Manual de metodología del entrenamiento deportivo. Klaus H. Carl

Читать онлайн.
Название Manual de metodología del entrenamiento deportivo
Автор произведения Klaus H. Carl
Жанр Сделай Сам
Серия Entrenamiento Deportivo
Издательство Сделай Сам
Год выпуска 0
isbn 9788499109169



Скачать книгу

5.1.1 Especialización como orientación para la organización del entrenamiento

       5.1.1.1 Entrenamiento complejo como una forma de especialización

       5.1.2 Adaptaciones a largo plazo a las cargas

       5.1.2.1 El efecto retardado del entrenamiento a largo plazo

       5.1.3 Regulación del efecto retardado del entrenamiento a largo plazo con el método de la concentración selectiva de las cargas

       5.1.3.1 Dirección del entrenamiento para la fuerza rápida y para las modalidades de composición

       5.1.3.2 Dirección del entrenamiento para disciplinas de “sprint” - un ejemplo

       5.2 Periodización - Ciclos

       5.2.1 La teoría clásica de MATVEEV

       5.2.2 Los periodos

       5.2.2.1 La pretemporada

       5.2.2.2 El periodo de competición

       5.2.2.3 El periodo de transición

       5.2.3 Modelos y nuevas tendencias de la periodización

       5.2.3.1 Problemas especiales de los modelos de periodización

       5.2.3.2 Nuevas tendencias o variaciones de la periodización

       5.2.4 Macrociclo y microciclo en los periodos

       5.2.4.1 El macrociclo

       5.2.4.2 El microciclo

       5.3 Planificación del entrenamiento

       5.3.1 Planificación y plan - Conceptos y características

       5.3.1.1 Diferentes tipos de planes

       5.3.2 Etapas de trabajo en la planificación del entrenamiento

       5.3.2.1 Análisis del estado del rendimiento

       5.3.2.2 Documentación del entrenamiento

       5.3.2.3 Formulación de los objetivos

       5.3.2.4 Diseño del plan de entrenamiento anual

       5.3.2.5 Diseño del plan de entrenamiento semanal

       5.3.4 La sesión de entrenamiento

       5.4 Fatiga de entrenamiento y sobreentrenamiento

       5.4.1 Fatiga

       5.4.2 Medidas de recuperación

       5.4.3 Sobreentrenamiento.

       5.4.3.1 Diagnóstico del sobreentrenamiento

       5.4.3.2 Causas del sobreentrenamiento

       5.4.3.3 Cómo tratar el sobreentrenamiento

       5.5 Condiciones de la competición deportiva

       5.5.1 Métodos de competición y de disputa de encuentros en el entrenamiento

       5.5.2 La configuración del periodo y de la temporada de competición

       5.5.2.1 Frecuencia de la competición - Función de las competiciones

       5.5.2.2 Transcurso y variantes de los periodos de competición

       5.5.3 La preparación para la competición

       5.5.3.1 Principios generales de la preparación.

       5.5.3.2 La preparación metodológica

       5.5.3.3 La preparación psicopedagógica para la competición

       5.5.3.4 La preparación táctico-estratégica para la competición

       6 Entrenamiento en la edad juvenil

       6.1 Entrenamiento en la edad juvenil orientado al alto rendimiento

       6.2 Condicionantes de la toma de decisiones en el entrenamiento en la edad juvenil

       6.2.1 Particularidades de la evolución de los adolescentes

       6.2.1.1 Etapas del desarrollo favorables para el entrenamiento

       6.2.1.2 Fases críticas del desarrollo

       6.2.1.3 Riesgos del entrenamiento de niños y jóvenes orientado hacia el alto rendimiento.

       6.2.2 Influjo del entorno social sobre la actividad de entrenamiento y competición

       6.3 Formación general básica como etapa previa del entrenamiento en la edad juvenil

       6.4 Planificación, organización y configuración metodológica y de contenido del entrenamiento en la edad juvenil

       6.5 Particularidades del entrenamiento en la edad juvenil en sus aspectos técnicos, físicos y tácticos

       6.5.1 Particularidades del entrenamiento de la técnica

       6.5.2 Particularidades del entrenamiento de la fuerza

       6.5.3 Particularidades del entrenamiento de la velocidad

       6.5.4 Particularidades del entrenamiento de la resistencia

       6.5.5 Particularidades del entrenamiento de la flexibilidad

       6.5.6 Particularidades del entrenamiento de la táctica

       7 Entrenamiento del fitness / salud

       7.1 Concepto, comprensión y características

       7.1.1 Fitness y salud

       7.1.2 Entrenamiento para la salud y el fitness

       7.1.3 Efectos de la falta de movimiento y entrenamiento de fitness

       7.1.4 Objetivos y contenidos del entrenamiento de la salud y del fitness

       7.1.5 Sobre la configuración del entrenamiento de fitness

       7.2 Entrenamiento de la resistencia para el fitness

       7.2.1 Objetivos y efectos del entrenamiento de la resistencia

       7.2.2 Cuestiones metodológicas

       7.2.2.1 Intensidad de la carga para los deportistas principiantes

       7.2.2.2 Intensidad de la carga para los “deportistas que entrenan en general”

       7.2.2.3 Control del rendimiento para los principiantes y deportistas que entrenan en general

       7.2.2.4 Exigencias de la carga para los deportistas “que entrenan sistemáticamente”

       7.2.2.5 Intensidades de la carga alcanzables con otras formas de entrenamiento de la resistencia

       7.2.3 Principios básicos para el entrenamiento de la resistencia en el ámbito del fitness

       7.3 Entrenamiento de la fuerza para el fitness

       7.3.1 Objetivos y efectos del entrenamiento de la fuerza en el ámbito del fitness

       7.3.2 El bio-entrenamiento

       7.3.3 El entrenamiento en circuito

       7.3.4 Pruebas de fuerza para el entrenamiento de fitness