Сделай Сам

Различные книги в жанре Сделай Сам

Faktencheck Ernährungsdschungel

Fritz Treiber

Nüsse sollen vor Darmkrebs schützen, Fertigprodukte machen uns angeblich chronisch müde und mit Wasserstoff angereichertes Quellwasser bekämpft gleichzeitig Falten und Entzündungen. Ernährungstipps wie diese finden wir zuhauf in Zeitschriften und im Internet. Doch welche basieren auf wissenschaftlichen Studien und welche sind frei erfunden? In diesem Buch erfahren Sie, was unseren Darm reizen kann, warum wir auf regionales Superfood wie Karotten und Leinsamen setzen sollten und warum Erdbeeren und Brokkoli wahre Magenfreunde sind. Auch die Tricks der Lebensmittelindustrie werden entlarvt. Und Sie erfahren, wie Sie Lebensmittelmüll vermeiden und klimaschonend einkaufen können.

Elaboración de conservas y cocinados cárnicos. UF0355

Ángel Muñoz de la Poza

Conocer los distintos métodos de elaboración y conservación de los productos cárnicos, así como los sistemas de aseguramiento de la calidad y la seguridad alimentaria. Conocer el efecto medioambiental causado por las industrias cárnicas. Identificar los riesgos laborales presentes y los medios de prevención disponibles.

Más allá de lo que ves

Daniel Araiz

Al igual que la materia está compuesta de energía, el cuerpo está formado de células, de procesos bioquímicos y a través de esas partículas se puede realizar el cambio, esto es, la transformación. Lo mismo ocurre con las emociones y el pensamiento. Cuando la mente, el cuerpo y la energía rompen la sintonía, se fractura el bienestar, que es lo natural del SER.Cada vez que se habla de energías, temas sobre leyes naturales de la metafísica, se genera un morbo. Unos creen y otros no. Si observamos bien y en profundidad, todo es energía, vibraciones y leyes naturales. Aunque muchos rechacen esa teoría, existe. Está bien, es parte de la dualidad. Desde la antigüedad muchas culturas han sentido la energía. Quizás no había sido explicada como hoy en día, sin embargo, sabían que hay algo más allá de lo que se ve, sentir y hasta se podría materializar.A pesar de los miles de años, se sigue estigmatizando el poder mental y las leyes naturales, la energía y las vibraciones. En los animales no existe el placebo o el nocebo, cosa que sí pasa en los humanos. ¿Qué pasa con nuestro bienestar? ¿Qué creencias nos sabotean? Los antiguos sabían lo que pasaba, conocían las leyes naturales, lo poderosa que es la coherencia de la mente, el cuerpo y la energía. Sabían que hay algo más allá de lo que se ve. En este libro encontraras las respuestas.

El libro de medicina oriental (Bicolor)

Clive Witham

Mediante la medicina oriental podemos averiguar mucho sobre lo que nos hace enfermar. A menudo hay pautas de enfermedades que asocian síntomas al azar aparentemente inconexos. Conocer sólo un poco estas pautas supone una gran ayuda para mantener la salud y, sobre todo, para prevenir problemas en el futuro. Este libro no está pensado para sustituir a un profesional de la salud. La medicina oriental puede ser extremadamente compleja, y diagnosticar, todavía más. Sin embargo, con la precaución y la atención debidas, la información contenida en esta obra puede ofrecer una ayuda valiosa, ya que está ideada para prepararle, informándole de cómo funciona el cuerpo y qué hay que hacer cuando algo va mal.

Juegos en movimiento para la 3ª edad

Bärbel Schöttler

Este libro ofrece recomendaciones médicas y teóricas para juegos que pueden practicarse en la tercera edad. Este grupo de edad es mucho más heterogéneo que cualquier otro; a grandes rasgos, puede dividirse en cuatro grupos: los mayores plenos de vigor y con ganas de actividad, los que se mantienen en forma y quieren pasárselo bien practicando deportes de ocio y de todo tipo, los principiantes en la práctica deportiva, y por último los longevos y los discapacitados que sólo pueden jugar sentados. Para todos ellos se proponen juegos que están clasificados según las posibilidades de movilidad. Los últimos dos capítulos están dedicados a juegos para ocasiones especiales y a recomendaciones para transmitir las ganas de jugar.

Prescripción de ejercico físico para la salud

José Ricardo Serra Grima

En este libro se considera la práctica del ejercicio físico, regular y controlado, como un instrumento terapéutico de primer orden. El lector encontrará la respuesta adecuada a muchas cuestiones que son habituales a la hora de recomendar a los pacientes una determinada actividad física. Se presenta la valoración funcional y cardiológico previa al entrenamiento físico -los protocolos más adecuados en función del tipo de población estudiada y de los parámetros más utilizados-, se brinda las orientaciones básicas para la elaboración de programas de ejercicios en el ámbito no competitivo, se clasifica las actividades físicas y los deportes más comunes según su repercusión cardiovascular y, desde el punto de vista osteoarticular, en disciplinas de alto o bajo impacto. Luego, se trata en detalle la prescripción de ejercicio físico en pacientes con cardiopatía coronária, con enfermedad respiratoria crónica, con lesiones traumatológicas, con trastornos del metabolismo minero-cálcico, con diabetes, dislipemia y obesidad. Asimismo, se estudia en detalle la práctica de ejercicio físico durante el embarazo y la prescripción del mismo en la población adulta y en los ancianos. Caritat Bagur Calafat. Licenciada en Educación Física y Fisioterapeuta. Profesora adjunta de la Universidad Internacional de Catalunya. Ricard Serra Grima. Doctor en Medicina. Departamento de Cardiología y Cirugía Cardiaca (Hospital de la Santa Creu y Sant Pau), Consell Catalá de l'Esport. Servicio médico del F.C. Barcelona – Sanitas.

Fundamentos del pádel

Sergio Navarro Alfaro

Fundamentos del pádel proporciona al lector las bases y herramientas más útiles para que vaya avanzando en nivel de juego y mejorando su rendimiento dentro de la pista. Es una obra muy completa que ofrece respuestas a preguntas acerca del pádel y de su metodología, para todos los practicantes independientemente de su nivel.

Borregos que ladran

Juan Izuzkiza

Juan Luis Izuzkiza es un profesor de Filosofía del País Vasco que reflexiona con i ronía, espíritu guerrero y amor a los alumnos sobre la dependencia de los planes de estudio de la escuela actual. ¿Por qué los alumnos están aburridos? ¿Por qué los profesores asumen un papel de víctimas? ¿Qué papel juegan los padres en todo esto? Las anécdotas de instituto que reflejan la inoperancia de normas prescritas al margen de la realidad dan pie a reflexiones sobre el verdadero espíritu de la enseñanza. ¿Queremos alumnos standard o ayudar a que nuestros hijos tengan un futuro? Las referencias de pensamiento que usa Juan Luis Izuzkiza van desde filósofos de la antigua Grecia a filósofos actuales, intelectuales de nuestro país o psicólogos. Con ellos podemos repensar las relaciones entre padres e hijos, alumnos y profesores, escuela y sociedad en definitiva. Nueve capítulos cortos para disfrutar de una entrada en la realidad.

Fútbol

Detlev Brüggemann

En este libro se explica la forma de plantear objetivos de aprendizaje técnicos y tácticos en el mundo del fútbol infantil y de adecuar los partidos y las tareas lúdicas al grado de rendimiento de cada individuo. Asimismo, se exponen las tareas más importantes del buen entrenador de fútbol base, en unos diálogos pequeños, pero completos, entre el entrenador y los niños: exposiciones, correcciones y demostraciones. También se exponen los cambios físicos, mentales y psíquicos que se suceden en el desarrollo de las etapas infantil y juvenil; para luego, analizar unto con numerosas propuestas prácticas y abundantes fotos e ilustraciones la planificación, organización y realización del entrenamiento en las distintas edades.

Tu hijo a un clic de la pornografía

Elena Laguarda Ruiz

Tu hijo a un clic de la pornografía. ¿Sabes qué hacer? La pornografía llega a la vida de niños y adolescentes a edades cada vez más tempranas, a veces incluso cuando ni siquiera contemplaban su existencia o se han planteado la decisión de verla. Con solo un clic, nuestros hijos podrían ser testigos de los deseos, las fantasías y las perversiones de un mundo adulto y diverso. La pornografía es un gran negocio que hoy afecta de muchas formas la visión que los jóvenes tienen sobre la intimidad, las relaciones de pareja, la sexualidad, el placer, e incluso, lo que se espera de un hombre o de una mujer. ¿Cómo podemos acercarnos a nuestros hijos para hablar de este tema? ¿Cómo prepararlos para saber qué hacer en caso de toparse con ella? ¿Cómo ayudarles a cuestionar los discursos que ésta brinda? Este libro propone una oportunidad para generar un diálogo abierto con niños y jóvenes que nos permita acompañarlos y evitar que la pornografía empañe su vivencia de una sexualidad plena, placentera y libre de violencia en el futuro.