Название | Para esta mañana diáfana |
---|---|
Автор произведения | Daniela Alcívar Bellolio |
Жанр | Языкознание |
Серия | |
Издательство | Языкознание |
Год выпуска | 0 |
isbn | 9789978775134 |
Le conté a una amiga el sueño, no tan perpleja (nada en el sueño llevaba a la perplejidad, era un sueño alegórico y más bien vulgar) como resignada, y creo que fue la primera vez que lloré, aunque sin alivio, por sentirme invadida por ese vacío recurrente.
Me preguntaba, ya por fin en el avión, si en la playa a la que llegara encontraría un paisaje similar al del sueño, sabiendo que la pregunta era estúpida y la asociación banal. Pero no pude evitar preguntármelo de todos modos, y eso me hizo sonreír para mí misma, notando con un poco de vergüenza el placer que me produciría una coincidencia como esa, algo que me dijera que entre las imágenes impersonales de mis sueños y el mundo existía algún acuerdo, alguna concordancia, aunque fuera lejana.
Desde Manta tomé un bus tras otro, en busca de un lugar despoblado donde pudiera observar el mar sin compañía. Pasé toda esa tarde viajando, y el movimiento trajo calma a mi mente. Por las ventanas de los buses pasaba todo tipo de paisajes, atravesados por esa bruma de la tarde en la costa, que cae suavemente sobre el mar y lo tiñe todo de gris. En mi mente la playa estaría soleada, pero no me molestaba la llovizna finísima que rasgaba los vidrios ni el frío discreto que erizaba un poco mi piel en los brazos. Por el contrario, la pérdida de contornos que ejecutaba esa bruma, la indiferenciación que trajo al paisaje, y el motor ruidoso de los buses, lograron un efecto de apaciguamiento que agradecía en silencio sin darme cuenta.
Vi decenas de caseríos miserables agruparse a los lados de la ruta, y en algunas curvas el mar se dejaba ver, inmenso y gris.
Decidí quedarme entre San Jacinto y San Clemente, y alojarme en el primer hotel que encontré frente al mar, un edificio de dos pisos, con los pilares que sobresalían en lo alto —expectativas incumplidas de crecimiento vertical—, vago color salmón en las paredes y olor a fritura desde el lobby. Costaba doce dólares la noche y mi habitación, la única que sería ocupada en todo el hotel, tenía un balcón de cemento que daba al mar, una televisión ínfima y sin señal acomodada en un soporte de pared, un ventilador de techo y una cama horriblemente incómoda, con su toldo. Tomé un ron en el restaurante del hotel cuando cayó la noche, un poco satisfecha por el cuadro decadente que me busqué: sentada sobre una silla plástica blanca, en medio de un espacio de puro cemento e iluminado por focos pelados, amarillos, sin filtro alguno que suavizara su efecto sobre el ambiente, con una salsa sonando desde la radio de la cocina, y al primer sorbo de ese licor de última categoría, sentí una especie de alivio. Después del segundo sorbo me moví con mi silla a la entrada del lugar, para reemplazar las ventanas y sus mosquiteros por la negrura en la que se podía escuchar el mar, y a veces, también, ver unos fantasmas blancos, móviles y escurridizos, que se manifestaban por unos pocos segundos y luego volvían a desaparecer, movidos por la elegancia de la marea, la espuma. Estaba sentada de frente a la playa, interrumpiendo la puerta de entrada por la que, de todos modos, nadie entraría en toda la noche y seguramente en todo el mes. Sentía la luz amarillenta del restaurante a mis espaldas, y su luminosidad alcanzaba solo la parte trasera de mi cuerpo. El sonido próximo y sordo del mar, la brisa sobre mi rostro y las formas abstractas que la luz creaba en el dorso de mis manos y en una zona de mi vaso que goteaba me distrajeron un buen rato. Pedí un segundo ron, que tomé de un trago. El frío de los hielos diluyéndose en el licor me refrescaba por unos segundos, y esa frescura me animaba a tomar otro ron más, a pesar del mal sabor. En la mitad del tercero, que tomé pausadamente, noté que no había sentido el hueco desde que empecé a viajar por tierra desde Manta. Sonreí, complacida supongo por ese triunfo modesto. Pedí un cuarto ron y me lo llevé al balcón de mi cuarto. Lo tomé lentamente, apacible y un poco borracha, mirando con complacencia la negrura en que el mundo entero se había escondido. Ni una estrella asomaba para tensionar esa paz umbrosa que miraba desde mi cuadrado de cemento. Apagué la luz del cuarto para que tampoco mi presencia interviniera en esa oscuridad. Y sumida en ese espacio negro sin matices ni relieves, en el que lo único particular era el sonido indistinto del mar, me terminé mi ron como si estuviera a punto de confundirme con todo lo que me rodeaba, casi extasiada, casi feliz. Dormí con la puerta del balcón abierta, a pesar de los mosquitos, para escuchar el sonido del mar. Me desperté convencida de haber dormido largamente y sin sueños, y de hecho las sábanas estaban casi intactas. Esto me alegró, porque mi sueño tuvo que haber sido pacífico según el testimonio vago de la cama. Permanecí acostada boca arriba un buen rato, absorta en las astas del ventilador que zumbaba monótonamente, acalorada y con una leve resaca. El color de la luz que entraba por el balcón me indicó que el sol brillaba sin obstáculos. Vi el reloj, eran las diez de la mañana. Me levanté y salí enseguida a la playa, que reventaba de quietud y soledad.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.