"La obra del Dr. Azmani comprende tres tomos. En el primero expone a lo largo de diez secciones o capítulos, los fundamentos de la acupuntura de la medicina energética. Hace una revisión exhaustiva de ésta, que acompaña de una muy cuidada iconografía. En su texto abundan las aportaciones e ideas personales, como corresponde a quien domina la ciencia, la técnica y el arte de la materia. La fisiología de la acupuntura; el Yin-Yang; el pentágono energético; las normas y la técnica de acupuntura; la energía tanto fisiológica como patológica del cuerpo humano; los aspectos fisiopatológicos del cuerpo humano; los aspectos fisiopatológicos de los órganos y sistemas; los puntos energéticos, así como el pulso, son los aspectos que se estudian con detalle. En el segundo volumen encontramos catorce secciones, en las que se contemplan los circuitos energéticos principales (meridianos) de los distintos órganos y sistemas, así como la red energética general y sus enlaces e interconexiones. Se completa este tratado con un tercer volumen dividido en sesenta y cuatro secciones, que analizan todos los circuitos energéticos secundarios «Lo transversales y longitudinales»; «Curiosos»; «Tendino-musculares» y «Distintos». En ellos se estudian desde el punto de vista de la acupuntura, los aspectos particulares de cada afección o enfermedad, con las indicaciones precisas y las notas de técnica y arte adecuadas. (…) la obra que ha escrito el Dr. Azmani representa una gran contribución, y es un libro de referencia, para todos los que seria y científicamente quieran iniciarse o profundizar en el campo de la acupuntura. Puede servir, asimismo, de tratado de referencia para profesionales expertos en la materia, ya que es una fuente incesante y hoy día imprescindible para cualquier estudioso en la materia.
"La obra del Dr. Azmani comprende tres tomos. En el primero expone a lo largo de diez secciones o capítulos, los fundamentos de la acupuntura de la medicina energética. Hace una revisión exhaustiva de ésta, que acompaña de una muy cuidada iconografía. En su texto abundan las aportaciones e ideas personales, como corresponde a quien domina la ciencia, la técnica y el arte de la materia. La fisiología de la acupuntura; el Yin-Yang; el pentágono energético; las normas y la técnica de acupuntura; la energía tanto fisiológica como patológica del cuerpo humano; los aspectos fisiopatológicos del cuerpo humano; los aspectos fisiopatológicos de los órganos y sistemas; los puntos energéticos, así como el pulso, son los aspectos que se estudian con detalle. En el segundo volumen encontramos catorce secciones, en las que se contemplan los circuitos energéticos principales (meridianos) de los distintos órganos y sistemas, así como la red energética general y sus enlaces e interconexiones. Se completa este tratado con un tercer volumen dividido en sesenta y cuatro secciones, que analizan todos los circuitos energéticos secundarios «Lo transversales y longitudinales»; «Curiosos»; «Tendino-musculares» y «Distintos». En ellos se estudian desde el punto de vista de la acupuntura, los aspectos particulares de cada afección o enfermedad, con las indicaciones precisas y las notas de técnica y arte adecuadas. (…) la obra que ha escrito el Dr. Azmani representa una gran contribución, y es un libro de referencia, para todos los que seria y científicamente quieran iniciarse o profundizar en el campo de la acupuntura. Puede servir, asimismo, de tratado de referencia para profesionales expertos en la materia, ya que es una fuente incesante y hoy día imprescindible para cualquier estudioso en la materia.
This product includes the curriculum of the structured training and treatment program Spectrum. For patient training Spectrum – Part 2: Training Slides is also needed (available in pdf-version only).
Spectrum is intended to train all patients who have an indication for using an rtCGM system. The diabetes teams have the flexibility to adjust the content depending on the needs, possibilities and limitations of the patients. CGM helps handle complex metabolic problems and enables patients to live a more flexible lifestyle. Patients can only unlock the full potential of a sensor-based intensified insulin therapy with pens or with pump therapy if they receive proper training to optimally use the displayed CGM information and sensibly vary the alarm settings.
Spectrum is best suited for use in group training. The group should be 2-4, maximum 5, patients. In groups with more than 5 participants, the risk exists that certain aspects might not be delved into enough, such as aspects which apply to individual participants, the individual evaluation of CGM data or characteristics of the different CGM systems. The training material is suitable for individual consultation although this then lacks the helpful effects of the synergy of the group.
Upon completing Spectrum, patients with diabetes have the knowledge to safely and successfully use a CGM system. Contrary to a product training, Spectrum places the focus not on the device characteristics but rather on the therapeutic use of the measurement results and the practical use of the systems in daily life. Patients learn how to understand the information given by the CGM device, how to properly use the alarm functions and how to draw the correct therapeutic conclusions.
This product includes the curriculum only! For patient training the «Spectrum – Part 2: Set of Slides» is also needed.
La anatomía veterinaria es el estudio de la forma y de la estructura de los animales domésticos, que servirá de base para el abordaje médico, clínico y quirúrgico. Es un área de alta complejidad, pues implica aprender a reconocer múltiples estructuras y relacionarlas adecuadamente con la función de los órganos en cuestión. Dada esta complejidad, las escuelas de medicina veterinaria se ven enfrentadas al reto de enseñar adecuadamente a sus estudiantes la anatomía de las diversas especies de animales domésticos, diseñando cursos cuyo logro de objetivos se vea traducido en la obtención de competencias, destrezas y conceptos anatómicos pertinentes.
Descobreix 100 formes de desemmascarar la pseudociència en un món on, cada vegada més, aquesta pràctica es desdibuixa i es confon amb la ciència. La frontera entre ciència i pseudociència és fàcil de traspassar i costa de distingir. La proliferació d'idees pseudocientífiques i la seva difusió mitjançant les xarxes socials és un fet innegable que té repercussions en la vida quotidiana de tothom. En trobem exemples en l'àmbit de la salut, en teories conspiradores, en endevinacions i prediccions del futur i en molts altres temes del dia a dia. Les persones som vulnerables a aquestes idees i creences, que poden determinar decisions importants en molts moments de la vida.
Per delimitar aquesta frontera és útil conèixer el significat d'alguns conceptes dels quals parla aquest llibre, com ara placebo, assaig clínic, estudi en «doble cec», chemtrail, reiki, quiromància o memòria de l'aigua, entre altres. Les 100 preguntes (i 100 respostes) que trobaràs en aquestes pàgines t'ajudaran a identificar les pseudociències i et proporcionaran claus per orientar-te en un món on gairebé tot és possible.
La publicación de este libro representa un importante paso en documentar, analizar y comentar los retos pasados, presentes y futuros relacionados con la Salud Pública Veterinaria (SPV). En general, este libro analiza la SPV en el contexto latinoamericano, con especial énfasis en Colombia. Actualmente, el mundo está presenciando la globalización, la urbanización, el crecimiento demográfico y el consumo desmedido de los recursos naturales. Asimismo, están haciéndose sentir las consecuencias directas e indirectas de los cambios climáticos, la extendida recesión económica y los recientes trastornos políticos. También empiezan a reconocerse las estrechas y múltiples relaciones entre salud animal, salud humana y salud del medio ambiente. Es con este trasfondo que los autores hacen un llamado a la urgente necesidad de confrontar problemas que emergen desde la interfaz humano-animal-medio ambiente en una forma holística y multidisciplinaria para identificar riesgos y encontrar soluciones coherentes, efectivas, sensibles y sostenibles.
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
Lotte ist eine ruhige weltabgewandte junge Frau, sie wird Krankenschwester, sucht den Dienst als Nachtwache. Bald übernimmt sie die Pflege eines einzigen halbblinden alten Herrn, der keine andere Pflegerin so gut ertragen kann wie sie, die ebenso wenig spricht und ebenso wenig an dem Getriebe der Welt interessiert ist wie er. Lotte bleibt über ein Jahr bei ihm, ihre vorher angegriffene Gesundheit ist bald wiederhergestellt, sie sieht blühend aus, und zum Schluss dieser Zeit steht sie vor ihrer Niederkunft. Ihr Wunsch, das Kind allein großzuziehen, stößt bereits in ihrer eigenen Familie auf Schwierigkeiten. Entschlossen geht sie ihren Weg, der voller Schicksalsschläge und Neuanfänge ist.-
The reference text for all those practicing diagnostic and therapeutic pediatric endoscopy – trainees, trainers, specialist endoscopists, gastroenterologists and hepatologists alike. Practical Pediatric Gastrointestinal Endoscopy , 3rd Edition provides a comprehensive and up-to-date exploration for the performance of endoscopy in infants, children and young adults. Written in the form of a complete “how to” manual and filled with step-by-step instructions, this book seeks to bring newcomers to the field of pediatric gastrointestinal endoscopy quickly up to speed. The book is also highly useful for experienced specialist endoscopists and gastroenterologists to brush up on best practice in standard techniques and explore advanced topics in the field. Practical Pediatric Gastrointestinal Endoscopy highlights the substantial and important differences between performing an endoscopy on a mature adult and performing one in a pediatric patient. The differences discussed include: GI pathology Subtleties of diagnostic technique specific to children Application of therapeutic endoscopy to specifically pediatric scenarios Anesthesia and sedation Training and skill maintenance Sophisticated endoscopic techniques adapted from adult endoscopy to children and those techniques specifically orientated to problems and diseases mainly encountered in childhood This guide is becoming an essential companion for those of us providing diagnostic and therapeutic endoscopy for children in the world today and opens the door to future possibilities in this ever-evolving field.
La memoria tiene sus matices, sus vaivenes, sus luces y sombras. En esa intermitencia –entre olvidos y recuerdos– conformamos nuestra identidad individual, social e histórica, porque después de todo, somos nuestra memoria. Esa idea subyace a la constelación de textos presentes en este libro, uniendo diferentes temas como un hilo conductor, sin prescindir de cierta renovación permanente que instala al lector en un lugar activo: el lugar de quien piensa y establece relaciones. Con un lenguaje sencillo y agradable, y al mismo tiempo con lucidez y agudeza, Iván Izquierdo nos acerca sus reflexiones con una idea clara: «No espero, y en verdad no deseo, desencadenar el mimetismo de que alguien decida pensar igual que yo», pero «habrá sin duda numerosos puntos de contacto entre lo que yo digo aquí y lo que piensa cada uno de los lectores. A esos puntos me dirijo, y a cada uno de ellos lo celebro».
Se celebra, entonces, la diversidad y la comunión de pensamiento. Un pensamiento que incluye cuestiones cotidianas, aspectos propios de la ciencia, temas existenciales, y material relativo a la política, la historia o la actividad literaria. Un pensamiento sensible, en definitiva, acerca de lo que recordamos, lo que olvidamos, lo que somos y lo que pretendemos ser.