Медицина

Различные книги в жанре Медицина

Aplicación de los programas de habilidades de autonomía personal y social del ACNEE. SSCE0112

Laura María Hermán Sánchez

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Das große Buch der Nagelerkrankungen

Anke Niederau

Das Nachschlagewerk für Podologinnen und Podologen schlechthin – nun als überarbeitete und ergänzte vierte Auflage!
In ihrem «Großen Buch der Nagelerkrankungen» stellt Anke Niederau zahlreiche Fälle und Anwendungsmethoden ausführlich vor: von der Ursache über die podologische Diagnostik und Therapie bis hin zur Prophylaxe. Aufwendige Bildserien dokumentieren die einzelnen Arbeitsschritte klar und übersichtlich. Diese vierte Auflage wurde um ein Kapitel zu Kindernägeln und deren Erkrankungen erweitert. Zudem wurden zahlreiche neue Abbildungen aus dem Fundus der Autorin sowie etliche zusätzliche Spangen und ihre Anwendungen hinzugefügt.
Dieses Lehrbuch bietet jeder Podologin und jedem Podologen das nötige Rüstzeug für eine erfolgreiche Zusammenarbeit mit Ärzten, Physiotherapeuten, Pflegepersonal u.v.m. In diesem interdisziplinären Behandlungsnetz nehmen sie eine unverzichtbare Rolle ein, denn durch ihre podologische Mitwirkung kann die Behandlungsdauer verkürzt und ein schnellerer Therapieerfolg erzielt werden.

Osteopatía visceral - Nueva edición (Color)

Marc de Coster

Osteopatía visceral, de Marc de Coster y Annemie Pollaris, ya en esta cuarta edición, revisada y ampliada e ilustrada con 276 figuras, tiene como objetivo la exposición de las diferentes técnicas de exploracióny tratamiento osteopático de los órganos internos. De cada órgano se presenta una breve revisión anatómica y se describe la anamnesis tanto en lo referente a las patologías orgánicas como a las del sistema musculoesquelético. La exploración se realiza de manera sistemática, pues se describe siempre la prueba del cinturón en bipedestación y en posición de decúbito supino, seguida de la topografía, la palpación diagnóstica, la prueba de movilidad y la percusión. La exploración puede completarse con el examen de las zonas reflejas en la mano, pie y cráneo, el esquema dental y la oreja, que se pueden consultarse en el anexo. Las descripciones de las técnicas de tratamiento se han verificado y actualizado en esta nueva edición. El tratamiento visceral procura la normalización de los trastornos de movimiento del órgano afectado. Para ello, se intenta resolver las adherencias, restituir la elasticidad fascial y conseguir la relajación de los espasmos viscerales. Osteopatía visceral es un manual riguroso y bien estructurado, que puede ser de gran utilidad tanto para la formación del profesional osteópata como para la práctica cotidiana de la osteopatía visceral.

Formulierungshilfen zur Pflegeplanung

Friedhelm Henke

Die Pflegeplanung ist im § 5 des Pflegeberufgesetzes (PflBG). Demnach soll eine Pflegefachkraft u.a. folgende Aufgaben selbstständig ausführen können: «Erhebung und Feststellung des individuellen Pflegebedarfs und Planung der Pflege», «Organisation, Gestaltung und Steuerung des Pflegeprozesses» sowie «Durchführung der Pflege und Dokumentation der angewendeten Maßnahmen». Die Ausbildungs- und Prüfungsverordnung für die Pflegeberufe (PflAPrV) umfasst im § 16 auch die praktische Planung der Pflege und die Evaluation des Pflegeprozesses sowie in § 35 ebenso für den schriftlichen Prüfungsteil die Planung, Organisation, Gestaltung, Steuerung und Durchführung von Pflegeprozessen. Auch das Pflegeversicherungsgesetzt bezieht sich im § 18 Abs. 5a SGB XI darauf, dass das Verfahren zur Feststellung der Pflegebedürftigkeit u.a. auch «eine individuelle Pflegeplanung» ermöglichen soll. Durch alle Pflegebereiche hindurch lassen sich Unsicherheiten hinsichtlich der vollständigen und korrekten Formulierung von Ressourcen, Problemen, Zielen und Maßnahmen erkennen. Neu aufgenommen wurden in der 10. Auflage die Qualitätsprüfungs-Richtlinien (QPR) mit Indikatoren zur Messung der Ergebnisqualität, die Pflegeabhängigkeitskala (PAS) und der Expertenstandard Beziehungsgestaltung in der Pflege und Betreuung von Menschen mit Demenz. Neben der Berücksichtigung der Expertenstandards, das Begutachtungsinstrument (BI) sowie Hinweise aus den Richtlinien des MDK. Zum individuellen Differenzialassessment und zur eigenverantwortlichen Plausibilitätsüberprüfung findet die Bezugspflegefachkraft übersichtliche Arbeitshilfen zur Dokumentation der Pflege und Betreuung, die sie gemäß ihres Pflegefachvorbehaltes verwenden kann, z.B. Vordrucke zur Einschätzung von Atmung, Ernährung, Obstipation, Dehydratation, Zystitis, Thrombose, Kontraktur, Munderkrankungen, Harninkontinenz sowie Bradford- und PÜdA-Skala zur pflegerischen Überwachung der Arzneimittelwirkung, Biografiebogen, Wunddokumentation, Berichteblatt, Aktivierungsnachweis, Pflegetagebuch, Meldebogen (Zwischenfall) und Evaluationsbogen.

Obras completas de Luis Chiozza Tomo XVII

Luis Chiozza

Hay errores que nos importan mucho, porque nos conducen hacia un punto imprevisto que no deseamos y desde el cual sentimos, una vez que ingresamos, que ya no se puede volver. Es el error en el cual Meg, la protagonista del filme Una buena mujer, estuvo a punto de incurrir. Es sobre lo que se pregunta Warren cuando, en el filme Las confesiones del Sr. Schmidt, recuerda el período de su vida en que eligió trabajar en la empresa de la cual hoy se jubila. Es lo que conduce a Chieko, la japonesita de Babel, a una conducta sexual que agrava su desolación profunda, y es lo que estuvo a punto de sucederle a Tommi, el niño sensato que protagoniza el filme Libero, cuando torturado por una situación familiar muy penosa se imagina que puede pasar por encima del amor que lo une a su padre. Nuestros grandes errores surgen muy frecuentemente de motivos que se apoyan en creencias que el consenso avala, y que nos parecen «naturales». Vivimos inmersos en prejuicios, en pensamientos prepensados que se conservan y se repiten porque, cuando fueron creados, quedó asumido que funcionaron bien. Es claro que no podríamos vivir si tuviéramos, continuamente, que repensarlo todo. Pero también que hay prejuicios negativos que el entorno nos contagia, que también retransmitimos, y que más nos valdría repensar. Nuestros grandes errores fueron casi siempre el producto de una decisión que eligió el camino, más fácil, de lo ya pensado. Un camino que se conforma, con demasiada naturalidad, con la influencia insospechada que, en sus múltiples combinaciones, ejercen sobre nuestro ánimo y sobre nuestra conducta la rivalidad, los celos, la envidia y la culpa, cuatro gigantes del alma que, incautamente, reprimimos.

Manual Práctico de Cirugía Endoscópica de la Pared Abdominal

Ezequiel Mariano Palmisano

La reparación endoscópica de las hernias de la pared abdominal exige al cirujano familiarizarse anatómicamente con las distintas estructuras y alcanzar una adecuada sistematización de los pasos técnicos con el objetivo de lograr un tratamiento exitoso. El Manual de Cirugía Endoscópica de la Pared Abdominal resume aquellas maniobras claves de cada procedimiento a través de una escritura de fácil lectura y comprensión, acompañado de imágenes reales que ilustran el paso a paso de cada cirugía. Nuestro objetivo es que, los residentes de cirugía, cirujanos generales y cirujanos con dedicación a la cirugía de las hernias de la pared abdominal, a quienes está destinada ésta obra, cuenten con un material que les permita, un rápido recorrido de aquellos detalles que no debemos olvidar aplicar en cada procedimiento. Los autores de cada capítulo, cirujanos hispanoparlantes de reconocida trayectoria en la cirugía de las hernias de la pared abdominal, han volcado toda su experiencia práctica basada en el mejor nivel de evidencia y de recomendación.

Stretching global activo I

Philippe E. Souchard

Todo nuestro pasado y nuestro presenta está reflejado en nuestro cuerpo. Nuestra morfología resume nuestras habilidades, nuestra belleza o nuestras penurias y deformaciones. Pero, ¿cuántos estamos a gusto y vibramos con él? El método que presenta el libro está basado en la individualidad, la causalidad y la globalidad. Estas tres bases hacen de éste un método diferente que conlleva una forma diferente de tratar al paciente. La técnica RPG además de preventiva, reeduca a las personas para evitar futuras recaídas o nuevas lesiones. Las más de cien fotografías y el léxico aclaratorio que acompañan al texto hacen de éste un libro claro, de agradable consulta y al alcance de todos para que comprendamos por qué es necesaria la musculación. ¿Sabemos verdaderamente el origen de la fuerza de los músculos y la razón de su constante endurecimiento? ¿Qué tipo de tratamiento recomiendan cuando se tiene una mala postura, cuando las articulaciones padecen? ¿Cuándo los movimientos pierden su eficacia o se multiplican las lesiones? ¿Cómo proporcionar a la herramienta corporal su máxima eficacia? Todas estas preguntas tienen una respuesta individual, puesto que la historia patológica de cada individuo es única, su forma de vivirla y de preocuparse por ella también lo es. En este libro encontrará la respuesta que se ciñe a su historia. El autor, Ph. E. Souchard, es especialista en biomecánica y creador de la Reeducación Postural Global.

El concepto Mulligan de terapia manual (Color)

Wayne Hing

El concepto Mulligan de terapia manual. Libro de técnicas es un manual práctico y completo para terapeutas e investigadores. Presenta más de 160 técnicas del concepto Mulligan, que incluye técnicas terapéuticas, ejercicios y técnicas de vendaje neuromuscular. Las técnicas del concepto Mulligan son eficaces y seguras cuando se aplican siguiendo unas pautas sencillas y unos principios claramente identificados. Estas técnicas comprenden la movilización con movimiento (MCM), entre otras, como el fenómeno de liberación del dolor (PRP). Las técnicas MCM descritas se emplean solo cuando su aplicación no genera dolor, y -si están indicadas- cuando son inmediatamente eficaces. Todas se basan en la recolocación de las superficies articulares, o de los músculos y sus tendones, con el fin de lograr la resolución indolora de problemas musculoesqueléticos. El concepto Mulligan de terapia manual es un libro escrito por un equipo internacional de expertos, dirigidos por el catedrático Wayne Hing. Se divide en catorce capítulos dedicados a distintas zonas del cuerpo. Aborda todos los trastornos musculoesqueléticos a los que se enfrenta la práctica clínica, incluidos ciertos trastornos en apariencia no articulares, como la epicondilalgia lateral. Los primeros capítulos se centran en la MCM, el ejercicio y las técnicas de vendaje neuromuscular para el cuadrante superior, que también incluye la columna cervical a través del tórax. Estos capítulos comprenden las cefaleas y los mareos de origen cervical, la articulación temporomandibular, el complejo del hombro, el antebrazo, la muñeca y la mano. Los capítulos siguientes cubren el cuadrante inferior, como la columna lumbar, la articulación sacroilíaca, la cadera, la rodilla, el tobillo y el pie.

Procesos y técnicas de conservación o embalsamamiento de cadáveres con productos biocidas. SANP0108

Antonio Navarro Ramírez

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Amyotrophe Lateralsklerose (ALS)

Thomas Meyer

Die ALS ist eine schwere neurologische Erkrankung, die im Verlauf weniger Jahre zu einer vollständigen Lähmung des Körpers führt. Die Diagnose und Behandlung der fortschreitenden und unheilbaren Erkrankung stellen Menschen mit ALS sowie deren Angehörige vor große Herausforderungen. Die Patienten und ihre behandelnden Ärzte, Therapeuten und Versorger sind mit komplexen Fragen zur Diagnosestellung, Prognose, Medikation, Ernährung, Beatmung und Hilfsmittelversorgung sowie zu grundlegenden Themen der sozialen Teilhabe, Therapiebegrenzung, Patientenverfügung und Palliativversorgung konfrontiert. Das Buch bietet mit Antworten auf über 350 Fragen, die der Autor in 20 Jahren seiner Tätigkeit an der ALS-Ambulanz der Charité erfahren hat, eine fundierte Hilfestellung.