La bienvenida. Cynthia González Malo

Читать онлайн.
Название La bienvenida
Автор произведения Cynthia González Malo
Жанр Языкознание
Серия
Издательство Языкознание
Год выпуска 0
isbn 9789874947345



Скачать книгу

como ella vive, es por eso que comprendo el deseo de reunir todas estas ideas en un libro, a fin de compartirlo con toda persona que tiene una filosofía de vida desde la fe, los detalles, el amor, la diversión.

      Gabo es un ser sensible, noble, leal, y tiene la habilidad natural del dibujo y la pintura, ya que ha tenido la oportunidad y el apoyo para seguirla desarrollando. Siempre ha existido un lazo especial entre Cynthia y Gabo. Uno de los resultados es este proyecto de equilibrio entre ambos, en el que una parte es el contenido para crear un evento además de emotivo y divertido, con estética visual. Al mismo tiempo el libro se nutre y viste de un arte que de alguna manera hace tangible la idea del contenido. Es ese lazo de amor y complicidad de madre e hijo.

      He tenido la fortuna de vivir y sentir el crecimiento de esta bella familia: Cynthia, Nacho y Gabo; este proyecto también es el reflejo de su complicidad, del respeto y admiración entre los tres, el compromiso desde el amor, la mirada incondicional entre unos y otros de apoyo. Hoy Nacho apoya y acompaña a Cynthia y Gabo desde la gestación hasta el nacimiento de este proyecto, de este “bebé”, seguramente haciendo un baby shower continuo, una fiesta de orgullo abrazados siempre por el amor.

      Gracias por ser y dar tanto, por ser una familia elegida para muchos de nosotros. Un honor y privilegio es poder escribir estas líneas. Luz hoy y siempre.

       Gisela Morales Licea

       CDMX, agosto de 2020

      Introducción

      Hace algunos años, Gabriel mi hijo me preguntó:

      Mamá, ¿tienes algún sueño que quieras cumplir?

      En ese momento vinieron a mí algunos proyectos y planes. A los 40 años, hay tanto caminado y tanto más por alcanzar. Pero pensaba también en cómo a su edad era necesario inspirarle para no perder ese motor, así que le dije:

      Claro hijo, tengo tantos sueños por cumplir y ¿sabes?, los sueños SÍ SE CUMPLEN.

      Los sueños se cumplen cuando trabajamos para conseguirlos, cuando ponemos el alma y todo nuestro esfuerzo día a día para alcanzarlos, sobre todo si ponemos todo lo que está en nuestras manos para lograrlo, con muchas ganas y trabajando duro.

      Los sueños se cumplen cuando trabajas el alma y cuidas tu cuerpo, mientras haces crecer también tu espíritu, cuando lees, trabajas en tu interior, descubres lo que quieres y quién eres, cuando encuentras tu misión en el mundo y decides llevarla a cabo.

      Los sueños se cumplen cuando aprendes el verdadero sentido de la oración, de cómo entregarte a los brazos de Dios y confiar plenamente en que Él tendrá el mejor plan para ti; cuando aprendes a decir “Creo y espero en ti”; cuando trabajas en hacer que tu fe crezca y se fortalezca. Recuerda que Dios nos dice: “pide y se te dará”.

      Los sueños se cumplen cuando se unen voluntades, porque muchos sueños son compartidos, con gente que te quiere mucho. Esas intenciones sumadas siempre hacen algo más grande. Al unir corazones, se hace que el amor dé sus frutos.

      Los sueños se cumplen cuando aprendes a bendecir y agradecer por todo lo que está en tu vida: lo desconocido, lo que disfrutas, esas mañanas con neblina y poca claridad o los atardeceres maravillosos llenos de luz que te llenan de paz y esperanza.

      Los sueños, mi amor, SÍ SE CUMPLEN.

      Este libro que hoy te comparto es un sueño cumplido.

      ° ° ° ° °

      Siempre me ha encantado escribir, plasmar lo que siento y vivo en diferentes épocas de mi vida. Volver a leerlo en otro momento, compartirlo con la gente que quiero y entender esas vivencias que de la misma forma pueden llegar a otras generaciones.

      Hoy, a los 50 años, tengo la fortuna de cumplir 19 años casada y la bendición de un hijo de 15 años (mis socios en este proyecto). Trabajé en el mundo corporativo por 25 años creciendo, construyendo y creando en el mundo de la mercadotecnia.

      Finalmente, hace algunos meses hice un cambio para emprender nuevos proyectos con otros espacios y tiempos en mi vida. Este libro es uno de ellos, con él, quisiera compartir cómo veo la vida y lo plasmo a través de un gran evento que la mayoría hemos vivido, al menos de forma cercana: el nacimiento de un bebé.

      Los grandes eventos pueden cargarse de trabajo y el correr de los días puede llevarnos a perder el foco de lo esencial de ese momento, por eso, es muy importante volver al propósito principal de los preparativos, a permitir reconocer y sentir con conciencia las alegrías y emociones que genera el evento y reconocer que son experiencias de vida importantes que dejarán aprendizajes significativos que no se pueden dejar pasar.

      Cuando me tocó vivir esto en mi familia, empecé a escribir para cada uno de los nuevos miembros que llegaron, mis sobrinos. Las vivencias se volvían muy emotivas y con gran inspiración, quien participaba en el baby shower, me buscaba para pedirme que les compartiera lo que había diseñado para algún nuevo bebé por llegar en su familia o en la de sus amigos.

      Por el valor que ha generado en quienes lo han vivido, pensé recopilar todo en un libro y de esta forma compartirlo. Lo que le dio aún más impulso a llevar a cabo este proyecto, es que Gabriel, mi hijo, es un gran artista y tiene el sueño de ser ilustrador, por lo que pensé que podríamos iniciar esta aventura en una creación conjunta.

      ° ° ° ° °

      Todos los días construimos nuestro propósito de vida, éste se va ajustando y fortaleciendo con el tiempo, con las experiencias que tenemos y lo que nos hace crecer y evolucionar.

      Por eso quise unir el proyecto de este libro con el proyecto de la Fundación Reinserta, para hacer juntos este trabajo, buscando inspirar a nuevas generaciones y transformar vidas.

      Guía de navegación

      Este libro es una guía para ese momento de celebración y gran emotividad, la llegada de un bebé. Encontrarán ideas cuyo valor es justamente proponer una reflexión para esta etapa de maternidad y crianza. Cómo hacer que este momento trascendente de espera tenga un valor al descubrirnos como padres formadores de una nueva familia.

      Aunque cada actividad está escrita para una situación específica, el valor agregado de estas historias es que podemos adaptarlas según las circunstancias que cada familia vive.

      Hay temas para niñas y para niños. También se puede hacer cualquier tema para el primer hijo o integrar a los hermanos y primos cuando ya hay más niños en la familia. Hay historias para gemelos e incluso para trillizos.

      Es posible que algunos papás puedan sentir mayor identificación con algunos temas: a algunos les gustarán los animales, a otros los trenes, hay quienes conectarán con el mar.

      A veces hay celebraciones con la familia, otras con amigos. En ocasiones sólo participan las mujeres y en otras, las parejas. A veces están Papá y Mamá presentes, a veces sólo mamá. Papá se ha vuelto un apoyo muy importante en esta nueva época y con un nuevo rol, es importante apoyarlo y reconocer el valor de cada persona que participa y está cerca de esta nueva experiencia. Estas historias también se pueden ajustar para que participen las personas que deseamos sean parte de este evento.

      El tema espiritual para mí es muy importante, hay sido mi faro y motor en todo lo que hago. La presencia de Dios en mi vida me ha hecho entender cómo he vivido diferentes milagros que me siguen asombrando. Pero sé que cada uno conecta con diferentes áreas en la vida, hay quiénes lo hacen con el Universo o con la vida, y finalmente todo lleva a un momento de gratitud y amor. Por eso, pueden también vivirlo a su estilo y con sus creencias.

      Este libro propone ser sólo una inspiración para que tú abras el uso de tu creatividad tanto como te guste y disfrutes. Hay mucho potencial de amplificación, así que es sólo el inicio de grandes y mayores ideas que podrás llevar a cabo.

      Vamos a