Aprender Photoshop CC 2020 con 100 ejercicios prácticos. Núria Alvarez

Читать онлайн.
Название Aprender Photoshop CC 2020 con 100 ejercicios prácticos
Автор произведения Núria Alvarez
Жанр Сделай Сам
Серия
Издательство Сделай Сам
Год выпуска 0
isbn 9788426727732



Скачать книгу

estos cometidos se encuentran en la opción Transformar del menú Edición.

      1. En nuestra imagen de ejemplo, la 013.psd (o la 013.jpg), observe la ligera inclinación hacia la izquierda de la pared derecha de la fachada. Vamos a intentar corregir esta deformación. Para empezar, trazaremos una guías verticales que nos ayudarán con el ajuste. Pulse la combinación Ctrl + R para mostrar las reglas (vertical y horizontal).

      2. Arrastrando desde la regla vertical, trace unas guías visuales como en la imagen. 1

Illustration

      3. A continuación, duplique la capa de fondo pulsando la combinación Ctrl + J, y nómbrela como Perspectiva. 2

Illustration

      4. Para empezar a corregir la perspectiva, despliegue el menú Edición, pulse en Transformar, y elija la opción Distorsionar. 3

Illustration

      5. Vea cómo aparecen unos tiradores en las esquinas y en los laterales de la imagen. Reduzca el zoom de la imagen usando la combinación Alt + Rueda del ratón.

      6. Ahora, arrastre el tirador de la esquina superior derecha hasta que la pared inclinada se alinee con la guía de la derecham y pulse el icono Aprobar transformación. 4

Illustration

      7. También podemos combinar la herramienta Distorsionar con la herramienta Sesgar. Se trata, como hemos visto, de ir moviendo los tiradores hasta conseguir la perspectiva deseada. Por ejemplo, trace una nueva guía horizontal al nivel de la acera y, con la herramienta de transformación Sesgar, ajuste esa zona para que quede alineada con la guía.

      8. Ahora, borre las guías usando esa opción del menú Vista, y compruebe el efecto de este ajuste ocultando 5 y mostrando la capa Perspectiva. 6

Illustration Illustration

      9. Acabe este sencillo ejercicio guardando los cambios.

      IMPORTANTE

      En Photoshop CC se añadió una nueva funcionalidad que permite corregir, automáticamente, la perspectiva. Se trata de Deformación de perspectiva, incluida en el menú Edición. Para utilizarla, deberá tener activada la opción Usar procesador gráfico en la categoría Rendimiento del cuadro de preferencias del programa. Una vez activada la función, deberá trazar los planos de perspectiva, y modificar el punto de vista como prefiera.

      019

      Enderezar una imagen

      Otro de los problemas que puede darse al trabajar con fotografías es la inclinación de las mismas. En algunos casos, sobre todo en aquellos en los que se ve el horizonte, el problema resulta muy evidente. Sin embargo, gracias a Photoshop podemos solucionarlo fácil y rápidamente. En este ejercicio mostraremos dos sencillas técnicas.

      1. Para empezar, usaremos un método manual muy rápido. Para ello, nos ayudaremos de la herramienta de selección Rotar, y de una o varias guías. Nos encontramos en la capa Perspectiva de nuestra imagen de ejemplo 013.psd. Primero, seleccione toda la imagen pulsando en la opción Todo del menú Selección (o con Ctrl + A).

      2. A continuación, abra el menú Edición, despliegue las opciones incluidas en Transformar, y elija Rotar.

      3. Aparecen varios selectores de transformación en los márgenes de la imagen. 1 Antes de utilizarlos, vamos a agregar un par de guías, en distintas zonas, para que nos ayuden a poner recta la imagen. (Recuerde que puede hacerlo arrastrando desde las reglas vertical y horizontal). 2

Illustration Illustration

      4. Ahora, use los tiradores para rotar la imagen, y enderezarla, siguiendo las pautas de las guías. Cuando considere que la transformación se ajusta a lo que buscaba, aplíquela pulsando el icono Aprobar transformación.

      5. En nuestro caso, si ocultamos la capa Fondo, veremos que al enderezar la imagen quedan unas zonas vacías. Podemos solucionar este problema recortando la imagen, o bien rellenando esas zonas vacías según el contenido (recuerde que la herramienta Relleno según el contenido se encuentra en el menú Edición). Cuando acabe, puede comparar las capas Fondo y Perspectiva para ver claramente el resultado de la modificación.

      6. Una segunda técnica para enderezar una fotografía consiste en utilizar la herramienta Regla. Para ello, oculte la capa Perspectiva, y visualice y sitúese en la capa Fondo.

      7. Seleccione la herramienta Regla, que comparte espacio en la barra de herramientas con la herramienta Cuentagotas. 3

Illustration

      8. A continuación, busque una zona de referencia donde quede claro lo que tiene que ser horizontal o vertical. En este ejemplo, trace mediante el arrastre una línea debajo de las dos ventanas de la derecha. 4

Illustration

      9. Abra el menú Imagen, pulse en Rotación de imagen, y elija Arbitraria. 5

Illustration

      10. En el cuadro Rotar lienzo puede ver que aparece un valor en el campo Ángulo. Se trata del grado de inclinación que hemos establecido con la regla de medición. En este punto, podemos elegir entre rotar el lienzo hacia la derecha o hacia la izquierda. Mantenga, en este caso, la opción A la derecha y pulse OK. 6

Illustration

      11. Como ve, esta es otra manera de enderezar la imagen. Ahora solo hay que reencuadrarla recortándola, o rellenando las zonas que han quedado vacías. Si le convence el resultado, guarde los cambios. En caso contrario, utilice la ventana Historia para recuperar el estado inicial de la capa Fondo. 7

Illustration

      020

      Homogeneizar piel con Paso alto invertido

      En un ejercicio anterior, utilizamos el filtro Paso alto para mejorar la definición de una foto antigua. En esta ocasión, volveremos a usarlo para homogeneizar la piel en un retrato. Con Paso alto es posible bajar la intensidad de las altas luces, y de las sombras, para conseguir un equilibrio mayor. Se trata, pues, de un filtro muy utilizado en los retoques de imágenes para conseguir un aspecto suavizado de la piel.

      1. Para llevar a cabo este ejercicio puede utilizar el archivo de ejemplo 020.jpg, que encontrará en nuestra zona de descarga. Como siempre, vamos a trabajar en una capa nueva, así que empezamos duplicando la capa Fondo mediante la combinación Ctrl + J.

      2. Ahora, debemos convertir esta nueva capa en negativo, para lo cual pulsaremos la combinación Ctrl + I (o buscaremos esa opción en el comando Ajustes del menú Imagen). 1

Illustration

      3. Para cambiar el modo de fusión de esta