Nach Jannas und Markus' letztem Abenteuer ist ein wenig Ruhe im Institut eingekehrt. Die beiden sind noch dabei, sich in ihrem neuen gemeinsamen Büro einzurichten und sich daran zu gewöhnen, täglich miteinander zu arbeiten. Da kommt ein neuer Auftrag gerade recht, um sie als Team auf die Probe zu stellen: Während einer internationalen Konferenz zum Thema Kriegs- und Krisenmanagement in Köln sollen sie den Personenschutz für Nadine Hochstaden übernehmen. Die Wissenschaftlerin ist wegen ihrer Kenntnis geheimer Regierungsprojekte bereits mehrfach zum Ziel von Übergriffen skrupelloser Geschäftemacher geworden. Markus und Janna können trotz höchster Sicherheitsvorkehrungen nur mit Mühe eine Entführung verhindern. Doch damit fangen die Probleme erst an. Der dreizehnte Fall für Markus Neumann und Janna Berg.
Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de León Tolstóique son Ana Karenina y La Felicidad Conyugal.León Tolstoi fue un escritor ruso, profundo pensador social y moral, es considerado uno de los más importantes autores de la narrativa realista de todos los tiempos.Novelas seleccionadas para este libro:Ana Karenina.La Felicidad Conyugal.Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.
Un día el hombre aprendió a caminar erguido. Viajo a distintos lugares. Conoció a otros hombres, compartió sus ideas, su comida, sus costumbres. Las hizo suyas y migro con ellas alrededor del mundo. Cuando el hombre, primitivo o conquistador, piso suelo americano, llego con Ia magia de las historias que había aprendido, las cantó y convirtió en una nueva tradición. Así, se volvieron leyendas tristes, divertidas, maravillosas o extrañas. Con su estilo cargado de humor y poesía, Olga Drennen recopiló algunas de esas leyendas. Historias que aparecen en el norte de nuestro país y llegan al sur de los Estados Unidos. Martin Moron complementa muchas de ellas con Ia magia de cada una de sus ilustraciones.
Die AutorInnen deutschsprachiger Gegenwartsliteratur erlebten zahlreiche politische und gesellschaftliche Umbrüche: die Nachkriegszeit, die Teilung und Wiedervereinigung Deutschlands, das Ende des Kalten Kriegs, zuletzt die Neuen Medien und die Digitalisierung. Der Verlust sinnstiftender Ideale und festgefügter Weltbilder prägen ihre Werke, die das Unbestimmte, Unübersichtliche literarisch zu erfassen suchen. Brüche und Orientierungslosigkeit bestimmen häufig auch Stil und Struktur der labyrinthischen Erzählschichten, die mit Zitaten, künstlerischer Selbstreflexion oder theoretischen Überlegungen angereichert sind. Anhand zentraler Themen wie Selbstverwirklichung, Liebesfähigkeit und Erkenntnis verhandeln die Texte das Bemühen ihrer Figuren, sich selbst in Vergangenheit, Gegenwart und Zukunft zu verorten, und eröffnen dem Lesepublikum Perspektiven für die eigene Sinnsuche in wechselvollen Zeiten.
En el mundo de Milagros Abalo la naturaleza irrumpe en la vida cotidiana y obliga a detenerse en acontecimiento nimios que, sin embargo, tienen el poder de una revelación: unas camelias que no pudieron abrirse, los pechos de una gata que cuelgan como gotas de leche sin leche o el cactus que se atrinchera en la tierra yerma confiado en que resistirá el olvido: todas son imágenes que con inusitada fuerza sugieren un mundo dominando por leyes ciegas. La poeta no remite a Dios. Tampoco a eso que los antiguos llamaban Destino. Su conciencia moderna solo se detiene en la fuerza del agua y el esplendor de la luz y la singularidad de ciertos animales o plantas, para advertir que la vida humana pierde la capacidad de sorpresa -y de goce- justamente cuando pasamos por alto esas pequeñas epifanías silvestres.
"Nel paese dei dollari" di Adolfo Rossi. Pubblicato da Good Press. Good Press pubblica un grande numero di titoli, di ogni tipo e genere letterario. Dai classici della letteratura, alla saggistica, fino a libri più di nicchia o capolavori dimenticati (o ancora da scoprire) della letteratura mondiale. Vi proponiamo libri per tutti e per tutti i gusti. Ogni edizione di Good Press è adattata e formattata per migliorarne la fruibilità, facilitando la leggibilità su ogni tipo di dispositivo. Il nostro obiettivo è produrre eBook che siano facili da usare e accessibili a tutti in un formato digitale di alta qualità.
Julieta tiene catorce años y una tendencia innata a meterse en problemas. Ha visto algo que no quiere contar a nadie. Pero además, de un día para otro tiene que cambiar de vida. Su familia se muda a Madrid, y ella no tiene más remedio que aceptarlo, aunque lo hace bajo protesta. Además de los temores que le genera vivir en un país que siente tan lejano y del que no conoce nada, se lleva también ese secreto. Un día, desde la ventana de su nuevo apartamento, ve una chica que toca la flauta. Conocer a María será el punto de partida de varios episodios tan sorprendentes como inesperados, que le hacen sospechar de todos y conocer el lado oscuro de las personas que la rodean. Una nueva novela de la reconocida escritora uruguaya Alicia Escardó Végh, autora de Mavi, ¡no te rindas! publicado por esta misma editorial.
RESUMEN Y ANALISIS: DON QUIJOTE DE LA MANCHA (DON QUIXOTE) – BASADO EN EL LIBRO DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA-CONTENIDO:RESUMEN DE LA TRAMAANALISIS DE TEMAS:Cordura Y LocuraVerdad Y MentirasGuerra Y PazEstereotiposBuenas IntencionesIdealismo-ACERCA DEL LIBRO ORIGINALA principios el siglo XVII nació uno de los hitos literarios más revolucionarios en la historia de la humanidad: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. La obra es tan brillante que desde su publicación fue un éxito total entre sus contemporáneos y así se mantiene hasta nuestros días. De hecho, se considera que el Quijote es la base de lo que ahora conocemos como novela moderna. Todos alrededor del mundo están familiarizados con este personaje cómico cuyo carisma encarna también un gran humanismo. Lo más interesante de esta obra es que su protagonista habita por completo un mundo imaginario que ha construido por medio de sus lecturas favoritas: los libros de caballería. En los tiempos de Don Quijote, los caballeros y sus aventuras ya no existían más, pero él quería resucitarlos. Por lo tanto, sale en busca de gigantes, villanos y una damisela en peligro, aunque solo encontrará molinos de viento y gente común y corriente. Sin embargo, esto no detendrá su entusiasmo. Para sus andanzas, contará con la ayuda de un fiel compañero, Sancho Panza, quien espera volverse rico al finalizar las disparatadas aventuras.-ACERCA DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA: EL AUTOR DEL LIBRO ORIGINALMiguel de Cervantes Saavedra nació en el seno de una familia pobre establecida en un pequeño pueblo a las afueras de Madrid. Se cree que pudo haber estudiado en la universidad de Salamanca o en la de Sevilla. Aun siendo joven se mudó a la ciudad de Roma, donde pudo empaparse de la estética y los ideales del arte renacentista. Tiempo después, a sus treinta años, se enlistó en la armada española, donde se desempeñó como soldado durante cinco años. Fue capturado como esclavo en Argel, una dura odisea que duró otros cinco años más. Cuando por fin pudo regresar a España, intentó sentar cabeza y se casó con una mujer más joven, pero siguió teniendo una vida marcada por la pobreza y a menudo era encarcelado. En 1585 empezó su carrera literaria con la publicación de sus primeras ficciones y de algunas obras de teatro. Cuando publica el Quijote en 1605, por fin alcanza gran éxito literario y cierta estabilidad económica. Diez años después, al poco tiempo de haber publicado la segunda parte de su obra maestra, Cervantes falleció en Madrid.-ACERCA DE STORIFY EDITORIALLos libros son canales de comunicación que eliminan las fronteras. No solo las físicas, que definen a los países, sino también las temporales. Los libros permiten que las ideas se sostengan en el tiempo y estén disponibles para todos. Los libros informan, enseñan, entretienen, brindan herramientas para la vida. Seguramente, todos recordamos algún libro que ha dejado huellas en nosotros. Quizás porque mostraba una historia con la que nos identificamos, o porque nos enseñó a vivir mejor. Tal vez porque leyéndolo comenzamos a ver el mundo de otra manera. O porque aprendimos conocimientos valiosos para nuestro trabajo. Los libros permiten compartir experiencias y visiones de la vida.
Ochotsk liegt am Eismeer, es ist kalt dort und wahrscheinlich immer dunkel, warum sollte irgend jemand nach Ochotsk wollen? Die Menschen in Eleonore Freys Roman – die Buchhändlerin Sophie, die am liebsten eben jenes Buch verkauft, das «Unterwegs nach Ochotsk» heisst, und der Schriftsteller Robert, der nur dieses eine Buch geschrieben hat und in jeder Frau seine Schwester sucht, oder die ältere, etwas verwirrte und in Robert verliebte Frau, der Hausarzt Otto, der als Schiffsarzt nach Ochotsk will, und Sophies Onkel und Chef –, sie alle stehen etwas verloren im Leben, sie leiden eher an Kälte in der Seele als an Kälte auf der Haut. Sie sehnen sich nach einem andern Leben. Doch so zufällig sie auch mit- und nebeneinander leben: sie geben sich gegenseitig etwas Wärme und Halt und finden fast beiläufig ein kleines bisschen Glück auf ihrem Weg nach Ochotsk.