Bookwire

Все книги издательства Bookwire


    Polvo y decadencia

    Jonathan Maberry

    Han pasado seis meses desde la aterradora batalla en las montañas infestadas de zombis de Ruina y Putrefacción. También han pasado seis meses desde que Benny Imura y Nix Riley vieron algo en el aire que les cambió la vida. Ahora, después de este tiempo de riguroso entrenamiento con Tom, Benny y Nix están listos para abandonar su hogar para siempre y buscar un futuro mejor. Lilah, la chica perdida, y el mejor amigo de Benny, Lou Chong, los acompañarán.Parece fácil. Parece maravilloso. Pero todo lo que podía salir mal, sale mal. Tan pronto como entran en Ruina y Putrefacción, son perseguidos, no sólo por los muertos vivientes, sino también por animales salvajes, asesinos locos y los horrores de Gameland, donde los adolescentes se ven obligados a luchar por subsistir en las fosas de los zombis. Y lo peor de todo… ¿podría seguir presente la amenaza del malvado Charlie Ojo Rosa?En Ruina y Putrefacción todo lo que existe quiere acabar con cualquier reducto de humanidad. ¿Podrán Benny y sus amigos vivir para contarlo? «Una impresionante mezcla de significado y caos.» Booklist "En esta secuela de acción casi ininterrumpida de Ruina y Putrefacción, los ataques de los zombis son mayores, mejores y más sangrientos." Kirkus Reviews

    Entre príncipe azul y bestia

    Óscar Rossainz Carmona

    En toda historia siempre hay tres versiones… la de ellas, la de él y la real. ¿Cuál será la que descubras tú?No cabe duda que uno gana mucho cuando se pierde algo. Me gusta dejar que las cosas fluyan, que todo esté en constante movimiento, que todo caiga por su propio peso. Normalmente no busco nada. Sólo me toca aceptar o declinar; ahora que recuerdo casi nunca he dicho que no. Cuando se trata de amor, siempre doy lo mejor de mí y afortunadamente he vivido momentos increíbles. Claro que no me he escapado del dolor; estoy lleno de cicatrices. Amo y soy amado. No odio, pero tal vez soy odiado. Me desvivo por cada beso. Así soy yo. La vida me ha hecho madurar y he elegido estar abierto a nuevas experiencias. Intento ser felizmente feliz.—Paolo.Dentro de las muchas canciones que componen el soundtrack de esta novela, dan ganas de añadir una: «Once I had a love and it was a gas. Soon turned out had a heart of glass…» de Blondie. Por supuesto, el protagonista se quedaría perplejo ante la dedicatoria, porque él siempre hace las cosas bien, nunca pretende lastimar a nadie y sólo tiene amor para dar cuando se lo piden. Desde su primer beso hasta el último, simplemente es como es. La vida es la que lo coloca en el lugar y el momento indicados para gozarla. Él se deja llevar. Si le gusta, repite la canción. Si no, cambia de pista. A veces pienso en él y me pregunto si me recordará. Dicen que los caballeros no tienen memoria, ¿una bestia la tendrá? —Una mujer que tuvo la (in)fortuna de conocer a Paolo.

    Basho, yo

    Davidjesus

    Con este libro, Basho, yo, se culmina la trilogía compuesta por este más los dos anteriores: Sendas Zen del Toro y Ecos, Zen y Yo. También valdría decir que se asoma uno desde la cúspide de la visión para derramarse, hilo a hilo, por esta fragmentación de la Verdad, la Belleza y la Bondad en las múltiples realidades captadas y cantadas por el poeta y simbolizadas en nombre, ríos, pueblos y ciudades, del norte y del sur, del este y del oeste de nuestro mundo como encarnaciones del ser verdadero. Arquetipos y figuraciones de cuanto ha existido, y preludios casi místicos de cuanto es y, sobre todo, de todo aquello que está llamado a ser. Músicos, poetas, filósofos todos en trance y en danza tras la porfía de lo inefable. Todo el libro es un inmenso poemario de la afirmación y la certeza.La obra se construye en forma de invisible y místico ikebana ascendiendo por los tres estadios que afirma el pensamiento: el terrenal, punto de apoyo y primer sustento de toda realidad intramundana, para que desde ella y con la ayuda de la inteligencia accedamos a todo cuanto hay de humano en esta vida, y sostenidos por esta dimensión ya de privilegio podamos descubrir y vivir en el ámbito supremo del espíritu. La ascensión es verdaderamente prodigiosa y la exaltación queda culminada en este mágico ikebana de las tres alturas donde habita el hombre superior.

    St. Petersburg

    Marianna Butenschön

    St. Petersburg – heute die Partnerstadt von Hamburg – ist eine junge Stadt. Im Mai 1703 von Zar Peter I. scheinbar gegen jede Vernunft und gegen erheblichen Widerstand im sumpfigen Delta der Newa am Rande der bewohnten Welt gegründet und 1712 von ihm zur Hauptstadt seines riesigen Reiches erhoben, war sie dazu bestimmt, dem rückständigen Russland als «Fenster nach Europa» zu dienen. Zwei Jahrhunderte lang wurden Russlands Geschicke vom «Winterpalast», der barocken Residenz der Petersburger Kaiser, aus bestimmt, bevor 1918 «der Kreml», die mittelalterliche Zitadelle der Moskauer Zaren, diese Funktion übernahm. Von internationalen Architekten erbaut, ist St. Petersburg als «europäisches Gesamtkunstwerk» bezeichnet worden, als «Venedig des Nordens». Auch viele bekannte Schriftsteller reisten nach St. Petersburg und schrieben über die Stadt. Nach dem Oktoberumsturz von 1917 pilgerte die europäische Linke hoffnungsvoll nach Leningrad, in die «erste Zitadelle der Sowjetmacht». Keine andere Stadt dieser Größe hat so viel Literatur über sich selbst hervorgebracht wie St. Petersburg. Dabei handelt es sich nicht nur um den sogenannten «Petersburger Text» der russischen Literatur, sondern auch um Memoiren, Tagebücher, Reiseberichte und Korrespondenzen. Der Reiz der Texte liegt in ihrer Polyphonie – die Autoren schreiben in der Sprache ihrer Zeit und aus ihrem persönlichen Blickwinkel. Das Buch ist keine Anthologie im herkömmlichen Sinn und auch kein literarisches Lesebuch, sondern ein Geschichtsbuch, eine historische Textcollage, wie es sie bisher nicht gegeben hat.

    Antibiotika in der Zahnmedizin

    Michael Hülsmann

    Die nicht sachgerechte Verschreibung von Antibiotika und das Auftreten antibiotikaresistenter Bakterienstämme stellen ein globales Problem dar, das auch für die oralen Mikrobiota und für die Behandlung oraler und dentaler Infektionen große Bedeutung hat.
    Obwohl es in der Zahnmedizin erfreulicherweise häufig gelingt, Erkrankungsursachen ohne begleitende Antibiotikatherapie zu behandeln, gilt es klinisch, Ausbreitungstendenz, Bakteriämie und lokale Infektionen für den Antibiotikaeinsatz mit ins Kalkül zu ziehen, um diese wichtige Medikamentengruppe gleichermaßen differenziert und zielgerichtet einzusetzen.
    Das vorliegende Buch gibt eine praxisnahe Übersicht über die klinisch relevanten Aspekte der Antibiose in der Zahnmedizin. Autoren aus den Bereichen zahnärztliche Chirurgie, Parodontologie, Endodontie und Allgemeinmedizin beschreiben auf Grundlage aktueller Literatur und Leitlinienempfehlungen, für welche zahnärztlichen Behandlungen und bei welchen Patientengruppen der Einsatz von Antibiotika therapeutisch bzw. prophylaktisch indiziert ist. Die entsprechenden Antibiotikaklassen werden vorgestellt, Indikationen, Wirkungen, Nebenwirkungen und Regime erläutert.

    Fundamentos teóricos de la música atonal

    Hebert Vázquez

    A pesar de que la teoría de la música atonal se ha desarrollado de manera ininterrumpida durante los últimos 50 años en los países anglosajones, especialmente en Estados Unidos, y de que ha producido un extenso acervo de literatura analítica, en México es aún prácticamente desconocida; de ahí que esta obra trata de contribuir a remediar dicho rezago. Además hay aspectos en que se diferencia de la mayoría de los textos anglosajones sobre el tema; el más relevante es quizás la importancia que se le da en el repertorio musical mexicano, tanto en el terreno de la ejemplificación teórica como en el ámbito analítico, a lo cual se debe agregar una clara inclinación por la música compuesta en la segunda mitad del siglo XX, sobre todo en el transcurso de los últimos 20 años.

    Pollen und Allergie

    Markus Berger

    Pollenallergie erkennen und lindern! Rund eine Million Österreicher leiden unter Pollenallergie. Für Allergiker kann die Pollensaison eine echte Strapaze sein: juckende Augen, Niesanfälle, laufende Nase, Atembeschwerden. Gerade Pollenallergiker können sich jedoch selbst helfen! Durch präzise Information lassen sich Fehlverhalten, Fortschreiten der Allergie und Beeinträchtigung der Lebensqualität vermeiden. Dieses Buch erleichtert Betroffenen und deren Umfeld den Alltag mit der Pollenallergie und begleitet sie mit Hintergrundwissen und Tipps durch die Pollensaison: • Was ist eine Pollenallergie und woran ist sie zu erkennen? • Warum gibt es Pollen und welche Pflanzen sind für Pollenallergiker von Bedeutung? • Welche Folgen haben globale Erwärmung und Luftverschmutzung? • Was hilft bei einer Pollenallergie? • Wo und wann belasten in Europa welche Pollen? • Woran erkennt man verlässliche Polleninformation? Mit zahlreichen Abbildungen, Steckbriefen und Europakarten zur Pollenbelastung!

    Die Wiederherstellung aller Dinge

    Georg Zinn Karl

    Dieses Büchlein ist ein leidenschaftliches Plädoyer für die Wiederentdeckung der Dimension von Gottes Herrlichkeit. Georg Karl ordnet darin kurz und knackig – Streiflichtern gleich – das Thema der «Herrlichkeit» im Kontext der Bibel und im Hinblick auf Gottes Pläne zur «Wiederherstellung aller Dinge» ein. Ein inspirierendes Buch, hervorragend geeignet zum persönlichen Studium.

    La belleza del mundo

    Cory Anderson

    "La vida puede ser brutal. Jack lo sabía. Yo también. A veces me pregunto por qué las cosas suceden de esta forma. La gente dice que el batir de las alas de una mariposa en Brasil puede provocar un tornado en Texas. ¿Sentí el batir de las alas cuando Jack y yo nos conocimos? ¿Sentí el tornado que se avecinaba? Al mirar atrás, creo que sí. Jack caminó frente a mis ojos y todo cambió". PARA ENTENDER LA VERDAD, HAY QUE COMENZAR POR EL PRINCIPIO. Es invierno. El cielo está oscuro. Hace un frío capaz de quebrar los huesos.Jack y su hermano menor, Matty, viven en la extrema pobreza. No tienen nada, excepto el uno al otro. Y ahora Jack se enfrenta a una cruda elección: permitir que se lleven a su hermano a un centro de estancia temporal para menores o encontrar el dinero por el que su padre fue encerrado en prisión.Jack elige el dinero.Ava vive una vida de silencio y aislamiento. Durante diecisiete años, su padre, un hombre despiadado, ha controlado su destino y le ha enseñado a no amar a nadie. Ahora él se encuentra tras el rastro del mismo dinero que Jack. Cuando los destinos de Jack y Ava se cruzan, ella habrá de tomar su propia decisión: permanecer en silencio o ayudar a que los hermanos sobrevivan.Elecciones. Siempre tienen sus consecuencias.

    Periodontitis and Systemic Diseases

    Группа авторов

    The association between periodontitis and systemic diseases has become a hot topic in recent years. This comprehensive book reviews the clinical evidence and biological plausibility of the many systemic diseases that have been linked to periodontitis. Edited by Dr Josefine Hirschfeld and Prof Iain L.C. Chapple, experts in each field discuss the mechanisms at work, citing the available key literature and clearly summarising current knowledge and understanding of the associations between periodontitis and diabetes mellitus, cardiovascular diseases, chronic kidney disease, inflammatory bowel diseases, rheumatoid arthritis, respiratory diseases, pregnancy and fertility, malignancy, neurodegenerative diseases, stress and depression, and autoimmunity. Each chapter critically appraises the existing evidence, providing comprehensive, contemporary and well-considered insights into the clinical evidence and biological plausibility of each condition, as well as the limitations of existing studies and how these can be overcome in the future. Periodontitis and Systemic Diseases: Clinical Evidence and Biological Plausibility is an indispensable reference for both clinicians and researchers.