Welches E-Bike passt zu mir? Die umfassende Kaufberatung<br/><br/>E-Bikes sind in unserem Alltag längst angekommen. Vor allem in den Großstädten werden sie als Alternative zum Auto immer beliebter. Aber wer sich eines der praktischen Pedelecs zulegen möchte, steht vor einer riesigen Auswahl unterschiedlichster Modelle, die für den Laien kaum zu überblicken ist.<br/><br/>Damit Sie das passende Rad für sich finden, hat E-Bike-Spezialist Martin Häußermann alle wichtigen Informationen rund um die beliebten Elektroräder in einem Bookazine zusammengestellt. Praxisorientiert und übersichtlich werden alle Fragen geklärt, die sich Kaufinteressierte stellen. Aber auch stolze Pedelec-Besitzer finden hier noch viel Wissenswertes rund um ihr Gefährt.<br/><br/>• E-Bike-Kaufberatung von A bis Z: Wichtige Qualitätsmerkmale und worauf Sie bei der Auswahl sonst noch achten sollten<br/>• Verschiedene E-Bike-Typen und -Modelle im Überblick: Für wen eignen sich E-Mountainbike, Crossbike, Citybike und Co.?<br/>• Maximaler Fahrspaß mit Expertentipps zu Fahrsicherheit und dem wichtigsten E-Bike-Zubehör<br/>• Informatives Reisespecial mit Tipps zum Transport der Fahrräder und spannenden Reisebeschreibungen von den schönsten süddeutschen Flussradwegen, aus dem Karwendel-Gebirge, und Kufstein und Umgebun und mehr <br/><br/>Alles Wichtige rund ums E-Bike in einem Buch<br/><br/>Ob als Stadtrad, Rennrad oder Lastenrad – damit das E-Bike im Alltag maximalen Spaß für die optimale Nutzung garantiert, will die Kaufentscheidung gut überlegt sein. Martin Häußermann stellt die unterschiedlichen Fahrradtypen und ihre Technik vor und informiert über den richtigen Umgang mit Rad, E-Motor und Akku. Alle technischen Fakten werden in verständlicher Sprache erläutert und mit vielen Tipps und Tricks von Experten ergänzt. Mit diesem Ratgeber finden Sie im Handumdrehen das E-Bike, das zu Ihnen passt!<br/><br/>
Bicicleta de lluvia (poesía) Este es un libro sobre las intuiciones y las sensaciones, es decir, sobre las intenciones humanas. Temas y situaciones que arrastran el devenir existencial del hombre por entre los bordes de la cotidianidad. Un leve tono narrativo configura los distintos caminos interpretativos por los que se adentra. Su unidad temática da cuenta de una preocupación existencial que abunda en figuras literarias. El hecho poético va más allá de lo visual para instalarse en una abstracción que como prácticas de la imaginación, se apoya en un universo retórico que capta la vida como un fenómeno propicio para los excesos.
El libro es un intento naturalista por recuperar ademanes, silencios y conversaciones donde el miedo se vuelve delgado y todo parece distribuirse en emociones que se trasladan a la errancia de las cosas. Sin recurrir a historias ostentosas o fantásticas, el eco narrativo del corazón vacío surge bajo el efecto de las horas que delinean una tristeza sin color y una suerte de humor seco. Cuentos que, al evitar el dramatismo, la tensión y la truculencia, reflejan una tediosa cotidianidad donde la vida transcurre normalmente. En esta ciudad narrada se percibe el enfrentamiento entre el pulso del escritor y el temblor de las palabras.
Casos y cachos llaneros. Los llaneros (colombo-venezolanos) son apasionados por contar historias. Sin embargo, cada día son más escasos los momentos y los lugares para contarlas, y se considera una práctica en riesgo. Los casos y los cachos son dos formas de su rica oralidad; mentiras vestidas con ropajes de verdad, contadas con picardía para divertir y jugar. Este libro es una selección de cachos, compilados a través de un proceso de investigación en los cuatro departamentos de la Orinoquia colombiana y adaptados a la palabra escrita, junto a una selección de casos, que incluyen cuentos de misterio y espanto.
En los ojos de un caracol, persiste la intención de comprender el universo y todos sus seres desde una mirada abierta, cósmica, cuántica, que lo mismo interroga al cosmos como al ser humano. En este libro, el diálogo entre ciencia y poesía es una apuesta por vislumbrar los arcanos más profundos, desde el tratamiento de los temas trabajados con mayor tradición en el oficio poético. Vida, amor, muerte, soledad, desolación, abandono, tristeza, mujer, hombre, niño, tiempo, espacio, y otros temas menores están presentes en su reflexión poética.
En reconstrucción existe una preocupación por el ser humano, su estancia en el mundo y su forma de comprender y relacionarse con los demás seres tanto humanos como no humanos, es decir, con el otro y con lo otro. Cuerpo, Casa, Mundo, las tres partes que componen el libro, son metáforas de los espacios que habita el ser humano y que se cruzan y entrecruzan construyendo un universo que es necesario interrogar y comprender desde múltiples opciones y perspectivas, pero que, casi irremediablemente, cambia cada vez que se observa e intenta predicarse algo sobre él.
Dieses Buch blickt auf Borussia Mönchengladbach in 50 Jahren Bundesliga zurück. Im Mittelpunkt stehen dabei kuriose Randgeschichten und Anekdoten. So wird daran erinnert, wie die Borussen 1964/65 mit Max Greger musizierten, wie 1971/72 vor dem Spiel beim rheinischen Rivalen 1. FC Köln der Mannschaftsbus samt Ausrüstung geklaut wurde und wie es 1979/80 zu einem Gastspiel in Libyen vor den Augen Gaddafis kam. Auch kuriose Verletzungen werden thematisiert: 1994/95 kugelte sich Peter Nielsen im Fernsehsessel die Schulter aus, 2009/10 fiel Torhüter Logan Bailly ein Klimagerät auf den Fuß. Die Folge: Knochenbruch! Jedes Kapitel widmet sich einer Spielzeit. Es gibt eine kleine Meldung zum sportlichen Saisonverlauf und eine interessante Randnotiz über einen Spieler, der in der jeweiligen Saison durch eine besondere Heldentat aufgefallen ist, sowie einen 'Spruch des Jahres'.
El amor de Gabriela y otros cuentos. Este libro de cuentos, publicado en 2016 por la editorial Entreletras, condensa las insignificancias de lo cotidiano de un pueblo. Las ausencias, nostalgias, retornos, alejamientos, situaciones que forman parte de la vida de sus habitantes. A lo largo de los años, su autora fue guardando en su memoria y en viejos cuadernos, anécdotas, relatos, confidencias, que luego pulió con paciencia de alfarero, sin afanes, hasta convertirlos en historias que por fin vieron la luz en esta primera publicación.
Pequeñas crónicas escritas en la segunda vuelta de la campaña presidencial en Colombia de 2018 como una urgente necesidad de expresar un punto de vista sobre el acontecer político.Textos que circularon inicialmente en la virtualidad para expresar una opinión divergente y fomentar el espíritu de escritura crítica entre la ciudadanía. El libro no tiene carácter académico ni pretende ser un manual de procedimientos políticos. Sus comprometidas líneas contribuyen a ver con más claridad el destino inevitable que se avecina para que el pueblo organizado se conduzca hacia la autonomía a través de caminos de libertad, equidad y justicia.
Mal adentro, entre columnas y montañas, es un grito desesperado, un relato casi diario de los hechos más representativos de la permanencia injusta en la cárcel del autor del relato, por un delito que no cometió. El lector se encontrará con una voz que expresa toda su furia y su dolor; que maldice por la injusticia cometida sobre él. La voz relata el descenso al infierno, su lucha con todos los demonios, el silencio. Luego, narra el proceso de aceptación a la realidad, y el lento ascenso hacia la superficie, en busca de aire fresco que espera con estoicismo.