MREADZ.COM - много разных книг на любой вкус

Скачивание или чтение онлайн электронных книг.

Los derechos de adquisición

Paloma de Barrón Arniches

Los derechos de adquisición constituye una de las materias en las que la práctica jurídica va por delante de la ley. La frecuencia con la que se convienen los denominados precontratos, o en que se concede un derecho de opción, contrasta con la falta de regulación de estos conceptos en el Código civil español. La doctrina y la jurisprudencia, civil y registral, han intentado construir un régimen jurídico de estas instituciones, que sin embargo agradecerían la certeza que proporciona una regulación legal. Algo similar ocurre con los denominados derechos de adquisición preferente, en los que, sin embargo, la regulación de sus diversas manifestaciones en leyes especiales, entre ellas la Ley de Arrendamientos Urbanos, ha permitido superar la imprecisión del Código civil español y contribuido a consolidar el derecho de tanteo y retracto como principal modalidad de preferencia. En la presente obra se pretende contribuir a la construcción de unos conceptos claros y dar respuesta a las cuestiones más problemáticas que plantean estas instituciones.

Navegando hacia el futuro: propuestas de reformas procesales en la LNM y el impacto de la inteligencia artificial en el transporte marítimo

Leticia Fontestad Portalés

Esta obra supone una mejora y modernización de la legislación sobre la navegación marítima de nuestro país desde el punto de vista procesal, en cuanto que se propone la corrección de los errores procesales que contiene nuestra Ley de navegación marítima y se reclama una urgente reforma en lo que al régimen de responsabilidad civil por daños y perjuicios se refiere en relación con los navieros, cargadores, capitanes de buques y demás sujetos de la navegación como consecuencia de la implementación de la inteligencia artificial en la navegación marítima. Los buques autónomos de superficie o Maritime Autonomous Surface Ships, conocidos como MASS, junto a las políticas de modernización y automatización de los puertos con el objetivo, no solo de convertir los tradicionales puertos en puertos inteligentes, sino de lograr una comunidad de Smarts Ports conectados entre sí a través del internet de las cosas (IoT), Inteligencia Artificial (AI), blockchain y Big data para lograr una mayor eficiencia en las operaciones portuarias creando Redes de Puertos inteligentes que, además, en aplicación del citado Big data y los machine learning, ofrezcan al usuario una logística portuaria automatizada basada en el ahorro de costes, la eficiencia y una mayor seguridad en la ejecución de dichas operaciones son hoy en día una realidad. España ha sido uno de los países que más ha progresado en lo que al transporte marítimo se refiere. Con sus 46 puertos de interés general, algunos de los cuales suponen importantes Ports Hub, el sistema portuario español ha logrado posicionarse en el eje de las grandes rutas de transporte marítimo de mercancías. Ello lleva aparejado, sin duda alguna, un incremento de la conflictividad marítima. Razón de más para no solo avanzar en las estrategias Puertos 4.0 y Buques 4.0, sino también en la implementación, por un lado, de la justicia 4.0 y, por otro, de ofrecer mecanismos de resolución de conflictos más eficaces en nuestro país que evite la masiva fuga de n

Los efectos de los matrimonios polígamos en el ordenamiento español

Leticia Rojo Álvarez-Manzaneda

El multiculturalismo no es un fenómeno nuevo puesto que ha sido una constante en la historia de la humanidad, aunque a lo largo de los últimos años ha experimentado un mayor desarrollo debido a los fenómenos migratorios. En este trabajo se tratan los efectos de los matrimonios polígamos en nuestro ordenamiento jurídico, partiendo de la consideración de que el sistema matrimonial español es monógamo, sin perder de vista que la nueva realidad social existente, en relación con los mismos, podría implicar, de un lado, que los contrayentes tengan que adaptarse a las normas de ese país, y, de otro, que el Estado entendiese la necesidad de un cierto reconocimiento. Teniendo en cuenta este planteamiento genérico se hace necesario particularizar este tipo de situaciones en distintos ámbitos del derecho. Nuestro ordenamiento jurídico contiene una serie de disposiciones, entre las que se encuentra el Código civil y el Código penal, que pretenden evitar que se produzca este tipo de matrimonios. Estamos -por lo tanto- ante una serie de mecanismos de protección encaminados a preservar y controlar la institución matrimonial, de tal forma que si se aplican todos los controles previstos sería difícil que se lleven a cabo estos matrimonios. En lo que respecta a nacionales de terceros países, en los que si se reconoce esta figura, se analizan los posibles efectos de la poligamia, y en este sentido veremos que no existe un único planteamiento, puesto que está sometida a efectos positivos y negativos. Y en lo concerniente al ámbito jurisprudencial, el mismo se configura como una vía conciliadora tendente a reconocer esta figura en determinados supuestos. Aspectos todos estos que son objeto de desarrollo de forma pormenorizada en esta monografía. La problemática que se pretende afrontar se centra en el binomio matrimonios polígamos – pensión de viudedad ante su posible reconocimiento en España. Comenzaremos analizando esta problemática desde el punto de vista de nuestro ordenamiento

Pluralismo ordinamental y derecho constitucional: El derecho como relaciones entre ordenamientos jurídicos

Juan Francisco Sánchez Barrilao

La interacción de normas de distintos ordenamientos adquiere la condición de paradigma jurídico ante la intensidad e impulso que se observa a la sombra de la globalización; y ello no solo a tenor de la profusión de cláusulas formalmente dispuestas en tal sentido, sino desde una realidad jurídica porosa en la que unos ordenamientos parecen conectar osmóticamente con otros. El Derecho entonces, y cada vez más, como relaciones entre ordenamientos. Otra cosa es la dificultad que ello supone para la seguridad jurídica y la racionalidad del Derecho en su conjunto, y la necesidad, con todo, de cierto entendimiento al respecto. A ello se dedica este estudio. Se parte de la configuración pluralista que desde un entero sistema jurídico pretende explicar la proliferación de fuentes en el Derecho globalizado. Y ante su insuficiencia, que se pase luego a analizar el Derecho desde el institucionalismo y los ordenamientos jurídicos, para concretar las distintas relaciones existentes entre estos, enfatizando la idea de pluralismo y reparando en cómo se articulan según que se den de manera específica, abstracta o espontánea. Para terminar, se repasan varios modelos desde los que comprender dichas relaciones, el impacto de las nuevas identidades jurídicas que hoy prosperan, y finalmente su entera revisión desde el Derecho constitucional.

Integración, derechos humanos y ciudadanía global

Enrique San Miguel Pérez

Cuando Clara Campoamor abandonó España, en 1936, publicó al año siguiente una de sus más emotivas obras, La revolución española vista por una republicana, dedicando muy lúcidas reflexiones al exilio, bajo todas sus formas, y también al forzoso desarrollo consiguiente de una conciencia cívica universal. La pensadora madrileña sostenía que en el siglo XX los problemas históricos, como el español, no eran ya nacionales, sino mundiales. Y esta aguda percepción de la extraordinaria jurista no ha cesado de confirmarse en las más de ocho décadas transcurridas desde entonces. En el siglo XXI todos los grandes problemas que circundan a la aventura humana son mundiales. Y exigen, probablemente primero que todo, la definición de análisis y estrategias de resolución cívicas y democráticas de ámbito igualmente mundial. Análisis y estrategias para la construcción compartida, la integración, y la consolidación de un proyecto de civilización más amplio, más fraterno y más generoso. Con este ánimo se presentó, por el equipo de investigación en el que tengo la responsabilidad de desempeñar la función de investigador principal, e integrado por nueve profesores e investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos, el proyecto Integración, derechos humanos y ciudadanía global a la convocatoria pública de subvenciones para la realización de proyectos de investigación en materia de ciudadanía global y cooperación internacional para el desarrollo ofertada por el Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Vicealcaldía. Área Delegada de Internacionalización y Cooperación de la Subdirección General de Ciudadanía Global y Cooperación Internacional al Desarrollo de la Dirección General de Cooperación y Ciudadanía Global, dentro de la línea de investigación La acción humanitaria y su progresiva vinculación a enfoques basados en Derechos Humanos. El proyecto fue seleccionado, y además con la máxima puntuación de las otorgadas y en el primer lugar entre todos los presentados por Universidades y cen

Как две капли крови

Сергей Самаров

Старший лейтенант Ибрагим Крушинин командует ротой спецназа на Северном Кавказе. Он смел и беспощаден в бою. Ядовит – как шутят сослуживцы. Не случайно за старлеем закрепился позывной Анчар. Во время очередной операции группа Крушинина попадает в засаду. Ибрагим подрывается на мине и, раненный, оказывается в плену у бандитов. Неожиданно в главаре моджахедов он узнает своего старшего брата, которого потерял в раннем детстве. Что делать – уничтожить бандитского эмира, захватить его в плен или… Времени на размышления у Анчара не остается: на помощь своему командиру уже спешат бойцы спецназа…

Нимфоманка

Светлана Ивах

Марта в Москве. У нее пытается отжать крутой офис, занимающий целый этаж в центре, адвокат Севостьянова. Никита помогает ей защититься. Марта начинает свое собственное расследование, находит пострадавших от действий Севастьяновой, узнает об участии следователя прокуратуры майора юстиции Славина в преступной схеме отжима недвижимости.

Активное долголетие, или Как вернуть молодость вашему телу

Сергей Бубновский

Новая книга известного российского врача Сергея Михайловича Бубновского посвящена не столько проблемам долголетия, сколько образу жизни и методам, позволяющим восстанавливать и сохранять здоровье на максимально длительный срок. Рассматриваются способы преодоления ряда хронических заболеваний, описываются основные общие «правила» болезней, зная которые можно победить болезнь и счастливо прожить до конца отпущенного каждому из нас срока… По мнению автора, долголетие может быть активным, когда человек, сумев сохранить здоровье, занимается любимым делом, не отвлекаясь на больницы и лекарства; и пассивным – в болезнях, слабоумии, «на шее» у близких. Эта книга для тех, кто решил пойти по первому пути – пути активного долголетия. В ней есть все необходимые для этого «рецепты», но придется потрудиться, так как здоровье – это прежде всего борьба с ленью.

Феномен Назарбаева

Ольга Видова

Первый Президент Казахстана – единственный из всех на постсоветском пространстве, о ком говорят как о феномене. Он руководил Казахстаном на протяжении 30 лет. В чем же заключается феномен Назарбаева? В чем секрет столь головокружительного успеха? Сегодня свободная и независимая республика имеет прямой выход на европейские страны и Атлантический океан, в Персидский залив и Индийский океан. Страна совершила настоящий экономический прорыв. Но не это, пожалуй, самая главная заслуга Лидера Нации. Он смог сплотить все народы, проживающие в Казахстане, объединить их в дружную семью. Об этом все в Казахстане помнят. Этим все гордятся. Этому надо учиться руководителям других стран. В формате PDF A4 сохранен издательский макет книги.

Белая дорожка, черная судьба

Леонид Сухоруков

У Стаса и Олеси все начиналось очень хорошо. Любовь. Молодость. Здоровье. Перспективы. Все двери были открыты перед ними. Все дороги стелились перед ними. Но они выбрали дорожку. Рождение ребенка их не остановило. Семья начала стремительно деградировать. Так как с каждым днем денег на наркотики требовалось больше, Стас пошел на грабежи и убийства. Молодые люди все сильнее погружались в тлен, мрак и безысходность. Их мир рушился, крошился, стирался в пыль. Казалось, они достигли дна, когда дали своему младенцу кокаин, чтобы он перестал плакать. Но это было не дно. Под молодой парой разверзлась черная бездна…