Название | Aprender Photoshop CC 2020 con 100 ejercicios prácticos |
---|---|
Автор произведения | Núria Alvarez |
Жанр | Сделай Сам |
Серия | |
Издательство | Сделай Сам |
Год выпуска | 0 |
isbn | 9788426727732 |
7. Tanto en el caso de los niveles, como en el de las curvas, puede guardar su propia configuración personalizada para aplicarla, posteriormente, sobre otras imágenes con características similares. Ahora, antes de almacenar los cambios, puede ir mostrando y ocultando las capas de ajuste de luminancia que hemos creado, en este ejercicio, para ver sus diferentes efectos de forma individual, así como combinarlas de la manera que prefiera.
010
Pasar a tono sepia
Como recordará, al empezar a restaurar nuestra imagen de ejemplo la desaturamos para conseguir que las manchas, y demás imperfecciones, perdieran su color y fueran más fáciles de eliminar. Ha llegado el momento de recuperar el tono sepia original de la fotografía. Lo conseguiremos muy fácilmente.
IMPORTANTE
Si quiere pasar a tono sepia una imagen en escala de grises puede usar la opción Duotono, incluida en el comando Modo del menú Imagen. Una vez en el cuadro de configuración de este modo de imagen, deberá elegir los colores y los patrones de curvas que se aplicarán a cada uno de ellos. Una vez lograda la configuración perfecta, podrá guardarla para aplicarla rápidamente sobre otras imágenes.
1. Para recordar el aspecto de nuestra imagen de ejemplo original, puede abrir en una ventana independiente el archivo 001.jpg, y mantenerla en un rincón del escritorio. 1 Como decíamos, queremos recuperar el tono sepia. Para ello, utilizaremos una capa de ajuste Tono/Saturación. En el panel Ajustes, pulse en el primer icono de la segunda fila.
2. Este ajuste permite modificar el tono, la saturación y la luminosidad de una gama de colores concreta, o ajustar todos los colores a la vez. En este caso, sin embargo, lo que nos interesa es colorearla en sepia. Podemos activar la opción Colorear, o bien usar el ajuste preestablecido que para ello nos ofrece Photoshop. Despliegue la lista de ajustes preestablecidos en el panel Propiedades y elija Sepia. 2
3. Automáticamente, el programa activa la opción Colorear y regula los controles de tono, saturación y luminosidad para obtener un tono bastante similar al de nuestra imagen original. Recuerde que los cambios realizados desde el panel Ajustes se aplican mediante una capa independiente, cuya opacidad podrá regular a su gusto. Vamos a personalizar ligeramente el tono sepia. Escriba, por ejemplo, el valor 41 en el campo Tono. 3
4. En el campo Saturación, escriba el valor 25, y en el campo Luminosidad, -10. 4
5. Por último, reduzca al 85 % la Opacidad de la capa y compruebe el efecto final. 5
6. Como vamos repitiendo, los ajustes relativos a la luminancia y al color de las imágenes, entre otros, son muy subjetivos, así que no existe una norma que dicte cuál es el mejor resultado. Con las herramientas que le estamos explicando en este libro, usted deberá ir jugando hasta dar con el efecto que prefiera. Guarde los cambios para dar por acabado este sencillo ejercicio.
011
Colorear fotos en blanco y negro con modos de fusión
En los ejercicios anteriores hemos visto cómo utilizar las diferentes herramientas de Photoshop para restaurar una fotografía antigua deteriorada por el paso de los años. Otros retoques que podemos hacer con fotografías de este tipo, en blanco y negro, es darles color. En los siguientes ejercicios le mostraremos dos técnicas diferentes.
1. Empezaremos por combinar la «pintura» con los modos de fusión. Puede utilizar una versión actualizada de nuestro retrato de ejemplo, en blanco y negro. Se trata del archivo 011.jpg, que encontrará en la sección de contenidos adicionales de este libro en la página de Marcombo. Vamos a ir pintando capas independientes, y después cambiaremos su modo de fusión para mejorar el efecto. En primer lugar, con la herramienta Selección rápida, seleccione la cara y el cuello del modelo. 1 (Recuerde que deberá ir ajustando el tamaño del pincel de selección, y añadiendo o restando selecciones en caso de que sea necesario).
2. Pulse la combinación Ctrl + J para crear una nueva capa con la selección, renómbrela como Piel, y haga clic sobre ella con la tecla Ctrl presionada para seleccionar su contenido.
3. Ahora, active la herramienta Pincel y haga doble clic sobre el color frontal para acceder al cuadro Selector de color (color frontal). Establezca un color apropiado para la piel, y pulse OK.
4. A continuación, pinte sobre la selección y, seguidamente, seleccione el modo de fusión de capa Luz suave. 2
5. Pulse la combinación Ctrl + D para deseleccionar, sitúese de nuevo en la capa de fondo, y repita los pasos 1 y 2 para seleccionar la pajarita, y crear una nueva capa con este elemento llamada Pajarita.
6. Ahora, píntela de color rojo, por ejemplo, y, en esta ocasión, aplique a la capa el modo de fusión Superponer.
7. Como puede comprobar, el efecto que se consigue con este modo de fusión es más marcado que con el modo Luz suave. Podemos corregirlo bajando la opacidad de la capa. 3
8. ¿Nos atrevemos con el traje? Sitúese en la capa Fondo, seleccione el traje con la herramienta de selección Selección rápida, y cópielo a una nueva capa, que puede llamar Traje, con la combinación Ctrl + J.
9. Seleccione el contenido de la capa Traje con Ctrl + Clic, active la herramienta Pincel, elija un color frontal marrón, por ejemplo, y pinte sobre la selección.
10. Aplique nuevamente el modo de fusión Superponer, y baje la opacidad de la capa al 80 %. 4
11. Para acabar, repita los pasos para aplicar un color verdoso al fondo de la imagen, 5 y guarde el archivo resultante en formato PSD para mantener las capas.
IMPORTANTE
Si aplica esta técnica para colorear imágenes en blanco y negro, debe tener en cuenta que el color que elija para pintar no será exactamente igual al que queda como resultado final. Es recomendable, por tanto, ir probando con diferentes tonos, en capas distintas, para después ir ajustándolos con la herramienta Tono/Saturación hasta dar con el efecto deseado y más realista.
012
Colorear fotos en blanco y negro mediante corrección de color
La segunda técnica que veremos, para dar color a imágenes en blanco en negro, consiste en combinar las capas de ajuste con los