientos como el nivel de exigencia de los pacientes va en aumento: tanto en las actividades corrientes como en las deportivas, especialmente en traumatología, reumatología, pediatría, e incluso geriatría. Por este motivo, cada vez cobran más protagonismo las vendas adhesivas y los demás sistemas de inmovilización como las ortesis. Estos tratamientos o complementos de tratamiento permiten recuperar rápidamente la actividad diaria, sin empeoramiento de la lesión inicial y, sobre todo, favorecen una cicatrización dirigida y sólida, garantía única de una recuperación duradera de la función. Una obra práctica e indispensable que presenta 70 diseños diferentes y 400 ilustraciones que facilitan la comprensión.

Senso-Taping

Reinhold Roth

El Senso-Taping® está adquiriendo cada vez más importancia en el ámbito de la medicina deportiva y ha despertado el interés tanto de los médicos y terapeutas como de los deportistas y el público en general. Este método terapéutico, que activa las fuerzas de autocuración del organismo sin limitar la movilidad física, posee un espectro de acción amplio que abarca los cuadros patológicos más diversos en la musculatura, los tendones, los ligamentos, las articulaciones y el sistema linfático, entre otros. Idóneo para los que se están formando en profesiones terapéuticas, para entrenadores, así como para deportistas y profanos interesados, en este manual se presenta una introducción a los fundamentos teóricos y a la práctica de este método, y se describe su aplicación en las afecciones más diversas. La representación gráfica de las estructuras y las detalladas instrucciones, acompañadas de imágenes de todas las disposiciones de los tapes, convierten esta obra en un sólido recurso para la práctica clínica. Con una completa introducción sobre este método terapéutico, la obra está organizada según grupos musculares y articulaciones, por lo que es de consulta muy práctica. Todas las aplicaciones vienen acompañadas de una representación gráfica de las estructuras e imágenes del proceso de disposición de los tapes. Reinhold Roth posee una amplia experiencia como fisioterapeuta. Ha ampliado sus conocimientos con especializaciones en terapia manual, deportiva y de Brügger (terapia manipulativa para la rehabilitación), así como en medicina tradicional china (MTC) y en osteopatía.

The Anatomy of Melancholy: Philosophy Classic

Robert Burton

Although presented as a medical text, The Anatomy of Melancholy is as much a sui generis work of literature as it is a scientific or philosophical text, and Robert Burton addresses far more than his stated subject. In fact, the Anatomy uses melancholy as the lens through which all human emotion and thought may be scrutinized, and virtually the entire contents of a 17th-century library are marshalled into service of this goal.

Manual de goniometría

Cynthia C. Norkin

Manual de goniometría. Evaluación de la movilidad articular toma como base la quinta edición de la obra original, actualizada y ampliada, que cubre globalmente la evaluación clínica de la movilidad articular y la longitud muscular con la cual respaldar las prácticas de base empírica. Según apuntan sus autoras: «Esperamos que este libro facilite la enseñanza y el aprendizaje de la goniometría, y sirva para mejorar la estandarización y, por tanto, la fiabilidad y validez de esta técnica de evaluación». El capítulo primero trata de los conceptos básicos sobre el uso de la goniometría para evaluar la movilidad y la longitud muscular durante el examen de los pacientes. El capítulo segundo facilita al terapeuta el dominio de las técnicas de evaluación goniométrica, como la posición, la estabilización, los instrumentos usados para las mediciones, la alineación goniométrica y el registro de los resultados. El capítulo tercero analiza la validez y fiabilidad de la evaluación. Los capítulos 4 a 13 presentan información detallada sobre los procedimientos de evaluación goniométrica para las extremidades superiores e inferiores, la columna vertebral y la articulación temporomandibular. Cuando es apropiado, también se incluyen procedimientos de evaluación de la longitud muscular. El amplio uso de fotografías, ilustraciones y citas bibliográficas proporciona al terapeuta una referencia clara y permanente de visualización de los procedimientos.

The Advanced Practice Registered Nurse as a Prescriber

Группа авторов

The Advanced Practice Registered Nurse as a Prescriber is an authoritative reference guide designed for students and practicing APRNs alike—delivering the evidence-based information required for informed and ethical prescribing of medication in various clinical settings. Now in its second edition, this comprehensive book offers up-to-date coverage of all critical aspects of the prescriber role, including legal and regulatory responsibilities, managing difficult patient situations, assessing and addressing special considerations with controlled substances, and more. Drawing upon their clinical and professional experience, this respected team of authors provide clear and straightforward information based on current research and reliable evidence, helping readers identify and avoid common prescribing mistakes and pitfalls whilst presenting specific strategies to respond appropriately to an array of typical clinical experiences. This revised edition includes new and expanded chapters with information on authorizing medical marijuana, prescription monitoring programs, electronic prescribing, pharmacogenetics in prescribing and patient response, and issues surrounding controlled substance prescribing and prescribing for opioid use disorder. This leading single-volume resource: Addresses the opportunities, challenges and responsibilities that APRNs face as prescribers Covers the laws, regulations, and professional issues that affect prescribing Discusses global approaches to registered nurse and APRN prescribing such as task sharing, formularies, and independent authority Guides APRNs through difficult clinical situations such as patients seeking controlled substances and requesting inappropriate care Navigates the multiple facets of prescribing controlled substances Examines the role of the APRN in states with medical marijuana laws Serves as a resource to engage in advocacy for fully autonomous prescribing The Advanced Practice Registered Nurse as a Prescriber is essential reading for APRN and pharmacotherapeutics students, registered nurses transitioning to the role of APRN prescriber, and all APRNs including Nurse Practitioners (NP), Clinical Nurse Specialists (CNS), and Certified Registered Nurse Anesthetists (CRNA).

How to Succeed in Medical Research

Robert Foley Andrew

How to Succeed in Medical Research is a practical resource for medical students and junior doctors across all specialties. Designed for busy readers seeking to distinguish themselves in a highly competitive environment, this concise yet comprehensive guide provides step-by-step advice on selecting a project, finding a mentor, conducting a study, analysing results, publishing a paper, communicating findings, and much more. Presented in an accessible and conversational style, 14 succinct chapters walk readers through the essential stages of their research journey, from the initial steps to getting involved in research as a medical student, to effectively balancing clinical work, scientific research, and other academic pursuits early in your career as a healthcare professional. The book is packed with real-world case studies and expert tips to help readers apply the content directly in their own studies and careers. Straightforward and easy-to-use, this valuable guide: Covers a variety of clinical research and presentation skills using clear and engaging language Provides detailed guidance on writing a paper, conducting a clinical audit, creating a CV and portfolio, and other key proficiencies Develops writing skills for literature reviews, critical appraisals, and case reports Discusses how to further medical careers through research electives, PhD studies, teaching, and quality improvement projects Offers a range of helpful learning features including objectives, key points, case studies, review questions, and links to references and further readings Includes PowerPoint templates for oral presentations and posters via a companion website How to Succeed in Medical Research: A Practical Guide is an ideal resource for medical students, junior doctors and other early career medical professionals .