Название | La Palabra del Señor |
---|---|
Автор произведения | Pedro Alurralde |
Жанр | Документальная литература |
Серия | |
Издательство | Документальная литература |
Год выпуска | 0 |
isbn | 9789874792310 |
21. San Gregorio Magno, Homilías sobre los evangelios, I,14,5. 6; PL 76,1129-1130 (trad. en Lecturas cristianas para nuestro tiempo, Madrid, Ed. Apostolado de la Prensa, 1973, P 1).
DOMINGO 5º
«“No se inquieten. Crean en Dios y crean también en mí. En la Casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, se lo habría dicho a ustedes. Yo voy a prepararles un lugar. Y cuando haya ido y les haya reparado un lugar, volveré otra vez para llevarlos conmigo, a fin de que donde yo esté, estén también ustedes. Ya conocen el camino del lugar adonde voy”.
Tomás le dijo: “Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo vamos a conocer el camino?”.
Jesús le respondió: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto”.
Felipe le dijo: “Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta”.
Jesús le respondió: “Felipe, hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: ‘Muéstranos al Padre’? ¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que digo no son mías: el Padre que habita en mí es el que hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Créanlo, al menos, por las obras. Les aseguro que el que cree en mí hará también las obras que yo hago, y aún mayores, porque yo me voy al Padre”» Jn 14,1-12
~ ° ~
«Participarán en la vida los que ven a Dios, porque el esplendor de Dios es vivificador. Tal es el motivo por el cual el que es inasequible, incomprensible e invisible se ofrece a ser visto, comprendido y aprehendido por los hombres: todo con el fin de vivificar a los que le alcanzan y le ven. Porque si su grandeza es inescrutable, su bondad también es inexpresable, y gracias a ella se hace ver y da la vida a los que le ven. Es imposible vivir sin la vida, y solamente hay vida por la participación con Dios, participación que consiste en ver a Dios y en gozar de su bondad.
Así, pues, los hombres verán a Dios para vivir, llegando a ser inmortales por esta visión, y alcanzando a Dios. Esto era lo anunciado de una manera figurativa por los profetas, a saber, que Dios sería visto por los hombres que poseen su Espíritu y esperan continuamente su venida...»22.
TRES VIVENCIAS PASCUALES
Buscar a Dios, y encontrarlo, es el mayor deseo de todo creyente. Pero, para nosotros los cristianos, una auténtica experiencia de Dios, tendrá que estar necesariamente fundada en tres vivencias pascuales, de las que no podremos prescindir, a fin de no caer en el camino de la mistificación.
La primera está relacionada con el sacramento de la palabra hecha letra.
El cristiano tendrá que ser un hombre de la palabra, primero, por escucharla y conocerla, y luego, por anunciarla.
La segunda vivencia pascual, está íntimamente vinculada con el sacramento de la Eucaristía, sacramento pascual por excelencia, en donde nos alimentamos con el pan de la palabra hecha carne.
La tercera está representada por el sacramento del hermano. Nosotros sabemos que hemos pasado -pascua- de la muerte a la vida, porque amamos a nuestros hermanos.
Por lo tanto, al asumir a nuestro hermano como un sujeto amable, y no como un mero objeto de consumo, estaremos experimentando también una vivencia pascual.
22. Ireneo de Lyon, Contra los herejes, IV,20,5-6 (trad. en: Lecturas cristianas para nuestro tiempo, Madrid, Ed. Apostolado de la Prensa, 1965, A 9).
DOMINGO 6º
«En aquel tiempo dijo Jesús: “Si ustedes me aman, cumplirán mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre, y él les dará otro Paráclito para que esté siempre con ustedes: el Espíritu de la Verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce. Ustedes, en cambio, lo conocen, porque él permanece en ustedes y estará con ustedes.
Dentro de poco el mundo ya no me verá, pero ustedes sí me verán, porque yo vivo y ustedes también vivirán.
Aquel día comprenderán que yo estoy en mi Padre, y que ustedes están en mí y yo en ustedes.
El que recibe mis mandamientos y los cumple, ése es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él”» Jn 14,15-21
~ ° ~
«Después que el hombre, creado en el principio por Dios y puesto en el Paraíso, hubo transgredido el mandamiento, fue sometido a la ruina y a la muerte. Luego, a pesar de ser guiado por la variada providencia de Dios de generación en generación, siguió progresando en el mal y, por las diversas pasiones de la carne fue llevado a desesperar de la vida. Por esto el Hijo unigénito de Dios, el Lógos (la Palabra) de Dios Padre, anterior al tiempo, la fuente de vida y de la inmortalidad, se nos manifestó a los que yacíamos en tinieblas y en la sombra de la muerte (Is 9,2; Mt 4,16) y, encarnándose del Espíritu Santo y de la Santa Virgen, nos mostró la conducta de la vida divina, dándonos los santos mandamientos, prometiendo el Reino de los Cielos a aquellos que viviesen de acuerdo con estos, y el castigo eterno a los transgresores. Y, sufriendo la Pasión salvífica y resucitando de entre los muertos nos concedió la esperanza de la resurrección y de la vida eterna, liberándonos, por medio de la obediencia, de la condena del pecado original, anulando con la muerte, el poder de la muerte (Hb 2,14), para que, así como todos mueren en Adán, de esa manera todos sean vivificados en él (1 Co 15,24). Y subiendo a los cielos, sentándose a la derecha del Padre, envió al Espíritu Santo como prenda de Vida, para iluminación y santificación de nuestras almas y para el auxilio de los que, a causa de su propia salvación, luchan por observar sus mandamientos»23.
EL ESPÍRITU DE LA VERDAD
Sólo en los escritos de san Juan encontramos el término: Paráclito; y con tres significados distintos: los de abogado, testigo y maestro de interioridad. Es que la misión que le ha encomendado el Padre al Espíritu Santo, es la de ser testigo de la Verdad de Cristo, que en realidad fue el primer Paráclito.
La interiorización del Espíritu de la Verdad, es más que necesaria en un mundo descreído e indiferente, que pone todo en tela de juicio y no acepta al mensaje de Cristo.
En este contexto, el Espíritu Santo nos da la fuerza y la sabiduría necesarias para poder ser testigos de la verdad, y no perder el rumbo en estos tiempos de crisis de valores y de deterioro de la trama moral social.
Nos encontramos con un mundo que nos pregunta con sonrisa escéptica, sin siquiera esperar una respuesta: “¿Qué es la verdad?”. Pero nosotros respondemos, que ignorar el contenido de la verdad, es arriesgar ponerla al servicio de la mentira.
La verdadera libertad consiste en permanecer constantemente en Dios. Y si Cristo es la Verdad, él es el único que puede hacernos auténticamente libres. Libres para servir a los demás.
Cuando olvidamos la verdad evangélica, corremos el peligro de perder la libertad de espíritu de los hijos de Dios. Dando un paso atrás, pasaremos del servicio a los hermanos, a la servidumbre de los esclavos.
Entonces sí, tendríamos que repetir la exclamación de aquella mujer víctima de la guillotina: