Memoria colectiva en el video universitario colombiano. Maria Urbańczyk

Читать онлайн.



Скачать книгу

(porcentaje)

       Figura 21. Formatos de los videos protagonizados por jóvenes (porcentaje)

       Figura 22. Instituciones universitarias de donde provienen los videos protagonizados por jóvenes (porcentaje)

       Tabla 1. Afrocolombianidad y memoria colectiva: temas de los documentales

       Tabla 2. Afrocolombianidad y memoria colectiva: palabras clave de los documentales

       Tabla 3. Afrocolombianidad y memoria colectiva: intereses de los personajes de los documentales

       Tabla 4. Afrocolombianidad y memoria colectiva: luchas y sueños de los personajes de los documentales

       Tabla 5. Afrocolombianidad y memoria colectiva: miedos y conflicto armado presentados en los documentales

       Tabla 6. Afrocolombianidad y memoria colectiva: narrativas de los documentales

       Tabla 7. Afrocolombianidad y memoria colectiva: metáforas en los documentales

       Tabla 8. Afrocolombianidad y memoria colectiva: valores que identifican a los protagonistas de los documentales

       Tabla 9. Afrocolombianidad y memoria colectiva: tipos de memorias construidas en los documentales

       Tabla 10. Identidad y memoria indígena: temas de los videos

       Tabla 11. Identidad y memoria indígena: palabras clave de los videos

       Tabla 12. Identidad y memoria indígena: intereses, luchas, sueños y miedos de los personajes de los videos

       Tabla 13. Identidad y memoria indígena: valores que identifican a los protagonistas de los videos

       Tabla 14. Identidad y memoria indígena: herramientas narrativas presentes en los videos

       Tabla 15. Identidad y memoria indígena: referentes históricos y culturales en los videos

       Tabla 16. Identidad y memoria indígena: metáforas en los videos

       Tabla 17. Identidad y memoria indígena: tipos de memorias construidas en los videos

       Tabla 18. Construcción de la memoria de alteridad étnica en los videos universitarios seleccionados (similitudes y diferencias a partir de la variable personajes: afrocolombianos e indígenas)

       Tabla 19. Conflicto armado: datos básicos de los cortometrajes de ficción

       Tabla 20. Conflicto armado: palabras clave de los cortometrajes de ficción

       Tabla 21. Conflicto armado: sinopsis de los cortometrajes de ficción

       Tabla 22. Conflicto armado: presentación de los personajes y las familias en los cortometrajes de ficción

       Tabla 23. Conflicto armado: intereses de los personajes de los cortometrajes de ficción

       Tabla 24. Conflicto armado: luchas de los personajes de los cortometrajes de ficción

       Tabla 25. Conflicto armado: sueños de los personajes de los cortometrajes de ficción

       Tabla 26. Conflicto armado: miedos de los personajes de los cortometrajes de ficción

       Tabla 27. Conflicto armado: valores que identifican a los personajes de los cortometrajes de ficción

       Tabla 28. Conflicto armado: enfoque narrativo, lugar y tiempo del desarrollo de los acontecimientos en los cortometrajes de ficción

       Tabla 29. Conflicto armado: tipos de memoria colectiva y referentes históricos en los cortometrajes de ficción

       Tabla 30. Conflicto armado: construcción de los acontecimientos en los cortometrajes de ficción

       Tabla 31. Conflicto armado: metáforas en los cortometrajes de ficción

       Tabla 32. Conflicto armado: estética de los cortometrajes de ficción

       Tabla 33. Conflicto armado: datos básicos de los documentales

       Tabla 34. Conflicto armado: palabras clave de los documentales

       Tabla 35. Conflicto armado: presentación de los personajes y las familias en los documentales

       Tabla 36. Conflicto armado: sinopsis de los documentales

       Tabla 37. Conflicto armado: intereses de los personajes de los documentales

       Tabla 38. Conflicto armado: luchas de los personajes de los documentales

       Tabla 39. Conflicto armado: sueños de los personajes de los documentales

       Tabla 40. Conflicto armado: miedos de los personajes de los documentales

       Tabla 41. Conflicto armado: valores que identifican a los personajes de los documentales

       Tabla 42. Conflicto armado: enfoque narrativo, lugar y tiempo del desarrollo de los acontecimientos en los documentales

       Tabla 43. Conflicto armado: tipos de narrativas en los documentales

       Tabla 44. Conflicto armado: relaciones entre el tipo de la memoria, el uso del archivo y la presentación de los referentes históricos en los documentales

       Tabla 45. Conflicto armado: metáforas en los documentales

       Tabla 46. Conflicto armado: universos estéticos, políticos y axiológicos identificados en los documentales

       Tabla 47. Conflicto armado: datos básicos de los videos experimentales

       Tabla 48. Conflicto armado: palabras clave de los videos experimentales

       Tabla 49. Conflicto armado: presentación de los personajes y las familias en el video experimental

       Tabla 50. Conflicto armado: sinopsis de los videos experimentales

       Tabla 51. Conflicto armado: intereses, luchas, sueños y miedos de los personajes de los videos experimentales

       Tabla 52. Conflicto armado: enfoque narrativo, lugar y tiempo de los acontecimientos en los videos experimentales

       Tabla 53. Conflicto armado: tipos de narrativas en los videos experimentales

       Tabla 54. Conflicto armado: metáforas en los videos experimentales

       Tabla 55. Conflicto armado: relaciones entre el tipo de la memoria, el uso del archivo y la presentación de los referentes históricos en los videos experimentales

       Tabla 56. Conflicto armado: universos estéticos, axiológicos y políticos en los videos experimentales

       Tabla 57. Construcción de la memoria del conflicto armado en los videos universitarios seleccionados

       Tabla 58. Memoria intergeneracional: datos básicos de los videos protagonizados por los viejos

       Tabla 59. Memoria intergeneracional: palabras clave de los videos protagonizados por los viejos

       Tabla 60. Memoria intergeneracional: sinopsis de los videos protagonizados por los viejos

       Tabla 61. Memoria intergeneracional: problemática y resumen de los videos protagonizados por los viejos

       Tabla 62. Memoria intergeneracional: tipos de narrativas en los videos protagonizados por los viejos

       Tabla 63. Memoria intergeneracional: metáforas