MREADZ.COM - много разных книг на любой вкус

Скачивание или чтение онлайн электронных книг.

Untreuen

Kirsty Gunn

Plötzlich scheren sie aus. Gehen fort aus dem Gewohnten. Weg von Mann und Kindern, Familie. Unerwartet für sich selbst und die anderen. Es ist ganz offenbar ein unvermeidlicher Moment in ihrem Leben. Ob sie zurückkommen? Nicht jede tut es. Präzise und poetisch durchscheinend erzählt Kirsty Gunn Geschichten von wortlosen Aufbrüchen und stillen Selbstbesinnungen.

Diálogos para una nueva escuela en Chile

Pablo Chiuminatto

En el Chile actual experimentamos un vértigo en el que nos parece que algo, en cualquier momento, puede precipitar un giro en el curso de los hechos. Aunque no sabemos plenamente por qué, ni cómo, se ha instalado la certeza de que ese algo es la educación. Muchos estudiantes no consiguen alcanzar las habilidades mínimas establecidas en los programas de estudio, no obstante el tema ha sido prioritario en los medios y en la agenda política del país. En ese contexto, dos académicos de la Universidad Católica, uno desde las humanidades y otro desde la ingeniería, se propusieron dialogar para entender algunos de los problemas a los que se enfrenta la educación escolar. Diálogos para una nueva escuela en Chile: el auge de la educación propone más preguntas que respuestas, reflejando una base común de acuerdos y evidencias que apuntan a la responsabilidad del currículum y las didácticas como forma concreta para iniciar el recorrido hacia la tan ansiada calidad de la educación.

Ética y ciudadanía

Fabio Orlando Neira Sánchez

En el plano de los derechos políticos, sociales o civiles, la ética y la ciudadanía exigen a las personas potenciar cierta cantidad de destrezas tanto personales como sociales que las capaciten para afrontar las contingencias que genera la vida. Por lo tanto, es importante reconocer que, frente a la ciudadanía, hay muchas tareas pendientes, amplios retos educativos y pedagógicos y, asimismo, una necesidad por parte de una población dispuesta a hacer cambios que posibiliten unas relaciones sociales equitativas, con espacios para la participación, la pluralidad y el compromiso social. Este texto, además de presentar un análisis de esas tensiones entre ética y ciudadanía, se acompaña de un selecto conjunto de acciones pedagógicas para implementar en el aula, que posibilitan el tránsito de la reflexión teórica a un actuar práctico que dé cuenta de ese saber en la vida cotidiana de los sujetos.

Der Raubzug der Baggara

Karl May

Diese Geschichte führt nach Nordafrika, wo Kara Ben Nemsi und Hadschi Halef Omar auf den Nuehr-Häuptling treffen. Dieser verfolgt eine Sklavenkarawane, die Frauen und Kinder aus seinem Dorf geraubt hat. "Der Raubzug der Baggara" ist eine Kurzgeschichte. Sie wurde bereits in «Sand des Verderbens» (Band 10 der Gesammelten Werke) veröffentlicht.

Narraciones extraordinarias

Эдгар Аллан По

Maquiavélico, terrorífico, repugnante, horroroso… estas son pocos ejemplos de cómo podríamos describir las novelas de Edgar Allan Poe, donde, con aire de angustia, nos entrega obras en las que predomina sólo una cosa: la locura. En esta pequeña recopilación, podemos encontrar desde los relatos más conocidos, como El gato, negro, El cuervo y El corazón delator, acompañados de algunos no tan renombrados, pero con el mismo objetivo en común: no dejarnos dormir por las noches. Algo destacable en la obra de Poe, es que, por su forma de escribir, de terror y ciencia ficción, dio camino a muchos otros famosos escritores, como Lovecraft, Julio Verne, entre otros. La vida de Poe, así como sus historias, emanaba tragedia; al haber perdido a sus dos padres cuando sólo era un niño, para después perder a su esposa en corta edad. Tirado a los vicios, Poe muere en 1849, por un ataque cerebral.

Die Königin des Lichts

Gisela Luise Till

Noch weiß Luzie nicht, dass sie ein großes Geheimnis in sich trägt. Ein Geheimnis, das sie einerseits unverwundbar und andererseits sehr verletzbar macht. Sie könnte mit ihrem Freund Max im Waldaland glücklich und zufrieden leben, wenn da nicht dieses Licht wäre, das sie ständig in Schwierigkeiten bringt! Zunächst beginnt alles ganz harmlos und nichts deutet darauf hin, dass etwas Ungewöhnliches passiert. Obwohl, wenn man es genau betrachtet, dieses Licht in ihrer Brust schon ein Fingerzeig ist, dass sie anders ist als andere Kinder. Und so lässt das Unheil auch nicht lange auf sich warten. Es beginnt mit dem alten Weib und ihrem verlotterten Sohn, die immer wieder ihre Wege kreuzen und sie ständig von einer Katastrophe in die andere stürzen. Als sie dann noch mit einem Berggeist zusammenstößt, verändert sich ihr ganzes Leben. Und so bewahrheitete sich das Orakel: Die Quelle des Lebens ist das Licht, Geh zur Sonne und du findest dich.

Heimat

Erhard Busek

Sehnsuchtsort, Gefühl der Zugehörigkeit, oft überhöht, emotional besetzt, immer wieder ideologisch missbraucht und Gegenstand philosophischer oder literarischer Betrachtungen: Heimat. Sicher ist: Die eine «Heimat» gibt es nicht. Die Realität eines Erhard Busek ist eine völlig andere als die eines Muamer Bećirović. Busek, in Österreich geboren, und Bećirović, Sohn bosnischer Flüchtlinge, erleben das Land, in dem sie leben, aus völlig unterschiedlichen Perspektiven. In ihren scharf beobachtenden Essays prallen zwei Welten aufeinander, die doch bestrebt sind, Verbindendes zu finden. Was ist einem vertraut, was nicht? Ist Heimat ein Ort, eine Idee, ein Gefühl, eine Erzählung? Gewährt politisches Denken geistiges Obdach? Wer hat die Macht, Heimat für sich und für andere zu definieren? Ist Österreich beiden eine Heimat – und wenn ja, in welcher Form? Die ungleichen Freunde Busek und Bećirović spüren ihren Ent- und Verwurzelungen nach, reflektieren ihr eigenes Hineinwachsen in die Welt und vermessen Wort für Wort den Raum, der Heimat vielleicht sein könnte.

Il Tenente dei Lancieri

Gerolamo 1854-1910 Rovetta

"Il Tenente dei Lancieri" di Gerolamo Rovetta. Pubblicato da Good Press. Good Press pubblica un grande numero di titoli, di ogni tipo e genere letterario. Dai classici della letteratura, alla saggistica, fino a libri più di nicchia o capolavori dimenticati (o ancora da scoprire) della letteratura mondiale. Vi proponiamo libri per tutti e per tutti i gusti. Ogni edizione di Good Press è adattata e formattata per migliorarne la fruibilità, facilitando la leggibilità su ogni tipo di dispositivo. Il nostro obiettivo è produrre eBook che siano facili da usare e accessibili a tutti in un formato digitale di alta qualità.

Mayo del 68 - Volumen II

María Lacalle Noriega

El 68 fue sin duda un año agitado, lleno de acontecimientos de distinto signo, de grandes esperanzas y sueños y también de violencia y disturbios. El año en que una generación de jóvenes se rebeló contra el mundo de sus padres, que consideraban injusto y despreciable. En el recién concluido cincuenta aniversario de estos sucesos se ha hablado mucho de ello. Algunos lo idealizan y otros lo consideran la fuente de todos los males actuales. Hay quien quiere revivirlo y quien pide que pasemos página y lo olvidemos.Es cierto que las barricadas duraron apenas unas semanas, y que la imaginación no llegó al poder, ni lo imposible se hizo realidad. Pero el mundo no fue igual después de aquello pues estalló una contracultura en reacción a una sociedad acomodada y puritana, que cambió el curso de la historia occidental. Por eso dicen algunos que fue —es— la revolución más larga de la historia.

La racionalidad ampliada: nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica

Группа авторов

Fruto de una investigación colectiva, el trabajo que aquí se ofrece muestra que las perspectivas metodológicas, interpretativas y temáticas de las tradiciones fenomenológica y hermenéutica son capaces de echar luces a grandes temas filosóficos contemporáneos desde una mirada que indaga las fuentes originarias de todo sentido y verdad en la experiencia e interpretación.A través de sus nueve capítulos y tres ensayos de cortesía, distribuidos en tres partes (I. La racionalidad reconsiderada, II. De la estética a la ética y III. Entre el conflicto y el diálogo), los autores interpretan y articulan filosóficamente dos temas contemporáneos centrales: a) el de una renovada «teoría de la razón» que emerge de las tradiciones fenomenológica y hermenéutica, allende la clásica compartimentalización de esferas y problemas racionales en teóricos y prácticos, calculantes e intuitivos, naturales y culturales, o físicos y espirituales; y b) el de la convivencia humana en medio de la diversidad cultural, cuya posibilidad se busca transparentar a partir de las pistas ofrecidas por la mencionada teoría de la razón.