Vida De Azafata. Marina Iuvara

Читать онлайн.
Название Vida De Azafata
Автор произведения Marina Iuvara
Жанр Современная зарубежная литература
Серия
Издательство Современная зарубежная литература
Год выпуска 0
isbn 9788835400349



Скачать книгу

anterior, y comprobaba que los zapatos estuvieran brillantes y que los pantis no se hubieran desteñido por los lavados ni estuvieran rotos.

      La mayoría de nosotras teníamos un secreto «inconfesable»: nos pillábamos la camisa con los pantis horribles, que a menudo era graduados para evitar la aparición de varices y la hinchazón por la presurización, porque solo así podíamos evitar que la camisa se soltara de la falda al levantar los brazos para guardar el equipaje y ayudar a los pasajeros.

      ¡Debajo de la falda íbamos espantosas!

      Una vez arreglada la ropa, pasábamos a un cuidadoso maquillaje, nos asegurábamos de que el pelo estuviera perfecto y luego revisábamos los documentos.

      En la bolsa de mano no podían falta un traje de vuelo, una linterna, un folleto de anuncios, un manual de instrucciones, pantis de repuesto, zapatos de tacón bajo para rutas más largas y guantes de cuero. En el aeropuerto, en el Crew Briefing Center, el punto de encuentro de todas las tripulaciones, la sesión informativa comenzaba en cada una de las salas reservadas.

      Allí nos reuníamos para conocer a la tripulación, presentarnos, tratar los aspectos críticos del vuelo, las condiciones meteorológicas, y también nos informaban de los aspectos comerciales, el tipo de servicio y los pasajeros que estarían a bordo.

      La clasificación era casi militar, existía una jerarquía y como tal había que respetarla.

      Toda la tripulación estaba encabezada primero por el comandante y luego por el copiloto, a quienes seguían por las azafatas, según su rango.

      Todos los auxiliares de vuelo, en lo que respecta al servicio prestado y a la relación con los pasajeros, tenían como punto de referencia al responsable de su sector de trabajo, que trabajaba con el jefe de cabina, quien dirigía todo el progreso del vuelo y mantenía contacto con el cockpit, la cabina de vuelo, es decir, la de los pilotos.

      Al final del vuelo, cada auxiliar se sometía a un juicio escrito y refrendado, en el que se evaluaba su profesionalidad, sus habilidades técnicas, su conocimiento del idioma extranjero, la asistencia prestada a los pasajeros y si su estética se ajustaba a la normativa.

      Y así pasaron los años, vuelo tras vuelo, reunión tras reunión zonas entre diferencias horarias y noches sin pegar ojo, idiomas variopintos, países calurosos y continentes helados, comidas picantes y sabores difíciles, cielos despejados y turbulencias inesperadas.

      Una vida imprevisible

      Llegó la primavera, y tras un invierno durísimo, al final me encontraría la maleta seca, que en el costado del avión se halla indefensa ante las precipitaciones atmosféricas durante ese breve lapso que los cargadores necesitan para colocarla en el compartimento de carga.

      Habría sido maravilloso pasar la Pascua con Valentina, que descansaba aquel fin de semana.

      Me habían asignado una «reserva en casa» y estaba a la espera de saber en qué ciudad del mundo tendría que dormir esa misma noche.

      Ya había comprendido bien que la vida privada y las necesidades cotidianas se caracterizaban por su mutabilidad y variabilidad: tenían que adaptarse a los cambios constantemente.

      Al personal de vuelo le resulta verdaderamente difícil estar al día de todo, especialmente aquellos que tienen familia e hijos, y esto ocurre sobre todo en ese mes en el que aparece la infame «reserva».

      Durante el año laboral, durante varios períodos, los auxiliares de vuelo podríamos ser asignados, en el turno que se entrega a final de mes, un período de esa infame «reserva», es decir, una repentina sustitución de personal por lesión, enfermedad u otro motivo.

      Por reserva, entendemos la espera diaria de poder salir hacia cualquier turno de cualquier destino con un aviso de una hora para poder preparar, hacer la maleta y organizar una ausencia de casa, de una duración de hasta siete días.

      Por lo tanto, no resulta nada agradable escuchar sonar el teléfono, que acaba con tus esperanzas de una comida o cena en familia.

      La oficina de turnos, que regula y organiza todas las salidas, se encarga de esta tarea y, dadas las diversas dificultades operativas debidas a la ausencia ocasional de personal de vuelo, distribuye los cambios de personal de servicio descubiertos temporalmente. La reserva puede comenzar a las cinco de la mañana y el tono del teléfono a esa hora es verdaderamente escalofriante, por lo que la maleta «básica» con el mínimo necesario ya debería estar lista para evitar descuidos fáciles resultantes de las prisas por estar lista a tiempo.

      Un jersey de lana y un traje de baño serían útiles en cualquier destino.

      El neceser siempre debe estar preparado y no podemos olvidarnos de cambiar la pasta de dientes cuando esté a punto de terminarse.

      Las camisas de repuesto del uniforme son muy importantes; limpias y planchadas para el vuelo de regreso y un par de zapatos cómodos adecuados para cualquier temperatura, camisón para dormir y maquillaje.

      Ahora hacía la maleta casi de memoria.

      De cualquier modo estaba —y aún estoy— convencida de que tengo uno de los trabajos más bonitos del mundo: a pesar de todas las dificultades y aspectos negativos, del continuo hacer y deshacer de maletas, con el deseo de regresar a casa, a pesar de las ganas constantes de ver a tus seres queridos. Yo no valgo para la rutina, y el mundo nunca deja de intrigarme, el intercambio de puntos de vista con otros mundos y con personas siempre distintas me impulsa. Además, regresar a casa me regala suspiros y una alegría inusual en comparación con quién está ahí a diario; las cosas pequeñas adquieren un valor inmenso.

      Mientras tanto, lo cotidiano me oprimía.

      «¿Me marcharé? ¿No me marcharé? —me pregunté aquél día».

      Nada, ninguna comunicación, ni una llamada sobre los turnos.

      «¡Podrían avisarme con un poco de antelación, es Pascua!».

      Nerviosa y un poco impaciente, me puse a meter en la maleta las cosas que me servirían en casi cualquier destino, doblé las camisas y, aunque por una parte esperaba fervientemente no marcharme, por otra deseaba descubrir de inmediato el destino, en caso de no tener la posibilidad de quedarme en casa.

      A las tres de una tarde larguísima, Valentina se apresuró a avisarme:

      —Ha llamado la guardia operativa, te han cambiado el turno, estás en «reserva en campo», y tienes la presentación a las cinco. Diría que eres una mujer con suerte, tienes casi dos horas para prepararte y llegar al aeropuerto.

      Abrí de inmediato el huevo de chocolate para ver la sorpresa, me comí casi la mitad y «fui corriendo» a la habitación, con el corazón cada vez más acelerado por las prisas.

      Entre los cajones buscaba prendas muy prácticas para ponerme todos los días, versátiles: con la «reserva en campo» sales de forma inmediata y con pocos minutos de antelación directamente del aeropuerto, con el uniforme ya puesto, y hay que hacer la maleta incluso antes de conocer el destino.

      «Vaqueros, cinturón, ropa interior de repuesto, una camisa azul, una camiseta blanca, y también la negra, porque llevaré el bolso y los zapatos negros que pegan con todo, una bufanda gris perla y un jersey del mismo color que, con una falda, crean un look elegante y sobrio… ¿Y si me encuentro con un apuesto compañero que ronda por Milán?».

      Eché también la blusa con florecitas rosas y verdes que estaba apoyada en la silla.

      No me daba tiempo a plancharme el pelo, justo ese día no me encontraría al susodicho.

      Siempre tenía la tentación de llevarme todo. Cogí también una lata de atún, nunca se sabe, puede que se me hiciera tarde y encontrará todo cerrado, que mis compañeros me abandonaran, que hubiera un terremoto… Así me quedaba más tranquila.

      Llegué al aeropuerto agotada y caí en la cuenta de que podría trabajar cuatro días seguidos.

      Con las prisas, solo había cogido un par de pantalones, y se me habían olvidado el cargador