Un manual sobre el racisme sistèmic de la nostra societat i de com conflueix amb altres opressions com el gènere, la classe o la sexualitat. "No es pot dir simplement que no s'és racista, s'ha de declarar que s'és frontalment antiracista". Amb més d'un milió de còpies venudes als EUA Ibram X. Kendi ens ofereix a COM SER ANTIRACISTA les claus de l'antiracisme —des dels conceptes més bàsics fins als casos menys evidents—, que ens ajudaran a veure amb claredat totes les formes de racisme, a comprendre les seves conseqüències tòxiques i a treballar per oposar-nos-hi de manera personal i col·lectiva. Ibram X. Kendi ens ofereix les claus de l'antiracisme —som racistes? o actuem de forma racista o antiracista?– afegint-hi el gènere, la classe, l'orientació sexual… i també les diferents interseccions entre elles que enforteixen l'opressió i la violència que reben aquests col·lectius. Entenent el racisme com a estructural i sistèmic, Kendi crida a la responsabilitat individual i a la lluita col·lectiva contra el sistema que legitima i practica el racisme a la nostra societat.
"El dinero es un arma, la política es saber cuándo apretar el gatillo, dice Don Luchessi en El Padrino III, mostrando que hemos entrado a un universo de símbolos, rituales y significaciones que conforman no ya un código de la mafia, sino un opus sobre el poder. Desde Umberto Eco y El nombre de la rosa que no asistíamos a un texto como este, el de Mayol, que nos permitiera la sinapsis sutil entre términos aparentemente excluidos: una gran película, sino la mejor de todos los tiempos, y la vida misma como expresión de la lucha por dominar e imponer nuestra voluntad a otros".
Mirko Macari
"El poder importa, sentencia Mayol y con solo tres palabras impugna una larga tradición de triunfos morales. Con atrevimiento intelectual vincula el universo artístico de El Padrino con una profunda mirada sobre el poder. Es lo más cercano a contar con Vito Corleone susurrándote al oído una lección de vida. Una obra para la praxis, con la cultura y profundidad intelectual y con la deliciosa escritura de Mayol. Una receta italiana en tiempos de crisis".
Darío Quiroga
"Fifth State of the Union Address" by Calvin Coolidge. Published by Good Press. Good Press publishes a wide range of titles that encompasses every genre. From well-known classics & literary fiction and non-fiction to forgotten−or yet undiscovered gems−of world literature, we issue the books that need to be read. Each Good Press edition has been meticulously edited and formatted to boost readability for all e-readers and devices. Our goal is to produce eBooks that are user-friendly and accessible to everyone in a high-quality digital format.
El libro de Wayne Parsons ofrece uno de los más actualizados panoramas de los principales temas, cuestiones, corrientes, debates y marcos analíticos de la disciplina de Política Pública. Representa una contribución relevante a la evolución académica y profesional del análisis y diseño de políticas en nuestros países.
Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque construye e impulsa nuevas aplicaciones y coproducción del conocimiento científico social desde enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios, reforzando la tríada teoría, método-metodologías y evidencia. Esta serie forma parte de ese reto y busca repensar la relevancia indiscutible de los aportes de las ciencias sociales en un entorno de cambios globales, regionales y nacionales.
Las investigaciones que se abordan en esta obra sobre teoría sociológica y sociología histórica, cultural, política y del conocimiento son un microespacio en el que se condensan las discusiones, reflexiones y preocupaciones de la investigación a escala más amplia, tanto a nivel nacional como internacional. Los resultados representan un conjunto de piezas de un engranaje complejo de construcción de perspectivas sociológicas. Cada uno de ellos refleja la maduración de perspectivas, temas y metodologías que proporcionan el perfil de la investigación que se hace en la institución.
Además, a través de esta ventana, se pueden observar los desafíos comprensivos y explicativos propios de la actividad académica, y se aportan a los actores sociales e institucionales miradas para construir una sociedad más incluyente y democrática.
"Second State of the Union Address" by Franklin Pierce. Published by Good Press. Good Press publishes a wide range of titles that encompasses every genre. From well-known classics & literary fiction and non-fiction to forgotten−or yet undiscovered gems−of world literature, we issue the books that need to be read. Each Good Press edition has been meticulously edited and formatted to boost readability for all e-readers and devices. Our goal is to produce eBooks that are user-friendly and accessible to everyone in a high-quality digital format.
En este libro se analiza un nuevo paradigma del conocimiento basado en la creciente interacción entre diferentes disciplinas y tecnologías. Esta transformación surge con el desarrollo de la biotecnología, la nanotecnología, las tecnologías de la información y las ciencias cognitivas que dan lugar a un proceso de convergencia-divergencia, núcleo central en la nueva arquitectura del conocimiento científico y tecnológico, con profundas implicaciones para abordar la complejidad de la sociedad. Se abre un espacio de discusión y análisis sobre una perspectiva que ha orientado las políticas de innovación en múltiples países desarrollados, pero casi inexistente en la agenda de los países latinoamericanos.
Latinoamérica se aproximan a la crisis de los cuidados, en la cual la disposición de tiempo de cuidado no remunerado, suministrado principalmente por mujeres, muestra una tendencia a reducirse y el tiempo de cuidado requerido por la sociedad tiende a aumentar, siendo la población adulta mayor la más carente de políticas públicas para la protección de sus derechos y la que experimenta el mayor déficit de cuidado. Con los aportes de la economía feminista y partiendo de las categorías de análisis macroeconómico de producción y trabajo propuestas por Jacques Gouverneur, esta investigación aporta evidencia empírica para Colombia sobre las relaciones sociales de trabajo de estos dos grupos poblacionales, con el fin de visibilizar la producción y el trabajo orientados a la satisfacción de necesidades humanas, más allá de la esfera del mercado.
"En las siguientes páginas el lector va a comprender la relevancia de la Comunicación para el entendimiento de los temas que constituyen el sentido del nuevo orden mundial: el resurgir de los movimientos sociales, la lucha por la igualdad de género; la necesidad de volver a los saberes ancestrales, a la interacción con la naturaleza."
Catalina Jiménez Correa
Adriana María Isabel Núñez García
La obra de Isabel Núñez refleja algunas estrategias que emplea el Estado moderno neoliberal como forma de control y de acumulación por despojo que viven las mujeres y los hombres jóvenes en el barrio de Tepito. Los capítulos problematizan el fenómeno de estudio a partir de los fundamentos del liberalismo hasta la época actual, los cuales dan contenido y significado a las diversas formas de resistencia y prácticas cotidianas que diseñan los jóvenes de este estudio.