MREADZ.COM - много разных книг на любой вкус

Скачивание или чтение онлайн электронных книг.

Gujcio

Стивен Роули

Zuchwały plan

Weronika Kurosz

10 zasad sprzedaży

Arek Klekociuk

Пусть меня осудят

Ульяна Павловна Соболева

Аудиостудия «Ардис» предлагает вашему вниманию роман Ульяны Соболевой «Пусть меня осудят» – продолжение книги «Пусть простить меня невозможно». Иногда любовь, как тяжелая болезнь, как наваждение и безумие. Страсть порой слепа и жестока. Я считала, что люблю мужа, мы были счастливы в браке, думала моя жизнь удалась, а измена – это предательство, а потом появился он… Внимание! Аудиозапись содержит нецензурную брань

Вечный муж

Федор Достоевский

Аудиостудия «Ардис» предлагает вашему вниманию повесть Фёдора Достоевского «Вечный муж», которую сам автор отнёс к жанру рассказа. Писатель изображает встречу обманутого мужа с бывшим любовником жены, уже скончавшейся, и показывает, что разделение людей на «хищных» и «смирных» условно, и смирный человек может действовать более смело, чем решительный человек.

Mismatch

Kat Holmes

En ocasiones, los objetos diseñados rechazan a sus usuarios: un mouse de computadora que no funciona para zurdos, por ejemplo; o un sistema de pago con pantalla táctil que solo funciona para personas que leen frases en inglés, que tienen visión 20/20 y usan una tarjeta de crédito. Algo tan simple como las opciones de color puede hacer que un producto sea inutilizable para millones.
Estos desajustes son los componentes básicos de la exclusión. En Mismatch, Kat Holmes describe cómo el diseño puede llevar a la exclusión y cómo el diseño también puede remediar la exclusión. Los métodos de diseño inclusivos (diseñar objetos con usuarios excluidos en lugar de para ellos) pueden crear soluciones elegantes que funcionan bien y benefician a todos. Holmes cuenta historias de pioneros del diseño inclusivo, muchos de los cuales se sintieron atraídos a trabajar en la inclusión debido a sus propias experiencias de exclusión.
Holmes muestra cómo la inclusión puede ser una fuente de innovación y crecimiento, especialmente para las tecnologías digitales. Puede ser un catalizador para la creatividad y un impulso para los resultados a medida que se expande la base de clientes. Y cada vez que solucionamos una interacción no coincidente, creamos una oportunidad para que más personas contribuyan a la sociedad de manera significativa.
"Kat Holmes nos muestra cómo hacer de la inclusión una fuente de innovación. Una lectura importante para cualquiera que aspire a crear excelentes productos para el mayor número de personas." Satya Nadella, CEO, Microsoft directora de Investigación y Desarrollo en esa misma institución.

Morir sin permiso

Ignacio Ramón Martín Vega

Óscar es un empleado eficiente en una empresa multinacional de comunicaciones. Un día intercede en una agresión de violencia de género en plena calle y todo lo que le sucede en la vida comienza vertiginosamente a cambiar. Después de permanecer en el hospital tras un estado en coma, Maite, la chica a la que defiende y que se convertirá en su pareja, se percata de que tiene fasciculaciones en uno de sus brazos, síntoma previo de una terrible enfermedad. El fantasma de la ELA comienza a merodear en su vida, convirtiendo a Óscar en un ser reflexivo. No solo se enfrenta a una enfermedad incurable, también a sus pensamientos más hondos. Entre ellos, el derecho a morir dignamente. Todo este debate lo comienza en una pequeña iglesia, poniéndose frente a un Cristo, al que pide explicaciones, exigiendo respuestas.

Nadie en cuarentena

Alfredo Gaete Briseño

En este recorrido por las estremecedoras páginas de Nadie en cuarentena, Alfredo Gaete Briseño nos introduce en un angustiante mundo que surge a raíz de la pandemia del Coronavirus. El narrador, a través de sus dos personajes envueltos por las paredes de un departamento en el piso 13, nos asoma a la soledad de lo desconocido que transita por calles y muros de la ciudad. El encierro obligado convierte cuerpo y mente en máquina observadora, analítica, pensadora.El autor, con una extraña delicadeza nos sumerge en una zona agobiante, sin saber hasta el final, cómo reaccionará nuestro ánimo.Tenemos ante nuestros ojos un excelente libro construido con una atractiva combinación de prosa y poesía, que nos invita a detenernos y analizar lo que durante estos últimos tiempos nos ha ocurrido como humanidad.

The Radical Singularity

Mane Tatulyan

All the energies of our civilisation are destined to the construction of a new artifical world, a totally technological world in which the human being is one more cog in the cybernetic system. This world is totally exposed, programmed, quantified, technical, artificial, and, above all, autonomous.
This autonomous world will be able to function without us. This world is an objective world that will have neither subjectivity nor meaning. But while all our efforts are projected towards the horizon of technological singularity, the same language reminds us that there is another meaning of the word singularity. The Radical Singularity is an original project about human singularity in the era of technological singularity. The work addresses, in a unique, extreme, and even ironic way, the mutation from modern humanism to posmodern posthumanism, revealing the light of Reason between the lines. What is singular -along with human Reason- is the resistance to globalisation, to homogenisation, to the terror of the same, to automation, to technological singularity, and so on.
This work remind us that, even when things become so violently homogeneous, the radicalism of thought will appear. The world is dialectical, and we cannot escape the logic of the world, of which its representation is our Reason. Due to its radical singularity, human Reason always has the last word.