Aprender Photoshop CC 2020 con 100 ejercicios prácticos. Núria Alvarez

Читать онлайн.
Название Aprender Photoshop CC 2020 con 100 ejercicios prácticos
Автор произведения Núria Alvarez
Жанр Сделай Сам
Серия
Издательство Сделай Сам
Год выпуска 0
isbn 9788426727732



Скачать книгу

como el Pincel corrector puntual ofrecen unos resultados más que aceptables cuando se tienen que corregir manchas, o imperfecciones, en una imagen. Sin embargo, cuando la zona que se desea retocar coincide con píxeles de otros colores muy diferentes, estas herramientas pueden no resultar las más apropiadas porque pueden producir un efecto «pegote». En esas ocasiones, se recomienda el uso del Tampón de clonar, que permite clonar o copiar los valores de los píxeles que seleccionemos de una capa, y aplicarlos posteriormente en otra zona de la misma imagen, en otra capa, o en una imagen distinta. Veamos cómo hacerlo.

      1. Aunque la imagen con la que estamos practicando podría restaurarse bastante bien (con tiempo y paciencia) usando el pincel corrector y el pincel corrector puntual, no queremos dejar de mostrar el modo de funcionamiento de la herramienta Tampón de clonar. Actívela en la barra de herramientas. 1

Illustration

      2. A diferencia de los pinceles a los que nos referíamos antes, el tampón no tiene en cuenta propiedades como el brillo o el contraste de los píxeles tomados como muestra, por lo que se suele recomendar su uso en combinación con los pinceles correctores. En esta ocasión, vamos a usar el Tampón de clonar para corregir la imperfección que aparece en la mejilla derecha, por lo que vamos a ampliar el zoom en esa zona. 2

Illustration

      3. Se trata ahora, igual que con las herramientas Pincel corrector y Pincel corrector puntual, de copiar la serie de píxeles que nos interesa. ¿Recuerda cómo hacerlo? (Seguiremos trabajando en la capa copiada, no en la de fondo). Sitúe el ratón sobre la zona de la fotografía que queremos clonar (en este ejemplo, a la derecha de la mancha de la mejilla) y, manteniendo la tecla Alt presionada, pulse sobre ella.

      4. Tenga en cuenta siempre que deberá ajustar el tamaño del pincel en función de la zona que desea retocar. Cuando pulsemos la tecla Alt, el puntero del ratón se transformará en un punto de mira, y en cuanto hagamos clic volverá a mostrarse como un círculo tipo pincel. Una vez copiados los píxeles que queremos clonar, al pasar el puntero del ratón por esa misma capa, otra capa dentro de la misma imagen, o incluso otra imagen, aparecerán esos píxeles para que podamos hacernos una idea de cómo quedará el retoque. Para clonar, simplemente haga clic en la mancha blanca de la mejilla. 3

Illustration

      5. Vea cómo desaparece la mancha y se muestra la zona que hemos clonado en su lugar. Debe tener en cuenta que, aunque hayamos pulsado, la herramienta Tampón de clonar seguirá estando activa, y con la muestra que hemos tomado, por lo que si vuelve a pulsar y va desplazando el ratón, podrá comprobar que los píxeles adyacentes también se irán clonando. A modo de ejemplo, pulse sobre el ojo derecho y vaya «pintando». 4

Illustration

      IMPORTANTE

      Para evitar que se note la aplicación Tampón de clonar, podemos disminuir su Dureza usando la barra de configuración de la herramienta, o la combinación de teclas Alt + Clic derecho del ratón de arriba abajo. Una buena fusión de los píxeles dependerá, en trabajos muy precisos, del dominio de este parámetro.

      6. En este caso, hemos conseguido desplazar el ojo, pero como este no era nuestro objetivo, vamos a deshacer esta última clonación. Puede hacerlo pulsando la combinación de teclas Ctrl + Z, o bien situándose en la acción anterior en el panel Historia. 5

Illustration

      7. Ajuste de nuevo la imagen a la pantalla para tener una vista general del resultado del retoque realizado con el tampón, y acabe el ejercicio guardando el documento en formato PSD y con el nombre 004.

      005

      Rellenar según contenido

      Otra de las herramientas que podemos utilizar para corregir manchas o imperfecciones es Relleno según el contenido. En Photoshop CC esta función se ha mejorado notablemente y permite, desde un nuevo espacio de trabajo propio, configurar las opciones de relleno, y controlar el proceso de relleno para obtener así unos resultados mucho más profesionales.

      IMPORTANTE

      En esta mejorada función es posible cambiar o personalizar el área de selección original usando las herramientas Lazo y Lazo poligonal de la interfaz propia del Relleno según el contenido. Del mismo modo, las herramientas Expandir y Contraer nos permiten modificar la selección un número determinado de píxeles.

      1. En este ejercicio utilizaremos el Relleno según el contenido para retocar la solapa izquierda de nuestra imagen de ejemplo. Para empezar, amplíe el zoom en esa zona, y cree una selección con la herramienta Marco rectangular que abarque la mancha blanca, como se muestra en la imagen. 1

Illustration

      2. Despliegue el menú Edición, y elija Relleno según el contenido.

      3. En esta versión de Photoshop, esta utilidad cuenta con un espacio de trabajo nuevo. A la derecha de la pantalla se abren las pestañas Previsualizar, donde podemos ver una vista previa en alta resolución del resultado del retoque, y Relleno según el contenido, donde podemos configurar las opciones de muestreo y los ajustes de relleno y de salida. Con la configuración por defecto, el programa buscará los píxeles con que rellenar el área seleccionada entre los incluidos en la zona verde (color que podemos modificar si queremos). 2

Illustration

      4. Si queremos evitar que el programa tome píxeles de zonas concretas incluidas en esa selección verde, podemos usar el pincel de la barra de herramientas de la izquierda en el modo Restar del área de superposición 3 y, para añadirlas, usaremos el modo Añadir al área de superposición.

Illustration

      5. También es posible establecer niveles de adaptación de color y de rotación, así como redimensionar el contenido para un mejor ajuste (opción Escala), o voltear horizontalmente el contenido, opción especialmente útil para imágenes con contenido simétrico. Aunque en nuestro caso mantendremos la configuración por defecto, ya que nos ofrece un resultado bastante depurado, no dude en ir probando los diferentes efectos que puede conseguir al modificar estos parámetros. 4

Illustration

      IMPORTANTE

      Es posible alternar entre los modos Sumar y Restar del área de superposición manteniendo pulsada la tecla Alt mientras pintamos con la herramienta Pincel de muestreo.

      6. En el apartado Ajustes de salida podemos elegir entre enviar el retoque a una nueva capa (opción seleccionada por defecto), aplicarlo en la capa actual, o aplicarlo en una capa duplicada. Despliegue el campo Enviar a y elija Capa actual. 5

Illustration

      7. Para aplicar la modificación, pulse el botón OK.

      8. Compruebe el resultado ajustando la imagen a la pantalla, y pulse la combinación de teclas Ctrl + D para deseleccionar.

      9. Puede repetir estos pasos, o usar alguna de las técnicas explicadas en los ejercicios anteriores, para corregir el defecto de la manga derecha. Una vez haya logrado el objetivo, y, una vez conseguido el resultado deseado, guarde los cambios.

      006