Traute Benz wurde in Lübeck geboren und hatte es nicht immer leicht in ihrem Leben. Aber sie stand unter Gottes Schutz und Segen, zum Beispiel in Schwierigkeiten schon während ihrer Geburt, bei Bombenangriffen in ihrer Kindheit oder als sie vor dem Ertrinken gerettet wurde. Gott schützte sie auch bei schwierigen Operationen. Ebenfalls wurde die fast zerbrochene Ehe geheilt.
Trautes christlicher Glaube konnte sich weiter entwickeln zu einer persönlichen Beziehung mit Jesus Christus. Es war ihr Wunsch, Jesus zu dienen und dieser Wunsch hat sich erfüllt.
Inzwischen sind Traute und Roland als Ehepaar in vielen Ländern im Einsatz gewesen, um Gottes Liebe und Handeln zu bezeugen. Sie besuchten viele Konferenzen, speziell bei FGBMFI (Geschäftsleute des vollen Evangeliums Internationale Vereinigung) und konnten dort immer wieder Zeugnis von der Liebe Gottes geben. Sie haben ebenso in Kirchen, Gemeinden und bei anderen Veranstaltungen zur Ehre Gottes gesprochen.
Möge diese wahre Lebensgeschichte auch Ihr Herz berühren.
Una mirada fascinante al debate que cambió nuestra percepción de una de las características más fundamentales del universo: el tiempo. El 6 de abril de 1922, en París, Albert Einstein y Henri Bergson debatieron públicamente sobre el concepto del tiempo. Einstein consideraba que la teoría del tiempo de Bergson era una noción psicológica y superficial, irreconciliable con las realidades cuantitativas de la física. Bergson, quien ganó fama como filósofo al argumentar que el tiempo no debe entenderse exclusivamente a través de la lente de la ciencia, criticó la teoría de Einstein por ser una metafísica injertada en la ciencia, una que ignoraba los aspectos intuitivos del tiempo. El físico y el filósofo cuenta la notable historia de cómo este debate explosivo transformó nuestra comprensión del tiempo e impulsó una brecha entre la ciencia y las humanidades que persiste en la actualidad.Jimena Canales presenta en esta obra las ideas revolucionarias de Einstein y Bergson, su posterior colisión y las repercusiones de este choque. Un relato magistral y revelador que muestra cómo se puso a prueba la verdad científica en un siglo dividido, marcado por un nuevo sentido del tiempo. «¡Las chispas, tanto incendiarias como iluminadoras, sobrevuelan alrededor del enfrentamiento de estos dos gigantes!». Booklist «Canales hace un trabajo de investigación excelente sobre esta confrontación. […] Un libro estimulante». Nature «Un trabajo impecable y perfectamente documentado». David Barreira, El Español
En Gripe existencial el autor nos invita a reflexionar a través de un libro heterogéneo que ofrece textos que colindan con géneros como el ensayo, las memorias y la narrativa. Los recuerdos de la infancia, las reflexiones sobre la sociedad chilena y un sentimiento de nostalgia sirven como aglutinante e inspiración para la mayoría de los escritos. Se trata de una obra íntima, entre la confesión y la crítica, que invita al lector a reflexionar sobre diversas situaciones.
¿El ser tecno será capaz de encontrar por venir en un encuentro con el otro? "Lo único que hay de ser fijo y estable en el ser libre es la constitutiva inestabilidad". El por venir del homo tecno es la del ser efímero que ante la búsqueda de respuestas tal vez necesite replantearse el «yo y las circunstancias». Analizar a Foucault, Nietzsche, Ortega y Gasset, Levinas y Kierkegaard. Volver a las estructuras del pensar. El amor como voluntad de poder. Una idea que conecte lo finito con lo infinito. La ética del otro que irrumpe. El abuso del celular, internet, exitismo, máquina, hace que nuestro cerebro carezca de sensibilidad y conciencia. En este libro se vuelve al análisis de la realidad actual. A lo que vivimos, pensamos, sentimos, cuando la angustia, preocupación, incertidumbre, nos hunden en el abismo de la locura y la desesperación. El ser de las promesas vacías, tecno, vacilante, tan preocupado por lanzarse a la conquista de los multifacéticos espacios, medios, universo, terminó desconociéndose a sí mismo. El ser de las promesas vacías que promete mucho, pero que repite las mismas ideas para el actuar, es la antesala perfecta para el resurgir del homo tecno sin límites. El ser mitad hombre, mitad máquina, de película, en un futuro próximo: «La persona, debería revalorizar la simple, pero tamaña estructura actual de ser cada vez más humana, para no dejarse aniquilar por la misma máquina».
Satanás estuvo desde siempre en el imaginario humano; como uno de los dos términos de una concepción dualista; como excusa para explicar los males del mundo y salvar la bondad de los creadores del mismo; como una sombra que simboliza la muerte y otras fuerzas adversas e inquietantes. Esta nueva obra de Edgar de Vasconcelos tiende no tanto a desentrañar la existencia o no del Maligno, sino a verificar su presencia en la Historia, a trazar un breve recorrido por los matices que ésta ha tenido, y a avizorar las razones de tan peculiar persistencia.
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell
Revisar libremente su «hoja de servicios», encontrar en ella múltiples hechos de armas, fijar la atención en algunos informes y comisiones, repasar en general la carrera militar de Donato Guerra Orozco resulta una experiencia cordial. No se trata de una trayectoria llena de hazañas y laureles. Es más bien su inteligencia, tenacidad y lealtad lo que produce un inmediato placer. Al igual que otros miembros de la «docena militar» que participó en la restauración de la República, la carrera de Guerra inició en tiempos de la Reforma, se perfiló durante la Intervención y el Segundo Imperio, y culminó con la irrupción de la Rebelión Tuxtepecana.
Este es un gran libro de biografía de no ficción que describe la vida del legendario Benjamin Franklin. Este libro de biografía de no ficción consta de 70000 palabras en aproximadamente.Benjamin Franklin fue un político británico-estadounidense y uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Franklin fue un destacado escritor, impresor, filósofo político, político, masón, jefe de correos, científico, inventor, humorista, activista cívico, estadista y diplomático. Como científico fue una figura importante en la Ilustración estadounidense y la historia de la física por sus descubrimientos y teorías sobre la electricidad. Fundó muchas organizaciones cívicas, incluyendo la Compañía de Bibliotecas, el primer departamento de bomberos de Filadelfia y la Universidad de Pensilvania.Franklin recibió el título de «el primer estadounidense» por sus tempranas e incansables campañas por la unidad colonial, primero como autor y orador en Londres para varias colonias. Como el primer embajador de Estados Unidos en Francia, ilustró la emergente nación estadounidense. Franklin fue fundamental para definir el ethos estadounidense como una combinación de los valores prácticos de ahorro, trabajo duro, educación, espíritu comunitario, instituciones autónomas y oposición al autoritarismo político y religioso con los valores científicos y tolerantes de la Ilustración. En palabras del historiador Henry Steele Commager: "en un sueño, las virtudes del puritanismo podrían fusionarse sin sus defectos, la Ilustración de la iluminación sin su calidez. «Para Walter Isaacson, Franklin es el estadounidense más consumado de su tiempo y el más influyente cuando se trata de inventar el tipo de sociedad que se convertiría en Estados Unidos.»Franklin se convirtió en un exitoso editor de periódicos e impresor en Filadelfia, la ciudad líder en las colonias, y publicó el Pennsylvania Gazette a la edad de 23 años. Después de 1767 se asoció con el Pennsylvania Chronicle, un periódico conocido por sus sentimientos revolucionarios y críticas a las políticas del parlamento británico y la corona.Fue el primer presidente de la Academia y el Colegio de Filadelfia, que abrió sus puertas en 1751 y más tarde se convirtió en la Universidad de Pensilvania. Organizó y fue el primer secretario de la Sociedad Filosófica Americana y fue elegido presidente en 1769. Franklin se convirtió en un héroe nacional en Estados Unidos como agente de varias colonias cuando intentó en Londres que el Parlamento de Gran Bretaña derogara la impopular Stamp Act. Un diplomático consumado, fue ampliamente admirado entre los franceses como ministro estadounidense en París y fue una figura importante en el desarrollo de relaciones positivas franco-estadounidenses. Sus esfuerzos resultaron decisivos para la Revolución Americana en la obtención de envíos de municiones importantes de Francia.Fue ascendido a jefe de correos adjunto para las colonias británicas el 15 de agosto de 1753, después de servir durante muchos años como jefe de correos de Filadelfia, y esto le permitió establecer la primera red nacional de comunicaciones. Inicialmente era propietario e intercambió esclavos, pero a fines de la década de 1750 comenzó a argumentar en contra de la esclavitud, se convirtió en abolicionista y promovió la educación y la integración de los negros en la sociedad estadounidense.Más de dos siglos después de su muerte, su vida y legado de logros científicos y políticos, así como su condición de uno de los Padres Fundadores más influyentes de Estados Unidos, han honrado a Franklin con la pieza de cincuenta centavos, el proyecto de ley de $ 100, buques de guerra y los nombres de muchas ciudades, condados, instituciones educativas y empresas, asíNota: – Estamos ofreciendo este libro con mucho descuento como una actividad promocional.
En estas reflexiones sobre la obra de Friedrich Nietzsche Así habló Zaratustra, OSHO nos ofrece una perspectiva única y comprensiva tanto de Nietzsche el filosofo, como el misterioso místico persa, también conocido como Zoroastro, que Nietzsche utiliza como portavoz en su obra fundamental. "Después de la segunda Guerra Mundial, el poeta Albert Camus dijo, 'El problema con Europa es que ha perdido su amor por la vida'. En los comentarios de místico indio OSHO sobre la obra de Nietzsche Así habló Zaratustra, el europeo moderno podría encontrar de nuevo inspiración para una nueva religión de amor por la vida".