Coherente con la trascendencia de la investigación cualitativa en el ámbito académico, este libro presenta 7 métodos muy importantes que son aplicados de forma rigurosa en las diferentes disciplinas científicas, particularmente en la redacción de las tesis doctorales de antropología, ciencias sociales y administración. Estos métodos son: fenomenología, hermenéutica, etnometodología, etnografía, método de caso, y teoría fundamentada, los cuales vienen acompañados de ejemplos prácticos a situaciones concretas de producción de nuevos conocimientos. Los estudiantes de pregrado y postgrado encontrarán, asimismo, guías que les permitirán orientarse en los múltiples métodos cualitativos de investigación y utilizarlos en función del objeto de estudio o de los resultados que pretenden obtener de su descubrimiento en los distintos contextos sociales.
Buitrago es la punta del iceberg de una tradición musical. Una matriz, culta y popular a la vez, en la que coexistían sin estorbarse la guitarra, el piano, la caja, la guacharaca y el acordeón, el invitado más tardío a la fiesta. Encontró en su región de origen –el antiguo Magdalena Grande-, al iniciarse en la música, una matriz facilitadora, en etapa de síntesis de influencias y acoples. Esta plantilla le ofreció géneros, acompañantes, maestros del pentagrama, competidores de primera línea, medios de difusión y letras de insuperable gracia. Él aportó a la misma un buen número de composiciones, además de un estilo de interpretación único, que el conocedor público colombiano acogió como se acogen los materiales de buena ley
El propósito del estudio fue elaborar un modelo de innovación y desarrollo tecnológico que incremente la capacidad de gestión para lograr un verdadero desarrollo económico y social de las regiones que ancestralmente han vivido de la pesca. El trabajo está fundamentado en sistemas de información abiertos, lo que les permite a los agentes productivos poseer un conocimiento común y minimizar los riesgos en la toma de decisiones empresariales. Asimismo, las políticas y estrategias diseñadas se basan en el comportamiento del mercado y del consumidor final, asumiendo que este, de manera racional y equitativa, determina el volumen y el precio del producto que desea consumir, en un mercado oligopólico de productos poco diferenciados.
Mónica María del Valle Idárraga
En este libro, reconstruimos el surgimiento y transformación de varias playas del hoy llamado Caribe colombiano, como playas turísticas, entre 1950 y 1990. Mediante un análisis de archivos periodísticos y audiovisuales y de narraciones desanudamos el cronotopo playas, tomando como foco Prado Mar y Puerto Colombia, en Barranquilla; Tolú y Coveñas, en Sucre; El Rodadero, en Santa Marta, y Spratt Bay y Sound Bay en la isla de San Andrés. Los capítulos que componen este libro se tejen en torno a dos líneas interconectadas. Primero, la historia propia de cada playa a través del lente ficcional, principalmente. Y, segundo, los modos en que cada escritora o artista imaginó, previó y glosó esa historia particular y, de esa manera, se insertó en un debate sobre la presencia local y la presencia del turista, la polarización entre centro y «costa», la transformación del paisaje y su uso.
La micropolítica escolar ofrece un nuevo enfoque válido para la interpretación de las organizaciones escolares; permite comprender de qué manera la actividad política, las relaciones de poder y los conflictos propician cambios en los establecimientos educativos. La política permea las actuaciones de las personas en el ámbito escolar, está en todas partes y situaciones, así se quiera ocultar su incidencia en todo quehacer pedagógico institucional. Se presenta esta obra como contribución a la necesidad apremiante de comprender las turbulentas prácticas políticas y de confrontación por el poder en las organizaciones educativas, que se suceden por debajo de la mesa; factor clave en las dinámicas de gestión escolar que incide en sus niveles de calidad; aspectos que tradicionalmente han sido evadidos y subvalorados, que se dejan al vaivén de los sucesos diarios, pero que en la cotidianidad están interpelando, de manera contundente, el clima social escolar.
Bahía sospecha que su nueva vecina es bruja, asunto que le preocupa en extremo, por lo que intenta advertir a su madre. Desgraciadamente, se encuentra no solo con que no le cree, sino que ya ha invitado a la vecina a tomar once. Desde ese momento empiezan a ocurrir hechos extraordinarios, como cuando Bahía encuentra a su gato jugando con un hámster que habla… con la voz de su mamá.
En este nuevo libro escrito por Juan Carlos de la Cruz sobre la Biografía de Charles Spurgeon, nos relata en profundidad los sucesos más remarcados y las más de cuatro décadas de la vida ministerial de «El príncipe de los predicadores». Escribir una biografía es una tarea compleja para intentar dibujar en unas pocas hojas con palabras la vida de alguien, y tarea complicada cuando hay poca información documental y testimonial del biografiado. Pero analizar la vida de un personaje del cual existe tanta información, como el caso de Carlos H. Spurgeon, probablemente complique más la situación. Tenemos sus decenas de libros (cerca de 200 entre escritos y editados), sus miles de sermones, sus decenas de artículos de revistas, sus diarios, sus cartas, una enorme biografía escrita por su esposa y su secretario, y, literalmente, cientos de trabajos biográficos y críticos de toda extensión imaginable sobre este personaje. Podríamos decir, de forma muy coloquial, que a «Spurgeon se le puede encontrar hasta en la sopa». Pero biografías bien trabajadas de Spurgeon en español, no hay muchas y menos actuales. En esta obra pretendemos actualizar y ampliar al denominado «El Príncipe de los Predicadores» al público moderno en lengua hispana. Trabajamos este libro en forma de una cronología detallada desde la infancia hasta su madurez. Cada capítulo se ordena por: Su vidaSu teología,Su ministerio de enseñanza,Su predicación,Su vida familiar,Su vida de oraciónSus otros ministeriosTe invitamos a emprender esta aventura inolvidable para conocer la vida de Carlos H. Spurgeon, el cual debe estar entre las biografías que no te puedes dar el lujo de no conocer.
Notarzt Dr. Winter ist eine großartige neue Arztserie, in der ganz nebenbei auch das kleinste medizinische Detail seriös recherchiert wurde. Die sehr abwechslungsreichen Fälle des Notarztes schildert die auf Arztromane spezialisierte Autorin Nina-Kayser Darius warmherzig und ergreifend. In der Klinik wird der Chefarzt der Unfallchirurgie mit den schwierigsten, aufregendsten Fällen konfrontiert, die einem Notarzt begegnen können. Er behält auch in den kniffligsten Situationen immer den Überblick. Sein Herz sitzt am rechten Fleck, denn er ist seinen Patientinnen und Patienten auch seelisch eine echte Hilfe. Im Leben des attraktiven jungen Arztes gibt es eigentlich nur ein Problem: Seine große Liebe bleibt ganz lange unerfüllt. Die Liebesgeschichte mit der charmanten, liebreizenden Hotelmanagerin Stefanie Wagner sorgt für manch urkomisches, erheiterndes Missverständnis zwischen diesem verhinderten Traumpaar. Sie wird die Serie begleiten.
Notarzt Dr. Winter ist eine großartige neue Arztserie, in der ganz nebenbei auch das kleinste medizinische Detail seriös recherchiert wurde. Die sehr abwechslungsreichen Fälle des Notarztes schildert die auf Arztromane spezialisierte Autorin Nina-Kayser Darius warmherzig und ergreifend. In der Klinik wird der Chefarzt der Unfallchirurgie mit den schwierigsten, aufregendsten Fällen konfrontiert, die einem Notarzt begegnen können. Er behält auch in den kniffligsten Situationen immer den Überblick. Sein Herz sitzt am rechten Fleck, denn er ist seinen Patientinnen und Patienten auch seelisch eine echte Hilfe. Im Leben des attraktiven jungen Arztes gibt es eigentlich nur ein Problem: Seine große Liebe bleibt ganz lange unerfüllt. Die Liebesgeschichte mit der charmanten, liebreizenden Hotelmanagerin Stefanie Wagner sorgt für manch urkomisches, erheiterndes Missverständnis zwischen diesem verhinderten Traumpaar. Sie wird die Serie begleiten.
In dieser Staffel enthalten: E-Book 1: Warum schweigst du, kleiner Kerl? E-Book 2: Für ein neues Glück mit dir E-Book 3: Geständnis hinter Klinikmauern E-Book 4: Alarmstufe 1 in der Klinik E-Book 5: Sünde ist dich nicht zu lieben E-Book 6: Mein Herz hat doch schon JA gesagt! E-Book 7: Die Schwester und der fremde Arzt E-Book 8: Die Nacht, in der Bettina kam E-Book 9: Vom Paradies in die Klinik E-Book 10: Eine Verzweiflungstat mit Folgen
Die Novelle «November» (1842), die vage an Goethes «Werther» angelehnt ist, war Gustave Flauberts erstes vollendetes Werk. Ihr «Held» reiht sich ein in einen literarischen Stammbaum von tragischen Figuren, die allesamt scheitern, erwachsen zu werden.Getrieben von Liebessehnsucht und Fantasien über ein heldenhaftes Leben trifft der junge Ich-Erzähler auf die erfahrene Prostituierte Marie, in der er eine Seelenverwandte vermutet.Null Papier Verlag
He planeando que en el mundo de hoy nos hemos embarcado en una carrera loca hacia ninguna parte,en una ciencia inducida para arrebatarnos el derecho a pensar.El resultado es evidente.Nos hemos transfigurado en seres simples.En la simplicidad descansa nuestro sometimiento. Es una estrategia tan perversa, tan inteligente, que ha logrado que los sometidos pensemos que somos libres.
Es una conspiración que nos impulsan a decir solo lo que esta"bien" lo que todo el mundo acepta y cree, no te puedes salir de la fila, nos han obligado a rechazar lo intrincado, lo complejo lo que te exige la reflexionaron a ciegas la información que se le entrega ¡el resultado?una levedad insoportable que se constituye con caldo de cultivo para todas las manipulaciones, la idea es contribuir a salirnos de la fila, a llevar la contraria