Halo de la luna. Carmen Ollé

Читать онлайн.
Название Halo de la luna
Автор произведения Carmen Ollé
Жанр Языкознание
Серия
Издательство Языкознание
Год выпуска 0
isbn 9786123051563



Скачать книгу

váyase ya.

      Cuando el hombre se va, la mujer siente que algo ha caído sobre sus tobillos: la cartera. Descubre a la sierpe, alza las piernas para evitar que le dé un mordisco y lanza un grito. La víbora coge en su boca el bolso y desaparece entre los arbustos.

      2

      La joven del barco quiere llorar, hace un puchero, las piedrecillas le han dado en la cabeza, pero sus lagrimales se han secado.

      –Hey, chica loca, chica loca –gritan los niños andrajosos–, seguro que no tienes ni un céntimo, ¿sabes?, tenemos hambre, carajo, hambre, te vamos a comer la nariz. A ver, ¿nos comemos a esta presa? ¿Qué dices tú, Animal? Su nariz es carnosa, es lo único que tiene bueno esta cojuda.

      Animal, así llaman al mayor de los palomillas, el guía de la pandilla de unos doce años. Animal tiene una incipiente barbita.

      –Nada, esa carne no vale, mira esos brazos casi morados. Me da la impresión de que me llega su olor hasta acá, su nariz también apesta. Sigue tirándole las piedras, Rojo.

      Rojo es el más sabio, estudió hasta quinto de primaria y alguna vez leyó un libro de un tal Dostoievski, aunque dice que el libro es puro parloteo, pero que el personaje que se llama Raskol y algo más mata a una vieja prestamista. Esa parte es bacán, puro golpe, ja, ja. Me gustan los golpes sobre todo si son en la cabeza, plaf saltan los sesos, como cuando mi abuela hacía sus panes remojados para el guiso de mierda que nos obligaba a comer.

      –Nada, larguémonos, esto me huele a muerte. Vendrá un fantasma y nos meterá en ese mismo barco y ya no podremos irnos. Vamos en busca de otra cosa. Mira a la mujer de allá arriba, la que está sentada en la banca, ¡esa es mi banca, puta! Quítate ya.

      Corren hacia ella.

      –¿Qué quieren pedazos de cucarachas andrajosas? ¡Largo de acá!

      –Esa es nuestra montaña y la banca preferida de Animal y de Rojo –dice el más pequeño, que sufre de una enfermedad en la piel.

      –Oye tú –le dice el aya–, si no te vas con tu pandilla, al de la cara con rosácea, al enano ese le voy a echar este líquido que tengo en mi bolso.

      La mujer saca una botella de ácido y los amenaza.

      –Esta vez ganas, bruja –responde Animal–; pero te volveremos a ver pronto, ya te manyo, sé dónde trabajas, en la casa grande de la avenida del árbol de troncos enredados. Espera nomás que te encontremos sola.

      Se acerca un guardabosque:

      –¿Qué pasa acá, por qué no están en la escuela a esta hora de la mañana?

      –¿Qué es una escuela? –ríen los palomillas–. ¡Solo conozco los baños públicos, ahí sí que se aprende! Ja, ja.

      –Nosotros no vamos a la escuela –añade el más chico.

      –Sí –dice Rojo–, hace tiempo que nos expulsaron por pegarle a la profe de inglés, la muy cretina pensaba que enseñaba inglés…

      –Je, je –agrega Animal–, era cualquier cosa, como cuando cantas en inglés y nadie te entiende: Haw shaw, more….

      –Entonces lárguense ya, fuera de acá, lejos de mi vista –reniega el guardabosque–. ¿Qué hará esa chica sola en ese yatecito, cómo es que nadie viene en su auxilio, parece a punto de desmayarse –susurra.

      El aya observa al hombre, se pregunta si podría ser el candidato. ¿Pero, y si quisiera tomar a Samantha por sorpresa y llevársela a los matorrales? Su cara con marcas de viruela da miedo, eso no inspirará el deseo de mi muchachita, piensa.

      Además la traza del guardabosque la desanima: sus zapatones llenos de tierra, el uniforme manchado de grasa y sus ojos, sus ojos… son los de un halcón.

      El hombre camina en dirección a la barca.

      –No se atreva a acercarse a esa lancha –grita el aya.

      –¿Por qué, quién es usted para impedirlo? Además, qué diablos es eso, parece más bien una barcaza que un yate o una lancha decente. Acá atracan las lanchas de los ricos.

      –Cuido a esa joven desde que nació, está enferma, esperando a Caronte para que la lleve al otro lado del río… es el que guía a las sombras errantes.

      –Ah no, prefiero a cualquier maleante, a un fumón de Malambito, pero no soporto a ese barquero. Ya se ha llevado a buena parte de mi familia. Me largo, y usted baje de esa banca que pronto empezará la niebla, la envolverá y se la llevarán los halcones. ¿Ha visto lo grandes que están? Han crecido en este bosque gracias a mis cuidados.

      La mujer se resbala de la banca, ve el rastro que ha dejado la sierpe al arrastrar la cartera marrón y se dirige a la pequeña embarcación.

      Cuando llega, Samantha la mira con los ojos estropeados por las cataratas que le impiden una visión más nítida de los objetos.

      Pobre Samantha, piensa la mujer, nació para morir en el acto.

      –Samantha, querida, ¿tienes hambre? ¿Quieres algo?

      –Él me dijo que vendría pronto, pero no llega, ¿no es hora de que me lleve ya, amita?

      –En realidad ya te llevó, pero ha vuelto a dejarte en la orilla porque algo faltaba, algo fundamental, que se llama sexo.

      –¿Qué es sexo, ama? ¿Es como dicen que es el amor?

      –¿Amor? No, nada que ver, olvídate de esa palabra, apártala de tu vocabulario, por ahora. El sexo es algo que mueve al mundo, tú no podrías permanecer en el más allá sin haberlo conocido, te discriminarían las otras almas, solo debes abrir las piernas cuando llegue el momento.

      –¿Las piernas? Pero si apenas puedo moverlas.

      –Será un gran esfuerzo, un caballero lo hará por ti, tú deberás dejar que él lo haga. Obedece y volverás con el barquero para encontrar a tus queridos padres, que aún vagan, pese a que pagaron su óbolo al tal Caronte, pero te esperan, niña mía, y habrá que cumplir con lo ordenado por ellos.

      –¿Qué es lo que he de conocer, amita? No me asustes.

      –Ya te lo dije cien veces: antes debes conocer algo en tu corta vida, algo que nunca olvidarás en la otra.

      Una muchacha de pelo corto, ojos grandes y tatuajes en los brazos pasea a una labradora negra cerca de la orilla. Una labradora negra es un signo de mala suerte, piensa el aya. Pero la chica es muy hermosa.

      –Perdone, qué bella perra, usted no parece de esta zona, mucho menos de esta ciudad, ¿verdad?

      –Mmm, soy palestina. Mi perra está un poco malita, es epiléptica, la llevo al veterinario. Pero, ¿qué hacen acá?, la niebla está cubriendo el bosque, ¿no sienten frío?

      –¿Cómo se llama su perra? –pregunta Samantha, aunque apenas puede verla.

      –Havivi.

      –Qué lindo –contesta la muchacha.

      Esta palestina podría ser una estupenda candidata, piensa el aya; hay mujeres que no necesitan de la penetración, de un pene, solo un poco de cariño. La mira y observa su cuerpo, es delicado pero firme, tiene carácter. Pero no, el ama es creyente, los padres de Samantha no aprobarían una relación lésbica. Fueron bien claros antes de morir: penetración, debe haber penetración, hombre y mujer. Desde el más allá serían capaces de anular el testamento y dejarla en la calle. Adónde iría en ese caso ella. No tiene absolutamente a nadie. Incluso la casa deberá entregarla al municipio para fundar un orfelinato, según lo acordado, y sin un cobre solo le quedaría convertirse en una mendiga. Y en esta ciudad ser una mendiga no es un buen negocio.

      Oh, pero mira tú quién se acerca; si es el fatuo profesor de inglés. Mi querida niña jamás aprendió nada de ese cretino, piensa. Observa bien, mujer, se dice a sí misma, esta puede ser la oportunidad: pero quién le ha prestado ese terno oscuro de saco cruzado que le queda grande, es obvio