Сделай Сам

Различные книги в жанре Сделай Сам

Tras medio siglo

Ramón Rosal Cortés

Este libro se dirige a los psicólogos, a profesores de Psicología, a profesionales de la psicoterapia y a los estudiantes de Psicología que están interesados en conocer, tras más de medio siglo de historia del Movimiento de la Psicología Humanista, qué es lo esencial de las llamadas psicoterapias humanistas.
Cuando en los años cincuenta del siglo XX un grupo de psicólogos y psiquiatras procedentes de distintas corrientes crearon la Humanistic Psychology Association, y el Journal of Humanistic Psychology, ¿qué es lo les unía dentro de su diversidad de modelos terapéuticos? ¿qué es lo que rechazaban? ¿cuáles eran sus principales aspiraciones? Y a lo largo de algo más de medio siglo de historia ¿cuáles han sido sus principales logros y posibles errores?
Y respecto al proceso terapéutico en las psicoterapias humanistas y sus bases epistemológicas y científicas ¿cómo se manifiesta en ellas el relieve que conceden a lo experiencial y a lo existencial? ¿cuál es la complejidad de la dinámica del proceso terapéutico? ¿cómo se ha comprobado y fundamentado científicamente la eficacia de implicar el trabajo con imágenes y con el cuerpo en ejercicios apropiados para cada tipo de problemas y pacientes, durante la sesión terapéutica? Estas son las preguntas a las que trata de responder este libro.
Asimismo se ofrece una breve información sobre algunos de los contenidos principales del primer modelo terapéutico original –de línea existencial humanista- creado en nuestro país: la Psicoterapia Integradora Humanista.

La batalla por el derecho al aborto

Isabel Cristina Jaramillo Sierra

"A partir del 2000 y tras décadas de intensas luchas por la despenalización del aborto, las organizaciones de mujeres en América Latina se han dedicado a una multiplicidad y simultaneidad de estrategias para avanzar, ya no exclusivamente en la despenalización del aborto, sino en su liberalización y, en especial, en el acceso al aborto permitido en las legislaciones de distintos países.
Este libro aborda el caso de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, un actor local del movimiento feminista colombiano, que refleja la vocación transnacional del feminismo latinoamericano. Resalta sus contribuciones en materia de construcción de puentes entre actores de distintos movimientos; el uso del marco argumentativo de los derechos humanos como elemento distintivo para avanzar en la implementación del aborto legal y en el acompañamiento de casos. La estrategia sostenida a lo largo de los últimos diez años por este colectivo ha sido innovadora en relación con la construcción de conocimiento legal, a partir de la producción de una interpretación en derecho desde la sociedad civil y del acompañamiento de casos. También ha sido efectiva en excluir argumentos moralizadores y religiosos de los escenarios de debate público mediante sus acciones de incidencia en distintos foros públicos."

Das große Wohnmobil-Handbuch

Michael Hennemann

Sie wollten schon immer eine Reise mit dem Wohnmobil machen? Sie lieben die Vorstellung, jeden Tag an einem anderen Ort aufzuwachen? Sie möchten ein Wohnmobil mieten, neu kaufen oder günstig gebraucht kaufen, fragen sich aber, welche Kosten, Technik, Ausstattung und Reiseziele zu Ihnen passen? Dann brauchen Sie das «Wohnmobil-Handbuch» der Stiftung Warentest – hier erhalten Sie alle Informationen und entdecken die fantastische Welt des mobilen Reisens! Der Ratgeber umfasst Basiswissen, Tipps und Tricks für Einsteiger sowie alles Wissenswerte zum Thema Wohnmobil mieten und Wohnmobil kaufen sowie viele weitere spannende Details. Neben der Auswahl des richtigen Wohnwagen-Basisfahrzeugs, des Reisemobil-Konzepts und des passenden Grundrisses des Kastenwagens geht es auch um reisepraktische Fragen und Campervan-Ausstattungsdetails. Darüber hinaus gibt Ihnen dieser Ratgeber klare Antworten auf Fragen zu Wohnmobilversicherungen sowie deren Kosten. In einem detaillierten Kapitel können Sie exklusive Reiseziele entdecken und sich von bildreichen Reiseberichten inspirieren lassen. Die Faszination Wohnmobil ist ein verheißungsvoller Traum, der mit der richtigen Planung Wirklichkeit wird!

Naus zum Glubb

Roland Winterstein

Roland Winterstein trägt ein bittersüßes Los: Er ist seit frühester Kindheit Fan des 1. FC Nürnberg. Obwohl er heute in Hamburg und auf Mallorca zuhause ist, fiebert er immer noch mit dem Traditionsverein. Doch wie sagt er so schön? Du wechselst vieles im Leben: deine Unterwäsche (sinnvoll), deinen Partner (möglicherweise sinnvoll), deine Autoreifen (ohne Profil relativ sinnvoll) und vieles andere mehr. Aber niemals deinen Verein! Und so erzählt Winterstein aus seinem bewegten Leben als Club-Fan früher in Nürnberg und heute im Exil – warmherzig, voller Witz und mit einer gehörigen Portion Selbstironie.

Von den Wunden des Herzens

Jean Vanier

Depression ist eine schmerzliche Wirklichkeit. Jenseits rein medizinischer Auslöser, ist sie oftmals die Folge verborgener Traurigkeit oder Schuldgefühle: Dunkle Gefühle, die man als Kind vielleicht unterdrückt hat, durchlebt man in Zeiten der Depression noch einmal. Einfühlsam schreibt Jean Vanier in diesem Buch über Hintergründe – erhellend für Menschen, die Zeiten der Depression aus eigenem Erleben kennen. Zugleich inspiriert Vanier zu Wegen aus der Finsternis ins Licht: Ein Neuanfang ist immer möglich. Auch Menschen, die andere durch Zeiten der Depression begleiten, liefert dieses Buch wertvolle Einblicke.

Metodología de la enseñanza del fútbol

Toni Ardá Suárez

Para poder enseñar fútbol se debe tener un conocimiento profundo, por una parte, de las características del juego –finalidad y objetivos-, y por otro, del sujeto a quien se entrena o enseña. Pero este conocimiento no debe estar restringido al fútbol de alto nivel sino que debe abarcar al fútbol que en cada etapa de su desarrollo juega el niño. Es por ello que en este libro, los autores, proponen un modelo de enseñanza y entrenamiento basado en la estructura del rendimiento en el fútbol. De esta manera el juego y sus características pasan a ser el centro del proceso. El lector encontrará desarrollados los siguientes puntos con diversas propuestas para su tratamiento: – La elección de los contenidos técnicos, tácticos y físicos adecuados a cada edad.– La utilización de contenidos táctico-estratégicos desde las primeras edades- El empleo de juegos reducidos (8x8, 7x7, 9x9), en cada edad- La utilización preferente de un sistema de juego en cada modalidad de juego,1:3:3 para fútbol 7, 1:3:2:2 para fútbol 8 y 1:4:4:2 para fútbol 11.

Bushido

Inazo Nitobe

El bushido era el código de conducta de los samuráis, la clase guerrera aristocrática que surgió durante las guerras del siglo XII, que a través de sus siete preceptos –justicia, coraje, benevolencia, cortesía, sinceridad, honor y lealtad– conforma un sistema de creencias que es único en la cultura japonesa y que permanecen vivos aún hoy en día. Este libro, a modo de guía, permite comprender, con ejemplos paralelos de la historia y la literatura europeas, porqué ciertas ideas y costumbres prevalecen en el Japón actual.

GuíaBurros Técnicas de defensa personal

Francisco José Vega

Las artes marciales, inicialmente se utilizaban en los conflictos bélicos en los que se luchaba principalmente cuerpo a cuerpo. Pero en épocas de paz, algunas de estas artes se fueron convirtiendo en deportes, en formas de expresión artística o en métodos para mantener la salud, perdiendo así algunas de ellas su base marcial.Las técnicas de defensa personal de hoy en día, en cualquiera de sus formas, sea militar, policial, o civil (incluida la de mujeres), es otra derivación de este proceso adaptativo a los tiempos actuales. Técnicamente, apenas son distintas entre ellas, pero las diferencias esenciales

Macrobiótica I

Loli Curto

Con este libro he querido recopilar y transmitir una visión más concreta y unos conceptos claves para entender cómo empezar a gestionar nuestra propia salud de forma preventiva rompiendo teorías y normas que no son correctas y que damos por validas sin investigarlas ni comprobarlas.
Dedicada a la salud, como he comentado estudié durante largos años una gran cantidad de disciplinas y teorías médicas de varias fuentes, también la dietética occidental, las plantas medicinales y la aromaterapia, que practiqué simultáneamente. Lo que más captó mi interés durante ese largo periodo fueron las situaciones con personas donde todos estos conocimientos no fueron suficientes, es decir, no funcionaron.
Fue un reto y un estímulo permanente de búsqueda e investigación para encontrar las respuestas concretas a los interrogantes que me planteaba, especialmente uno: por qué la misma terapia dietética funciona en un 50 % de los casos y por qué en el otro 50 % no lo hace. Si persistes y no te desmoralizas ni abandonas, al final comprendes qué sucede en cada caso. La respuesta es muy fácil: lo que sirve para resolver un problema no lo hace para otro, ya que las causas no son las mismas, aunque los síntomas sean similares. Según la filosofía y la medicina oriental, se considera que un ciclo de vida son seis periodos de diez años; cuando se cumplen esos sesenta años, la vida vuelve a empezar otro ciclo nuevo.
"Rectificar es de sabios" es una de mis frases preferidas. Esa actitud me ha funcionado mucho mejor que cuando me basaba en todo lo que había estudiado y aprendido. Ahora la vida me ha permitido descubrir el conocimiento no racional ni teórico producto de la práctica y la experiencia que fui acumulando sin ser consciente. Descubrí que «cada caso es un mundo y lo que sirve para uno no sirve para otro». Es un inicio con cada persona, nada es lo que parece; no puedes dar nada por hecho, hay que aprender de cada situación algo nuevo:
1) Intentar poner un poco de orden en el caos informativo que circula sobre alimentación equilibrada, salud integral y medicina natural. Durante años estudie diferentes métodos de medicina natural, me fueron transmitidas teorías y conceptos que, con la práctica y la experiencia, he podido averiguar que eran completamente erróneos, pero que nadie podía saberlo en ese momento y aún se siguen transmitiendo.
2) Aportarlas experiencias recogidas durante 45 años tratando a personas sanas y enfermas con terapia dietética y alimentación macrobiótica equilibrada, así como con plantas medicinales y aromaterapia.
3) Porque en estos momentos los avances tecnológicos de la ciencia van destapando muchos de esos errores. Esto nos va demostrando que algunos de los conceptos milenarios que aplica la medicina tradicional oriental.

Dirigir y dinamizar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa. AFDA0211

Carmen María Márquez Sereno

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.