17+85 españoles geniales. José María Moya

Читать онлайн.
Название 17+85 españoles geniales
Автор произведения José María Moya
Жанр Книги для детей: прочее
Серия 1785 motivos
Издательство Книги для детей: прочее
Год выпуска 0
isbn 9788409162284



Скачать книгу

a estudiar Cante Flamenco. Allí solo se acepta un alumno de cante jondo al año. En 2014 fui yo.

      Siempre estoy grabando o tomando notas porque en cualquier momento puede surgirte una idea, una melodía o un ritmo. Amo el flamenco y disfruto con todo tipo de música y de muchas maneras. Canto, compongo, escribo, produzco, arreglo mis canciones y me gustaría hacerlo también para otros artistas.

      He alcanzado mucho éxito muy deprisa, no solo cantando, pero no me olvido de que solo soy alguien que hace música, que sigue viviendo con su familia y en su pueblo.

      Creo que el arte y la cultura no tienen fronteras, que la música no tiene dueño, ni raza ni territorio. Por eso me gusta mezclar, experimentar y arriesgar desde el respeto y la libertad. Y cuando no funcione, exijo mi derecho a equivocarme.

      Rosalía es la primera artista española en ganar el premio MTV Music Award, en concreto dos galardones, al mejor videoclip latino y a la mejor coreografía por su tema Con altura. Además, se convirtió en 2019 en la cantante española más escuchada en Spotify, con 14 millones de oyentes mensuales en todo el mundo. Rosalía ha ganado también dos premios Grammy latinos y ha sido reconocida con importantes premios de la crítica musical.

Rosalía

      «Lo he sacrificado todo por amor a la música»

      Félix Rodríguez de la Fuente

      1928–1980

      EL AMIGO DE LOS ANIMALES

      Me llamo Félix y soy naturalista y divulgador ambientalista. Nací en Poza de la Sal, un pueblo de Burgos con poca gente y mucha naturaleza.

      Mi padre quiso que estudiara en casa y hasta los diez años no fui a una escuela. Salíamos a pasear por el campo y, en uno de aquellos paseos, vi como un halcón cazaba un pato. La escena me marcó de tal forma que, a partir de entonces, me dediqué a observar y conocer a las aves de cetrería, que son las que utiliza el hombre para cazar a otros animales.

      Estudié Medicina y, aunque me licencié como estomatólogo, solo ejercí dos años y a media jornada porque la observación de la naturaleza ya ocupaba gran parte de mi tiempo.

      Cuando organicé las jornadas sobre cetrería por primera vez en España, un periódico sacó mi fotografía en primera página y aquello hizo que mucha gente me conociese. Después me invitaron a la televisión y me encargaron que dirigiese un programa corto sobre animales y así, poco a poco, me convertí en el amigo de los animales para mucha gente.

      Me gustan las aves, pero también los lobos. Viví con ellos y rodé programas de televisión a través de los que intenté demostrar que no eran animales tan fieros como se pensaba y que, desde luego, no eran el enemigo.

      En Televisión Española presenté y dirigí varios programas con los animales como protagonistas, el más conocido se llamaba El hombre y la Tierra.

      Después de la televisión llegó la radio, escribí libros y hasta dirigí una película. Salí de España para conocer y grabar a otros animales y en uno de esos viajes, en Alaska, la avioneta en la que viajaba se estrelló cuando queríamos grabar una carrera de trineos tirados por perros, en plena naturaleza, a la que siempre me sentí tan unido.

      Félix Rodríguez de la Fuente dirigió El hombre y la Tierra, una producción de televisión que acercó la naturaleza a los hogares españoles, y que ha sido una obra de referencia para varias generaciones.

Félix Rodríguez de la Fuente

      «Me ha bastado pensar que la naturaleza pertenece a los niños para reanudar mi batalla encaminada a la conservación de la fauna»

      Inma Shara

      1972

      LA BATUTA MARAVILLOSA

      Me llamo Inmaculada, aunque todos me llaman Inma, y soy directora de orquesta. Nací en Amurrio (Álava), en una familia enamorada del arte en todas sus facetas. Desde muy pequeña tuve contacto con la danza, la pintura…, hasta que con cuatro años empecé a estudiar y practicar música y la elegí entre todas las demás disciplinas artísticas. Toqué el piano y la viola, pero lo que de verdad despertó mi deseo fue dirigir una orquesta. A los dieciséis años elegí la batuta como instrumento y aprendí con los mejores directores de orquesta. No he dejado de aprender y de estudiar desde entonces.

      Una orquesta es como un ser vivo. Cada músico, cada instrumento, toca su partitura. Y el director coordina todo, lo junta y lo pone en movimiento para que ese ser vivo camine, baile, viva. Yo dirijo con las manos, con el cuerpo, con todo mi ser. Me fundo con la orquesta. Por eso visto de negro siempre en el escenario, porque lo importante no soy yo, sino la música.

      Con veintisiete años dirigí mi primera orquesta; con diez más, fui la primera mujer en dirigir un concierto en el Vaticano. Me han concedido premios dentro y fuera de España, porque no es fácil llegar hasta donde yo he llegado. Pero no me olvido de los que no han tenido tanta suerte. Siempre que puedo ayudo en causas solidarias, dirijo conciertos que conciencien a los más afortunados de que hay otras personas en el mundo que nos necesitan.

      Mi vida es la música, es el sueño que nunca pensé que fuera a cumplirse. Ahora sé que a veces los sueños, con paciencia y esfuerzo, se cumplen.

      Inma Shara es una de las directoras de orquesta más reputadas del mundo. Ha dirigido algunas de las sinfónicas españolas e internacionales más importantes. En 2009 recibió el Premio a la Excelencia Europea, en reconocimiento a toda una vida dedicada a la música.

Inma Shara

      «El éxito es el equilibrio personal y valorar lo que la vida nos da»

      Alejandro Sanz

      1968

      LA MÚSICA EN EL CORAZÓN

      Me llamo Alejandro Sánchez Pizarro, soy cantante y todo el mundo me conoce como Alejandro Sanz. Nací en Madrid y por mis venas corre el mar de Cádiz. Mi primer recuerdo de infancia es mi madre cantándome nanas. Mi padre era músico y a los siete años me regaló mi primera guitarra. A los diez ya componía mis propias canciones. Tocaba todo el tiempo, tanto que una vez mi madre, cansada, me dio con la guitarra en la cabeza y se rompió. Pero yo le puse un parche y seguí practicando. Pronto empecé a tocar por locales hasta que llevé algunas canciones a una discográfica. Gustaron y publiqué mi primer disco: Los chulos son pa cuidarlos. Entonces me hacía llamar Alejandro Magno. Lo compraron solo los amigos y unos pocos más. Cuando decidí llamarme Alejandro Sanz y publiqué un nuevo disco, conseguí siete discos de platino. Se vendieron más de un millón de copias. Lo primero que hice fue comprar un coche a mi padre y a mi madre una peluquería.

      Desde entonces, con esfuerzo y sacrificio, he vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo, tengo 20 premios Grammy latinos y 3 norteamericanos y he dado conciertos por todo el mundo, solo y acompañado de otros grandes artistas.

      He probado el éxito y la fama de ser uno de los artistas hispanos más reconocidos y valorados mundialmente. A veces pienso que me gustaría haber actuado con la cara pintada para, al bajar del escenario, lavarme, montar en el metro e irme a mi casa sin que nadie me reconociera. Y es que la fama es una responsabilidad difícil de llevar, pero también te da oportunidades de hacer cosas por los demás.

      Creo que la música, como el amor, es universal. Una misma canción puede llegar a los corazones de personas muy diferentes y en lugares muy alejados. Eso es lo que buscan mis canciones.

      Alejandro Sanz es el artista español con mayor número de premios Grammy (20 latinos y 3 americanos). Su gran éxito Corazón Partío estuvo más de 70 semanas seguidas en las listas de éxitos.

Alejandro Sanz

      «El éxito está compuesto de un 90 por ciento