Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111. Vanesa Olivas Collado

Читать онлайн.
Название Acompañamiento de personas con discapacidad en actividades programadas. SSCE0111
Автор произведения Vanesa Olivas Collado
Жанр Документальная литература
Серия
Издательство Документальная литература
Год выпуска 0
isbn 9788417224141



Скачать книгу

psicológico para eliminar dicho trastorno.

      Las discapacidades que pueden desarrollar los seres humanos se caracterizan por ser muy heterogéneas (físicas, cognitivas, visuales, auditivas, trastornos mentales, etc.), así como su origen o momento de aparición va a depender de multitud de factores influyentes: personales, ambientales, congénitos, por infecciones, etc.

      Para determinar las actuaciones necesarias y los apoyos que requieren dichas personas es necesario realizar previamente una evaluación de las causas que provocan dichas discapacidades, los tipos de deficiencias que desarrollan, las principales características que presenta cada persona a lo largo del desarrollo de su discapacidad y, por último, las necesidades que requieren para su correcto desarrollo social, corporal, cognitivo e incluso inserción profesional.

      Es relevante destacar a su vez que a lo largo de la vida de una persona son muchas las discapacidades que pueden interaccionar, teniendo cada una un origen distinto, así como secuelas, trastornos y necesidades muy diversas, las cuales requieren en todo momento de la ayuda, participación, rehabilitación, ánimo y esperanza tanto de los familiares (en primer lugar), como de los especialistas (médicos, enfermeros, maestros, psicólogos, pedagogos, etc.), amigos y compañeros que posibiliten que aquellas personas que desarrollen alguna discapacidad puedan participar, desenvolverse e incluso involucrarse en el entorno en el que viven, fomentando con ello su autoestima, autonomía, capacidad lingüística, motora y cognitiva.

Image

       1. ¿Qué establece el término “discapacidad” descrito por la Organización Mundial de la Salud (OMS)?

      1 La discapacidad según la OMS alberga un conjunto de limitaciones y restricciones de la persona humana, impidiendo con ello su desarrollo en la sociedad de forma sencilla y natural.

      2 La discapacidad según la OMS alberga un conjunto de limitaciones, restricciones y deficiencias de la persona humana, impidiendo con ello su desarrollo en la sociedad de forma sencilla y natural.

      3 La discapacidad según la OMS alberga un conjunto de deficiencias y problemáticas de la persona humana provocadas por factores contextuales e impidiendo con ello su desarrollo en la sociedad de forma sencilla y natural.

      4 La OMS no da una definición de discapacidad.

       2. Relacione las siguientes definiciones con el término que le corresponda.

      1 La “Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud” (CIF) consta de dos partes principales.

      2 Es necesaria para establecer el grado de discapacidad que presenta una persona.

      3 Es el espacio que se visualiza con los ojos fijos en un punto determinado.

      4 Es la cantidad y calidad de visión que una persona puede percibir.

      1 Escala genérica de gravedad en cinco niveles.

      2 Campo visual.

      3 Funcionamiento-discapacidad y factores contextuales.

      4 Grado de visión.

       3. Ordene en primer lugar los principales niveles de retraso mental y posteriormente únalos con sus respectivos Coeficientes Intelectuales (CI).

Retraso mental profundoCI entre 35 y 49
Retraso mental ligeroCI < de 20
Retraso mental graveCI entre 50 y 69
Retraso mental moderadoCI entre 20 y 34

       4. Complete los espacios libres de las siguientes oraciones.

      1 El __________ es la medida que se utiliza para evaluar la percepción de una persona ante los sonidos.

      2 La __________________ es un lenguaje natural basado en la expresión gesto espacial y _________________, mediante el cual las personas sordas pueden comunicarse con su _________.

      3 Las personas con __________ son aquellas que presentan un grado muy elevado de pérdida auditiva, provocando que sus ________________ no funcionen correctamente, e impidiendo con ello su capacidad para adquirir la lengua oral a través de su vía auditiva.

      4 Las personas con ___________ son todas aquellas personas para quienes el sentido auditivo es funcional, aunque deficitario en muchos aspectos. Posibilita el aprendizaje del lenguaje oral por vía auditiva y la utilización de este en su __________________, aunque con muchas limitaciones.

       5. De las siguientes frases, indique cuál es verdadera o falsa.

      1 Son dos las principales causas de la aparición de deficiencias auditivas o hipoacusia en las personas, las cuales pueden ser estudiadas cronológicamente: prenatales y neonatales.VerdaderoFalso

      2 La discapacidad auditiva leve en las personas se caracteriza porque estas personas realizan pequeñas alteraciones fonéticas, no escuchan completamente cuando una persona habla con voz muy baja, presentan limitaciones para identificar sonidos muy lejanos, etc. Pueden ser pasajeras.VerdaderoFalso

      3 Las necesidades que presentan las personas con discapacidad auditiva van a depender del momento de aparición de dicha discapacidad, destacando: necesidades individuales, familiares y contextuales.VerdaderoFalso

      4 La discapacidad física es concebida como la deficiencia motórica presente en el ser humano, limitando o impidiendo su desarrollo normal.VerdaderoFalso

       6. ¿Qué características presenta la discapacidad física según su momento de aparición? Explíquelas.

       7. Indique si las discapacidades físicas que se enumeran presentan daño cerebral o no.

Parálisis
Miopatías
Malformaciones
Accidente cerebro-vascular
Espina bífida
Poliomielitis
Lesión medular

       8. ¿Qué es la discapacidad intelectual y cuáles son los principales factores causantes de ella?

       9. Busque y señale en la sopa de letras los principales tipos de discapacidad: visual, auditiva, física, intelectual, mental y cerebral.

SVISUALVOSRTYUKL
VNGRTYUMVRVKLRHÑ
QASXZVBRYEUIOPÑM
FVBHJYUTESTASWEF
IXSCAUDITIVAOSCA
SNFVBGHJLNMMTYIO
IBTHTEEETCREGJTL
CECEGRMFTITNMBGA
AXVBLARYRASTHRYR
CSDFTERRELHARYRB
IXSISFCGJTRLYTUE
OSCFGHJTJKLAIYTR
NAEHHKBXURGLHYYE
PXCVBNMÑKAHEFDSC
QWEERTYUHJLSIOLO
CORRESPONDEOCIAÑ